El VIAJE DE RIDDHI

Antonio Blay

¿Por qué nuestras relaciones humanas, que en teoría deberían ser fuente de alegría, comprensión y crecimiento, terminan tantas veces llenas de frustración, dependencia o desencuentro?

Esa es la pregunta que abre esta disertación de Antonio Blay, que hoy compartimos en el canal. Es un contenido claro, directo y profundamente transformador. He remasterizado el audio para ofrecerte un sonido más limpio, actualizado y libre de ruidos de fondo, con el fin de aislar y potenciar al máximo su mensaje…. (más…)

+

 

 

En nuestra continua exploración de las enseñanzas de Antonio Blay, y coincidiendo con el centenario de su nacimiento en 1924, hoy te presento un extracto esencial del curso «Psicología de la Auto-Realización».

Este fragmento de aproximadamente catorce minutos encapsula la esencia del trabajo de Blay, enfocándose en la importancia de enfrentar y sentir plenamente las emociones que muchas veces hemos evitado por miedo, vergüenza o culpa.

La enseñanza clave de Blay es clara:

... (más...)
+

En el mundo del crecimiento personal y la espiritualidad, pocas figuras han tenido el impacto y la sencilla profundidad de Antonio Blay. Su enfoque directo hacia la psicología transpersonal y la auto-realización ha ayudado a innumerables personas en su búsqueda por  una vida más plena y consciente.

Hoy quiero compartir contigo un video de una sesión del curso «Psicología de la Auto-Realización». Hemos eliminado la mayoría de los ruidos de fondo y remasterizado la voz de Blay para que su mensaje llegue lo más claro y vívido posible. A lo largo de la sesión, Blay nos guía a través de conceptos tan fundamentales como «Ser y Tener», «Depresión y Yo-Idea», «La mentira social ante la muerte», y muchos otros puntos esenciales para comprendernos mejor a nosotros mismos y vivir así con mayor autenticidad.

... (más...)
+

Una de las frases que aparecen en este video dice: «El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellas, la humanidad no puede sobrevivir». Su autor es el Dalai Lama.

En esta época que nos ha tocado vivir se está haciendo patente esta realidad.

Algunos apuntan que como Humanidad estamos involucionando. Es decir, estamos perdiendo los valores más nobles que ancestralmente nos han definido por lo que somos: seres humanos.

... (más...)
+

«Respira profunda y suavemente como si fueras el creador de tu existencia, como si tu respiración fuera el corazón en el que late el Universo entero. Olvida tu cuerpo, olvida tu identidad. Olvida la idea de ser una persona en un cuerpo humano… Simplemente, date cuenta de todo lo que es observado en “tu” presencia, de todo lo que es pensado en “tu” mente, de todo lo que es sentido en “tu” ser… En esa observación consciente, tan íntima como impersonal, se halla el puente hacia el Amor». *

Que ese puente se nos haga realidad en 2021.

¡Felices Fiestas para todo@s!

__

* Fragmento de un diálogo de Sattva, personaje de «El viaje de Riddhi»

+

 

la relacion humana antonio blay

“El punto más importante, el punto capital en la relación humana, es éste:

Cuando yo vivo en el mundo de las circunstancias, cuando yo trato con alguien, ¿espero algo de ese alguien, me apoyo en lo que voy a conseguir de esta persona? Es decir ¿establezco una relación dependiendo del objeto, o mi relación se apoya en el sujeto? En la medida en que yo vea lo otro como importante para mí, yo estaré dependiendo de lo otro: que una persona me entienda, que me acepte, que un asunto me salga muy bien, o algo parecido. Entonces yo quedo supeditado al objeto, y ya no vivo mi realidad sino que vivo la realidad de lo otro. Y condiciono mi realidad, mi felicidad, mi satisfacción, a la incidencia que ocurra en relación con lo otro (o con el otro). Y esto, de entrada, es una posición errónea. Yo he de vivir siempre, en todo momento, lo que Soy; y desde ahí vivir abierto a todo lo demás. No es que yo me quede encerrado en esto que soy, sino que desde ahí, yo quede totalmente disponible, abierto, para crecer en la conciencia de lo otro”.

Antonio Blay

 

+

Audio con la voz de Antonio Blay, correspondiente a un fragmento de uno de los cursos que impartió, entre otras facetas, como pionero en el campo de la psicología transpersonal.

... (más...)
+

rosa.png

“Cuando nos damos cuenta de que todo lo que somos, y todo lo que podemos hacer nos viene de Dios, entonces la acción más natural, más inmediata que surge es la de una total entrega a Él. ¿Qué es esa entrega a Dios? Esa entrega a Dios no es nada más que un reconocimiento del hecho de que ya somos suyos, puesto que toda nuestra existencia, nuestra acción y nuestra capacidad de acción nos viene de Él; por tanto, entregarnos a Dios quiere decir simplemente reconocer que Dios es quien nos está dando el ser y nos está dando el vivir, es reconocer una situación de hecho. Pero es obligarnos también a situar nuestro punto de mira, nuestra mente, nuestro afecto, nuestro sentimiento y nuestra acción en esa nueva perspectiva, en este nuevo centro de gravedad que se está generando cada vez con más fuerza en nuestro interior; y ésa es la verdadera renuncia.

(más…)

+

15630422553_2c6f1197b9_o

A pesar del valor y la trascendencia de su trabajo pionero en la psicología transpersonal en España, la labor divulgadora de Antonio Blay resulta para muchos una incógnita.

En palabras de su hija, Carolina Blay, su padre “nos habla de un modo claro, concreto, directo; pero sobre todo nos habla de un modo sincero. Nos habla desde su experiencia”.

Para Antonio Blay existen seis actitudes erróneas que intoxican el espíritu de fraternidad en la relación entre personas. Pero como él mismo advertía: “No basta con leer una lista de actitudes erróneas si uno no las identifica, de hecho, en su propia actitud diaria”. “Veamos por qué puede ser tan poco satisfactoria la relación humana”.(más…)

+