El VIAJE DE RIDDHI

El poder del Corazón Puro

El Qigong o chi kung, consiste en una serie de ejercicios que promueven la armonización de nuestra mente con nuestra respiración y la sensación de ejercicio corporal. Salvando las diferencias que puedan hallar los entendidos, pudiera asociarse al yoga, en cuanto ambas doctrinas buscan la unión, la comunión de mente, cuerpo y «espíritu». Se trata también, como el yoga, de tomar mayor consciencia de la energía que anima nuestro cuerpo, de su recorrido y de las zonas de bloqueo. En el caso del Qigong también se practica de forma cotidiana y en colegios el llamado Qigong estático, que consiste en mantener una postura fija e inmóvil durante cierto tiempo, haciéndonos consciente de manera más intensa de nuestros bloqueos y resistencia, y aumentado también la sensación de fuerza y energía en nuestro cuerpo, utilizándose precisamente para mantener a tono nuestro organismo. Aquí, un ejemplo

En el video que encabeza esta entrada, se realiza una sesión más accesible al público occidental que quiera vivir esa experiencia y ver así si es una doctrina en la que quiera ahondar. En este segundo, el maestro realiza un proceso más fluido y riguroso, que es una danza de control y flexibilidad, reforzando al máximo los beneficios de estos movimientos.

Altamente aconsejable para personas que quieran tener un contacto más directo con su cuerpo, personas sedentarias o aquella que ahonden en la toma de consciencia.
+

NOTA: Ya que youtube eliminó el canal donde se ubicaba este video, llenamos el hueco de esa información con otra más amena y afín a las normas de esta comunidad

Afín a la creciente desconfianza con que muchos ciudadanos reciben los mensajes y dictámenes de las grandes instituciones nacionales e internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, la Dra,. Angels Córcoles y el horticultor Josep Pamies abordan la alarma causada por el corona virus, así como la supuesta salubridad de las vacunas que nos recomiendan a modo preventivo; y lo que subyace en todo este planteamiento: hasta qué punto somos manipulados mediante el miedo y el engaño por instituciones gubernamentales o internacionales, presionadas por intereses políticos y económicos.

Observando con cierta racionalidad los hechos, el nivel de alarma de otras enfermedades más comunes no es proporcional en el número de afectados al de esta supuesta pandemia. Por otro lado, la saturación de información constante en los medios nos puede hacer pensar en aquella frase, atribuida al jefe de propaganda nazi Joseph Goebbels: «Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad» (y más, si genera miedo). ¿Alternativas? Según la doctora: tomar las medidas sensatas que todos sabemos para mantener unas pautas saludables de vida -dieta comedida, ejercicio moderado, contacto con la naturaleza, buenas relaciones personales-, y… apagar la tele.

 

 

+

wave-1913559_1920
«Es sólo una trama.
.
Tú eres el lienzo, tú eres la página, tú eres el contexto, tú eres el cielo, tú eres el océano.
.
La ola, sí, aparenta tener vida, se siente como si fuera diferente; que fue creada, que fue hecha (independiente) pero esa ola va a elevarse y caer, va a terminar en alguna playa, en algún lugar,  y ese es todo el dilema…
.
El océano asume que es una ola. Tan simple como eso.

(más…)

+

MEV002
«De esta contienda habla James Hillman en “Vivir con la sombra” con las siguientes palabras: “Amarse a uno mismo no es una tarea nada sencilla porque eso significa amar todo lo que hay en nosotros, hasta la misma sombra que nos hace sentir inferiores y socialmente inaceptables. Así pues, la curación requiere también del reconocimiento moral de los aspectos más despreciables de nosotros mismos y de la aceptación amorosa y alegre de su misma existencia”.

(más…)

+

Partiendo del mantra  Ong Namo Guru Dev Namo, de Kundalini Yoga, se nos invita a realizar una meditación activa, como una danza de vibración, que puede ayuda rnos mediante sus movimientos a empoderar el chakra del corazón, volviéndonos más receptivos a la sabiduría divina, al sentir dichoso de existir.

... (más...)
+

«Venerable Thubten Wangchen, monje budista, Fundador de la Casa del Tíbet de Barcelona, nos ofreció una magistral conferencia en el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, celebrado el 9 y 10 de Octubre 2018 en el Auditori Axa de Barcelona:

... (más...)
+

Joaquin Phoenix aprovechó la excepcional cobertura de los Oscar para lanzar un discurso que anima a despertar; o al menos, a comenzar a llamar a las cosas por su nombre, a ser más honestos, especialmente con nuestras miserias como individuos y como sociedad. No se trata de hacer moralina o de culpabilizar a unos o a otros, sino de simplemente poner sobre la mesa el hecho, la realidad, por fea, incómoda o hiriente que nos resulte.

... (más...)
+

IMG_Mosaic_20200204_094704_processed

«Un adulto que revisa y restaura su relación con su niño o niña interior no se vuelve más infantil, sino más completo. Sencillamente, siente su pecho más habitado, y esto es lo que desencadena, a su vez, otros tipos de cambios para él y su entorno. Adquiere la libertad de poder acceder a la energía y a las riquezas que le eran propias en su infancia, haciéndolo de una forma consciente, cuando lo desea o lo necesita, y de la manera más sintonizada con su experiencia interior. Extrae de su historia personal, desarrollada en esta parte de su vida, toda su riqueza y enseñanza, mucho más allá de la calificación en buenas o malas experiencias».

Alain Vigneau

 

+

Extracto de la intervención de Claudio Naranjo en “Congreso Futuro 2017” en su país natal, Chile. En ella, plantea la triste realidad del sistema educativo tal y como normalmente es entendido y estructurado por los gobiernos: un sistema para acumular información y manipular a las personas; según él, “un crimen, un fraude”.

... (más...)
+

3oz8xr28c2i1fi3876

“Impartí en una ocasión un taller de clown esencial en la Riviera Maya de México, cerca de las maravillosas ruinas de Tulum. Una participante, de naturaleza tímida y poco expresiva, llevó a cabo una hermosa improvisación llena de espontaneidad, frescura y libertad. Al terminar, sorprendido por esta metamorfosis, le pregunté: “¿Adónde fuiste?” A lo cual ella me respondió conmovida: “Me fui a un lugar sin ojos”.(más…)

+