Comparar obras de distintas épocas suele conducir a valoraciones injustas. Aun así, salvando las distancias de contenidos, pretensiones y épocas, “Soul” puede ser considerada como el proyecto “Fantasía” que abordó el propio Walt Disney hace unos ochenta años. Si bien aquella obra era una recreación visual en el que la música clásica servía para hilvanar una serie de composiciones visuales extraordinarias, “Soul” trata de abordar el aspecto inmaterial de nuestra existencia. Para ello se vale de la última tecnología digital y de una creatividad artística y visual sin parangón. La música también fundamenta su contenido, si bien se centra en el mundo del jazz; entendido como una manera de expresar mediante la música al “ser interior”.
«Soul» – El Cielo está en Ti
- Advaita
- Alegría
- Amor incondicional
- Arte
- Atención
- Atreverse
- Barreras mentales
- Belleza
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Crisis
- Culpabilidad
- Curiosidad
- Dinero
- Dios
- Educación
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- Emociones
- Energía
- Felicidad
- Gratitud
- Humor
- Inocencia
- Libertad
- Mente
- Miedo
- Muerte
- Música
- Niñez
- Paz
- Realidad
- Relaciones
- Renacer
- Respiración
- Riesgo
- Salud
- Silencio
- Superación personal
- Tierra
- Tristeza
- Zen



Ganadora del premio Bafta al mejor guión original en 1994, esta aparente comedia contiene un bello mensaje oculto. Según parece, su director y el protagonista del film -Bill Murray- estuvieron veinte años sin hablarse, ya que mientras éste apostaba por una película con carga «mensaje», su director sólo quería realizar una comedia en la línea de «Regreso al futuro». Los encontronazos durante la grabación por este motivo fueron constantes.