El VIAJE DE RIDDHI

Actualidad y Tecnología

«Respira profunda y suavemente como si fueras el creador de tu existencia, como si tu respiración fuera el corazón en el que late el Universo entero. Olvida tu cuerpo, olvida tu identidad. Olvida la idea de ser una persona en un cuerpo humano… Simplemente, date cuenta de todo lo que es observado en “tu” presencia, de todo lo que es pensado en “tu” mente, de todo lo que es sentido en “tu” ser… En esa observación consciente, tan íntima como impersonal, se halla el puente hacia el Amor». *

Que ese puente se nos haga realidad en 2021.

¡Felices Fiestas para todo@s!

__

* Fragmento de un diálogo de Sattva, personaje de «El viaje de Riddhi»

+

El penúltimo paso

loco subida

Este penúltimo paso en el camino, al no ser mental, trasciende incluso las palabras. Se trata de una comprensión no sólo intelectual o teórica, sino la propia sabiduría que nos brinda la vida en la experiencia directa de existir. Desde esta perspectiva experiencial, comprendemos el aparente fracaso que ha supuesto comprometerse durante tantos y tantos años con nuestra sesuda misión de “buscador espiritual”, para acabar descubriendo por propia experiencia que lo único real que buscábamos ya lo somos y nunca hemos dejado de serlo. Siempre hemos sido “Eso”.  Somos en Eso: nuestra vida física, mental, espiritual, perceptiva -y en cualquiera de los niveles o frecuencias que queramos enfocar nuestra existencia-, transcurre siempre en y gracias a la presencia de Eso…. (más…)

+

the social dilemma monster hi res jpeg scaled 1

“El dilema social” (The social dilemma), de Jeff Orlowski, debiera ser de visión obligatoria en escuelas, institutos, empresas, centros sociales, culturales o artísticos, o en cualquier lugar en el que hayan personas que sientan cierto interés por su vida, por la vida de los demás o por el mundo en el que vivirán las próximas generaciones.

El documental plantea básicamente dos grandes realidades: el poder creciente de la tecnología en la red, capaz de modificar nuestra conducta y creencias, y su naturaleza amoral, programada mediante algoritmos para capturar el máximo posible la atención de sus usuarios -su tiempo, su vida-, con la única finalidad de crecimiento, poder y mayor eficacia en su publicidad…. (más…)

+

 

Documental que aborda la codicia como reflejo del miedo a la muerte. Incluye entre otros, reflexiones de psicólogos, budistas, banqueros y super millonarios.

... (más...)
+

123528571 10221119934540962 7467534829230641514 o

Hace unos días traíamos a este espacio un fragmento de este libro. Finalizada su lectura, he querido realizar una breve reseña de su contenido. Para quien no conozca a su autor, Arnaud Desjardins fue un documentalista francés que aprovechó sus viajes a Asia para ahondar en su sabiduría milenaria, tratando de lidiar con su propio conflicto interior. Fue pionero en la divulgación de las tradiciones espirituales del «lejano mundo», trayendo a la cultura europea el testimonio y sabiduría de algunos de los venerados maestros indios, tibetanos, japoneses o sufís. … (más…)

+

Nuevo video de nuestro canal Apoyando. En esta ocasión compartimos una selección de reflexiones de Jan Kersschot , extraídas de su página de Facebook «Filosofía Transpersonal«, en las que aborda temas como la Consciencia, el Ser y la ilusoriedad de la persona como identidad.

Más información sobre Jan Kersschot:

https://www.kersschot.com

https://elviajederiddhi.wordpress.com/2018/04/03/mas-alla-de-jan-kersschot/

https://www.nodualidad.info/maestros/jan-kersschot.html

+

El día 30 de octubre de 1938, en la noche de Halloween, Orson Welles emitió en directo una adaptación radiofónica de la novela «La guerra de los mundos», de Herbert George Wells. Su poder de convicción fue tan poderoso, que la mayoría de los oyentes creyeron que realmente estaban asistiendo a la narración de una invasión extraterrestre. El suceso no sólo quedó registrado para la historia como un sorprendente ejemplo del enorme poder de convicción de los medios, sino también por el efecto causado en los oyentes que no pudieron liberarse durante años de los efectos del miedo que experimentaron con sólo imaginarse que estaban viviendo realmente esa invasión.

... (más...)
+

https://youtu.be/HPelz7_eBow

NOTA: Dejo el enlace del video retirado porque infringía las «Normas» (en mayúscula) de la «Comunidad», también en mayúscula, de «Youtube».  Lo dejo porque creo que guarda cierta relación con el tema raíz de esta entrada y que ha seguido adquiriendo con los años mayor protagonismo: la verdad oficial pública inducida.

_________

Añadimos un nuevo video de nuestro canal alternativo. En esta ocasión se aborda la situación que se está viviendo en la gran mayoría de países del mundo a raíz del fenómeno covid-19, centrándose en el riesgo que supondría para la Humanidad la vacunación masiva, si finalmente consigue llevarse a cabo. Sin duda es un tema hipersaturado de información, la mayor parte de ella sesgada según los prejuicios e intereses de quienes la difunden. … (más…)

+


Este video nos acerca a un clásico que está ganando protagonismo en estos tiempos por su carácter vaticinador (para algunos, al menos).

La narración de diez horas nos acerca a ese mundo imaginario que vislumbró George Orwell y que poco a poco se ha ido haciendo presente en algunos aspectos, como la figura del «Gran Hermano» (del órgano controlador de las actividades, recursos y pensamientos de sus ciudadanos) o el «neolenguaje», que sería la propaganda, tanto a niveles de avivar deseos o miedos para fomentar el consumo, como la destinada a crear conceptos eufemísticos con los que intentar suavizar la realidad de algunos sucesos que podrían confrontar o debilitar la sumisión o credibilidad de los ciudadanos en su sistema de gobierno.

«En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adondequiera que esté. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las palabras al pie».  (+ leer más)

+

Que el covid ha venido para quedarse es una realidad global. Ha llegado con multitud de interrogantes, tanto de su naturaleza en sí como sobre la razón última de su presencia. Muchas voces se están alzando de manera individual, advirtiendo de la posibilidad nada desdeñable de que todo este fenómeno global de la pandemia haya sido y quiera continuar siendo una labor titánica de ingeniería social, de propaganda global hacia nuestro talón de aquiles colectivo: el miedo a enfermar y morir. Quién sabe.

... (más...)
+