El VIAJE DE RIDDHI

El poder del Corazón Puro

79746108_10218235892561715_8478667468422774784_o

El otro día me encontré en un centro de salud con este curioso ruego. Aunque lo que solicita es comprensible por todos, me llamó la atención la idea de medir el silencio. Paradójicamente, lo único medible del silencio es su grado de ausencia. El silencio es pleno, radical, indivisible: o hay, o no. Incluso cuando utilizamos expresiones como un «poquito de silencio», realmente lo que medimos no es su cantidad sino su duración…. (más…)

+

«Cual musica para estudiar, uno comienza a soñar en otros mundos, a vivir en otras dimensiones me olvido de lo que estaba estudiando y comienzo a reír, a llorar, a pensar que la vida es demasiado hermosa para estar sentado haciendo deberes, el arte supremo de la música un universo aparte. Bien dice Beethoven: «La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía».*

* Uno de los comentarios que aparecen sobre esta recopilación.

+

Excelente documental, cuidado en rigor, detalles, textos e incluso imágenes tomadas por el prestigioso escritor mejicano, Juan Rulfo. Se centra sobre todo en su gran obra universal: «Pedro Páramo». De la descripción del video: »

«En este programa se exploran las facetas de Juan Rulfo como escritor y como fotógrafo. El programa está narrado a partir de las cartas que le envía a su esposa Clara -cuando eran novios- en las que podemos seguir sus primeros logros.

Con la locución de Angélica Aragón y Juan Ignacio Aranda se relata la vida y obra del escritor jalisciense.

Con este documental se conmemoran los 60 años de la publicación de su primer libro El llano en llamas y se da lectura en 16 idiomas a fragmentos de su segunda novela Pedro Páramo.

Se da a conocer un interesante rescate de la investigadora Paulina Millán, un documental que hicieron don Walter Reuter como realizador cinematográfico y Juan Rulfo como fotógrafo en la zona Mixe del Estado de Oaxaca.

Se hace un recorrido por las extraordinarias fotografías que logró Rulfo de México».

meister_1.jpg
+

JUAN DE LA CRUZ NISARGADTATA1.png

“¿Qué quieres decir, en realidad, cuando usas la palabra “amor”?

Esta pregunta suele dejar al visitante sin habla. Maharaj prosigue entonces:

“¿Acaso la palabra “amor” no designa básicamente “una necesidad” de alguna clase, pues se ama a la persona o la cosa que satisface nuestra necesidad? En efecto, el amor entre el hombre y la mujer satisface la necesidad mutua que tienen uno del otro, ya se trate de una necesidad física, o de compañía, o del cualquier otra clase. Cuando uno descubre que el otro ya no satisface esta necesidad, el “amor” se convierte primero en indiferencia y después, quizás, en “odio”…. (más…)

+

Untitled 1

Jane Goodall

«El consejo que doy a la gente joven de hoy en día es exactamente el mismo que mi madre me dio cuando yo tenía 10 años y dije ‘voy a crecer, me iré a África, viviré con los animales salvajes y escribiré libros sobre ellos’. Todo el mundo se rió de mí. ¿Cómo podría hacerlo? No teníamos dinero, la II Guerra Mundial estaba en su punto álgido, yo era solo una niña…

... (más...)
+

«Home» es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand y estrenado en 2009. La película está enteramente compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del mundo junto a la voz de un narrador. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta».  Wikipedia

+

Documental de larga duración de la BBC sobre la naturaleza en nuestro planeta. «Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares diferentes por 40 especialistas».

En alta definición y con la voz en off de Constantino Romero.

   
+

Untitled 1

 “Joker” o “Guasón” pertenece a esas películas que ganan con el tiempo. Hoy en día se trata de una obra odiada por unos y alabada por otros; rasgo que suele destacar a las películas que nos sacuden por dentro, señal inequívoca de su singularidad. Y es precisamente esta singularidad la que la hace incomparable con otras obras, aunque contenga elementos muy tangibles. … (más…)

+