Jon Kabat-Zinn (n. 1944) es un científico y maestro de meditación estadounidense que ha sido clave en la introducción del mindfulness en contextos médicos, educativos y psicológicos modernos. Fundador de la Clínica de Reducción del Estrés en la Universidad de Massachusetts, creó el programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction), un método laico y estructurado que ha transformado la manera en que millones de personas se relacionan con el estrés, el dolor y la vida cotidiana…. (más…)
Descubriendo la Belleza de Lo Cotidiano
La Belleza Está Aquí
La belleza está en todas partes, solo necesitas aprender a verla. Practica la gratitud diaria, observa los pequeños detalles a tu alrededor y aprecia cada momento. Esta práctica te ayudará a encontrar la alegría en las cosas simples.
La Gratitud Atrae Belleza
La gratitud diaria es una herramienta poderosa para transformar tu perspectiva. Al enfocarte en las pequeñas cosas que te rodean, como el aroma del café por la mañana… (más…)
Julian Assange ¡LIBRE!
Julian Assange ha sido liberado de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh el 24 de junio, tras pasar 1901 días allí.
La campaña global por su liberación, que involucró a defensores de la libertad de prensa y líderes de todo el mundo, finalmente dio frutos.
Assange se reunirá pronto con su esposa y sus hijos. ¡Gracias a todos por su apoyo incondicional en esta lucha por la libertad!
Sirva este pequeño video de apoyo, basado en un escueto mensaje que mandó a las redes.
Para continuar apoyando a Julian Assange y ayudar a cubrir los costos asociados a su liberación, puedes contribuir a la campaña en Crowdfunder.
ENLACE CERRADO/LOGRADO!
https://www.crowdfunder.co.uk/p/free-julian-assange
Diálogo con Dios, de Leonard Jacobson
El bit de un sentimiento
«Incluso con las tecnologías más potentes, las máquinas son incapaces de sentir». Laurence Devillers. Doctora en informática, especializada en ética, inteligencia artificial (IA) y robótica.
Actualmente, la inteligencia artificial sigue ahondando en el campo de las emociones porque es el nexo más relevante en el trato entre personas.
Ese matiz humano de expresión emocional es muy difícil de plasmar en códigos que establezcan patrones de comportamiento. Simplemente, la comunicación emocional no es … (más…)
El saco del perdón

Este saco tiñe de malestar y pesadumbre nuestra percepción ordinaria del único instante en el que podemos vivir en comunión real con la existencia: el ahora.
Es un saco de pensamientos y emociones que nos hacen sentir indignos de nuestro perdón, aunque hayamos perdonado a otras personas en circunstancias similares.
Nuestro propio juicio de que es imposible que se nos perdone, es lo que nos impide abrirnos a la posibilidad de sanarnos. Es un saco de pensamientos y emociones, de ceguera y cerrazón.
Intentar soltar sucesos pasados, aprendiendo de ellos pero sin hacer interpretaciones… (más…)
FELIZ NAVIDAD 2022
5/5 La Sabiduría reside en el Corazón
5 La Sabiduría reside en el corazón
Todo el proceso de nuestra vida busca en gran medida aprender a amarnos. Aprender a amar la vida completa que experimentamos, momento a momento. Ese aprendizaje consiste principalmente en soltar, liberar, perdonar las heridas emocionales que suceden sobre todo en nuestra infancia. Es un proceso que nos exige amor propio, humildad y paciencia.
Amor propio, porque en más de una ocasión necesitaremos de ese valor adicional que nos da el amor, para afrontar una vieja herida que, … (más…)
4/5 Sólo existe el Presente
4 Sólo existe el Presente
La única realidad con valor es el presente. El punto en que el tiempo y el espacio se encuentra como realidad es justo ahora, en cada instante presente. De hecho, el pasado y el futuro son en los hechos recreaciones mentales que hacemos, justamente, en el único momento realmente existente: el presente. Por supuesto existe una escala de tiempo que hace posible nuestra vida en sociedad, pero a nivel individual, como experiencia, lo único real y manifiesto sucede siempre en el instante presente. No es sólo un concepto ni una reflexión sino una realidad que hay que abordar desde sus distintos frentes, para poder vencer así tantos años de condicionamiento sobre la verdad de las cosas…. (más…)
3/5 La muerte no es el fin de nuestro ser
La experiencia de la muerte está presente en el relato desde su inicio. Al fin y al cabo, no sólo es una cuestión filosófica sino un hecho: la muerte es una parte inseparable de la vida. Al igual que sucede con la respiración –cuyo ciclo incluye dos movimientos aparentemente opuestos-, la vida conlleva la creación y destrucción de todas las formas de vida, ya hablemos de los reinos mineral, vegetal o animal. Sin embargo, a pesar de su vínculo indivisible con la vida, la impotencia al no poder hallar respuesta en vida sobre qué nos sucede tras la muerte, origina la mayoría de nuestros miedos.
¿Cómo llenar ese vacío que nos genera no saber qué sucede tras la muerte? … (más…)



