El VIAJE DE RIDDHI

Caos

Untitled 1

«Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,
fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar
y sabiduría para entender la diferencia.
Viviendo día a día;
disfrutando de cada momento;
sobrellevando las privaciones como un camino hacia la paz;
aceptando este mundo impuro tal cual es
y no como yo creo que debería ser,
tal y como hizo Jesús en la tierra:
así, confiando en que obrarás siempre el bien;
así, entregándome a Tu voluntad,
podré ser razonablemente feliz en esta vida
y alcanzar la felicidad suprema a Tu lado en la próxima.
Amén».

(más…)

+

«Cuando la agitación de la mente se vuelve abrumadora, puede ser imposible mantener tu atención en la consciencia pura en el centro de su ser. Sin embargo, puedes descubrir que esas tormentas mentales son colecciones inofensivas de pensamientos y emociones, tan insustanciales como burbujas de jabón».

... (más...)
+

LEO.PNG

«¿Y qué pasa después del despertar?

En el zen se dice: «antes de la iluminación cortar leña y acarrear agua. Después de la iluminación cortar leña y acarrear agua». Aunque este aforismo al principio parece apuntar a la humildad (que sí puede ser un subproducto del despertar, pero también una característica del psicosoma donde éste ocurre), en realidad nos ofrece una sencilla descripción de lo que pasa antes y después de tal ocurrencia: ¡exactamente lo mismo!… (más…)

+

Kumare_showtile2.png.2018-12-12T12 17 42+13 00

Documental en dos partes de Vikram Gandhi, un cineasta americano de padres indios, que cansado de la falsedad de la religión que vivió en su país, especialmente de la supuesta necesidad de gurus o personas espiritualmente «avanzadas», decidió convertirse en un falso gurú, aprovechándose de su destreza en el yoga y sus conocimientos de la extensa religiosidad india adquiridos en la infancia.

... (más...)
+

Alex Mercado comparte algunas prácticas reflexiones sobre la vida; especialmente cuando ésta nos sorprende con la posibilidad de cambiar nuestro rumbo trazado, confrontándonos con nuestros prejuicios y miedos.

+

Captura de pantalla 2015-07-04 a la(s) 18.59.35

Hace unos años, afirmar que vivíamos los inicios de una crisis era considerado como un gesto de catastrofismo. Sin embargo, en menos de un lustro, el desplome de valores, instituciones y paradigmas que antes tenían la consideración de verdades inmutables ha sido más que evidente. Actualmente estamos inmersos en esta fase del proceso: el antiguo sistema de valores existenciales, sociales, políticos, científicos o económicos se agita en medio de su caída, tratando inútilmente de reafirmarse y evitar así su desmoronamiento.

Algunos países, instituciones, organismos, grupos e individuos son conscientes del curso de esta realidad y ya trabajan de cara a forjar lo que será una nueva era en nuestra historia. “Todo pasa”, y este periodo de revulsión global que apenas ha comenzado, acabará por hallar un nuevo cauce y un nuevo sistema. La duda está en saber si ese tránsito que en sí es una muerte, conllevará grandes sacrificios y pérdidas para el grueso de la humanidad, para el resto de seres vivientes o incluso para el Planeta.

(más…)

+