El VIAJE DE RIDDHI

Actualidad y Tecnología

Hace como un año participé en un concurso de powerpoints con «Tierra». A pesar de ser un trabajo amateur, tuvo buena acogida y constituyó para mí un placer enriquecedor realizarla, ayudándome en su versión inglesa y en detalles de su contenido, mi compañero  rusoazul.

A lo largo de este año me han llegado algunas peticiones de personas que deseaban mostrar este trabajo en escuelas o centros públicos, incluso como herramienta  de concienciación política. A todos le agradezco su valoración e interés por este humilde trabajo.

Gracias a mi amigo Ricardo, he podido llegar a cabo una nueva versión mucho más dinámica y con un fondo musical propio, del cual es autor Ricardo.

Espero que les guste.

+

rana

Olivier Clerc nació en Ginebra en 1961. Es editor, escritor y filósofo, siendo su obra “La Rana que no sabía que estaba hervida”, la que más repercusión internacional ha tenido hasta ahora.

En su planteamiento incluye todas las disciplinas que de una u otra forma contribuyen y afectan al equilibrio personal. Emplea para ello un lenguaje sencillo, propio del cuento, y una línea cercana a la fábula…. (más…)

+

Gracias a esta página suiza especializada en radares y tráfico aéreo, podemos darnos cuenta de hasta qué punto es un milagro que aún tengamos aire puro en nuestro planeta. No se trata de buscar culpables, porque todos los medios de transporte anteponen la rapidez al respeto al medioambiente; un reflejo de nuestro actual  modelo de vida. … (más…)

+

Versión extensa del tema, «Bibo no Aozora», de Ryuichi Sakamoto, Jaques Morelenbaum y Yuichiro Gotoh, perteneciente a la Banda Sonora de «Babel», la excelente obra de Alejandro González Iñárritu. Más allá de lenguas, credos y costumbres, hay una naturaleza que nos une. La música nos hace vibrar con ella.

Publicado inicialmente en Trazando caminos

+

cuadro-internet

«Discutiendo la Divina Comedia con Dante» es el título de un cuadro pintado por tres artistas taiwaneses. En él aparecen ciento tres personajes más o menos conocidos de la historia.

Si quieres, haz click sobre la imagen para verla a tamaño gigante e intenta descubrirlos a todos; también aparecen los tres pintores observando con Dante su obra. ¿Te atreves a reconocerlos a todos? 🙂

+