El VIAJE DE RIDDHI

Cultura y Creatividad

Extracto de la intervención de Claudio Naranjo en “Congreso Futuro 2017” en su país natal, Chile. En ella, plantea la triste realidad del sistema educativo tal y como normalmente es entendido y estructurado por los gobiernos: un sistema para acumular información y manipular a las personas; según él, “un crimen, un fraude”.

... (más...)
+

1bfx2fcwbyiitrorc5
«Lo-que-tú-eres es, simplemente, un presenciar sin límites. Es aquello que es consciente de las palabras de esta página, consciente de tus pensamientos, de tus sentimientos y tu cuerpo. Ese puro sentido de presenciar es lo que tú eres, y está siempre presente,libre y vacío.
+

YO SOY

«Yo Soy. No tengo palabras para expresarme, pero todas las palabras me expresan sólo a Mí. No tengo significado, pero imparto significado a todo lo percibido. Yo soy sin principio ni final, pero todas las cosas empiezan y acaban en Mí. No tengo nombre, pero soy nombrado en todos los nombres. No tengo forma, pero toda forma Me señala. No tengo origen, pero soy el origen de todas las cosas. Soy sin divisiones, pero todas las divisiones existen en Mí. Existo por Mí mismo.

... (más...)
+

Audio con la voz de Antonio Blay, correspondiente a un fragmento de uno de los cursos que impartió, entre otras facetas, como pionero en el campo de la psicología transpersonal.

... (más...)
+

RDObituary-Photo-730x400

Ram Dass (6 de abril de 1931- 22 de diciembre de 2019)

«Ram Dass fue una gran influencia en la vida espiritual estadounidense durante más de cincuenta años. Su libro “Aquí y ahora” es un clásico perdurable que ha vendido más de dos millones de copias. En los años setenta era la biblia de los hippies; hoy continúa inspirando a los jóvenes en su búsqueda de significado.

... (más...)
+

la-natividad-georges-de-la-tour-1024x844

«La Natividad», de Georges de La Tour (1640)

Parece que este año se vive la desesperanza en muchos aspectos, y su más peligroso aliado: el miedo a lo que pueda traernos la vida. Esta situación es palpable a lo largo del año, observando el ambiente enrarecido de medios y redes y la irritación emocional en la que ha derivado tanta indignación no canalizada. Este ambiente enrarecido ha dado lugar a unas relaciones entre extraños frías, soterradamente agresivas… Parece que quedaron en el pasado las formas primigenias del trato entre semejantes -la llamada asignatura de «urbanidad»-, en la que resultaba inconcebible no entrar en un recinto sin desear los buenos días a los presentes, o tan sólo apreciar su presencia saludándolos. Ese vínculo parece que hoy en día ha pasado al olvido, como compartir con propios y extraños las luces navideñas. … (más…)

+