«Alguien tiene que empezar. Aunque los demás no colaboren, no tiene nada que ver contigo. Mi consejo es que empieces ya, independientemente de si los demás colaboran o no».
Alfred Adler
«Alguien tiene que empezar. Aunque los demás no colaboren, no tiene nada que ver contigo. Mi consejo es que empieces ya, independientemente de si los demás colaboran o no».
Alfred Adler
“Estamos tan acostumbrados a la autoridad, y a que nos dirijan, que olvidamos que este impulso se origina en el miedo que provoca la inseguridad.
No sólo deseamos la seguridad material, deseamos aún más la seguridad psicológica. Y es este deseo de alcanzar una meta el que nos lleva a la aceptación de directrices, al culto al éxito, a la búsqueda de líderes, maestros y gurús.
Este impulso es la consecuencia de sentirse inseguro, el deseo de encontrar algo permanente en la fugacidad de la vida. El resultado es que nos entregamos a creencias y rituales conocidos, a las reconfortantes fórmulas de los profesores de religión, y a las tranquilizadoras palabras de los sacerdotes, y así el miedo a lo desconocido continúa gobernando nuestras vidas.
Nuestra verdadera libertad se hallaría … (más…)
“Cuando nos damos cuenta de que todo lo que somos, y todo lo que podemos hacer nos viene de Dios, entonces la acción más natural, más inmediata que surge es la de una total entrega a Él. ¿Qué es esa entrega a Dios? Esa entrega a Dios no es nada más que un reconocimiento del hecho de que ya somos suyos, puesto que toda nuestra existencia, nuestra acción y nuestra capacidad de acción nos viene de Él; por tanto, entregarnos a Dios quiere decir simplemente reconocer que Dios es quien nos está dando el ser y nos está dando el vivir, es reconocer una situación de hecho. Pero es obligarnos también a situar nuestro punto de mira, nuestra mente, nuestro afecto, nuestro sentimiento y nuestra acción en esa nueva perspectiva, en este nuevo centro de gravedad que se está generando cada vez con más fuerza en nuestro interior; y ésa es la verdadera renuncia.
… (más…)
«¿Y qué pasa después del despertar?
En el zen se dice: «antes de la iluminación cortar leña y acarrear agua. Después de la iluminación cortar leña y acarrear agua». Aunque este aforismo al principio parece apuntar a la humildad (que sí puede ser un subproducto del despertar, pero también una característica del psicosoma donde éste ocurre), en realidad nos ofrece una sencilla descripción de lo que pasa antes y después de tal ocurrencia: ¡exactamente lo mismo!… (más…)