El VIAJE DE RIDDHI

Actualidad y Tecnología

Kumare_showtile2.png.2018-12-12T12 17 42+13 00

Documental en dos partes de Vikram Gandhi, un cineasta americano de padres indios, que cansado de la falsedad de la religión que vivió en su país, especialmente de la supuesta necesidad de gurus o personas espiritualmente «avanzadas», decidió convertirse en un falso gurú, aprovechándose de su destreza en el yoga y sus conocimientos de la extensa religiosidad india adquiridos en la infancia.

... (más...)
+

Alex Mercado comparte algunas prácticas reflexiones sobre la vida; especialmente cuando ésta nos sorprende con la posibilidad de cambiar nuestro rumbo trazado, confrontándonos con nuestros prejuicios y miedos.

+

Captura de pantalla 2015-07-04 a la(s) 18.59.35

Hace unos años, afirmar que vivíamos los inicios de una crisis era considerado como un gesto de catastrofismo. Sin embargo, en menos de un lustro, el desplome de valores, instituciones y paradigmas que antes tenían la consideración de verdades inmutables ha sido más que evidente. Actualmente estamos inmersos en esta fase del proceso: el antiguo sistema de valores existenciales, sociales, políticos, científicos o económicos se agita en medio de su caída, tratando inútilmente de reafirmarse y evitar así su desmoronamiento.

Algunos países, instituciones, organismos, grupos e individuos son conscientes del curso de esta realidad y ya trabajan de cara a forjar lo que será una nueva era en nuestra historia. “Todo pasa”, y este periodo de revulsión global que apenas ha comenzado, acabará por hallar un nuevo cauce y un nuevo sistema. La duda está en saber si ese tránsito que en sí es una muerte, conllevará grandes sacrificios y pérdidas para el grueso de la humanidad, para el resto de seres vivientes o incluso para el Planeta.

(más…)

+

17911159944 833aa52dc4

Floyd Red Crow Westerman fue músico, actor y reconocido activista político de causas indígenas. Como miembro del pueblo Sioux, creía que la Humanidad y el Planeta llevan años atravesando un ciclo de profunda renovación. Según él, “la Tierra está muriendo por dentro debido a la incapacidad del hombre en comprender su papel humano y espiritual en el mundo que le rodea”. Para los pueblos Sioux y Hopi, el mundo es material pero su esencia es Espíritu. Todo es manifestado por una energía espiritual, inteligente y creadora. Los Sioux lo llaman “Konkachila”, el abuelo.

Alrededor de un 70 % de nuestro cuerpo es agua. Por lo tanto, para tener buena salud necesitamos beber agua salubre, potable. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a no poder beber agua del grifo o a que la que fluye libre en la naturaleza se halle contaminada, como sus terrenos, en gran medida por la acción del hombre. Hemos asumido con resignación que envenenar el agua de la Tierra o devastar los bosques del planeta sean consecuencias inevitables de nuestro modelo de vida…. (más…)

+

Imagen

Estamos en tierra de nadie: lo teníamos todo controlado y funcionando en armonía y de repente nos cae encima una bomba atómica que hace añicos nuestro mundo. No sabemos ni dónde estamos ni qué va a pasar.

Entonces nos reconstruimos, volvemos a la tierra firme de nuestro concepto acerca de nosotros mismos todo lo rápido que podemos.

Trungpa Rinpoche solía llamar a esto «nostalgia del samsara».

Cuando todo se derrumba, de Pema Chodrom

+

_
 

_

La conferencia «El Juego de la Paz Mundial» de John Hunter ofrece una perspectiva innovadora sobre la resolución de conflictos a través de la educación.

Hunter presenta su «juego de la paz mundial», una simulación interactiva en la que los estudiantes asumen roles de líderes mundiales y trabajan juntos para resolver crisis internacionales.

Este enfoque práctico y participativo permite a los estudiantes comprender la complejidad de los conflictos globales y la importancia del diálogo y la cooperación en la búsqueda de soluciones pacíficas. Hunter destaca cómo este juego fomenta habilidades de pensamiento crítico, empatía y trabajo en equipo, preparando a las generaciones futuras para enfrentar los desafíos del mundo real con una mentalidad pacífica y colaborativa.

Además, la conferencia destaca el impacto positivo del juego en las aulas de todo el mundo, demostrando su capacidad para inspirar cambios significativos en la actitud de los estudiantes hacia la paz y la resolución de conflictos.

Hunter comparte ejemplos conmovedores de cómo este enfoque ha transformado la vida de los jóvenes, alentándolos a convertirse en agentes activos de cambio en sus comunidades.

Al promover valores fundamentales como la comprensión mutua, el respeto y la tolerancia, el juego de la paz mundial se presenta como una herramienta poderosa para construir un futuro más pacífico y armonioso para la humanidad.

__________

Gracias E.

+