El otro día me encontré en un centro de salud con este curioso ruego. Aunque lo que solicita es comprensible por todos, me llamó la atención la idea de medir el silencio. Paradójicamente, lo único medible del silencio es su grado de ausencia. El silencio es pleno, radical, indivisible: o hay, o no. Incluso cuando utilizamos expresiones como un «poquito de silencio», realmente lo que medimos no es su cantidad sino su duración…. (más…)
«La música es un eco del mundo invisible» – Giuseppe Mazzini
«La vida no es muy seria en sus cosas» – Juan Rulfo
Ong Namo Guru Dev Namo
«Ser es Dios» – Nisargadatta Maharaj
“¿Qué quieres decir, en realidad, cuando usas la palabra “amor”?
Esta pregunta suele dejar al visitante sin habla. Maharaj prosigue entonces:
“¿Acaso la palabra “amor” no designa básicamente “una necesidad” de alguna clase, pues se ama a la persona o la cosa que satisface nuestra necesidad? En efecto, el amor entre el hombre y la mujer satisface la necesidad mutua que tienen uno del otro, ya se trate de una necesidad física, o de compañía, o del cualquier otra clase. Cuando uno descubre que el otro ya no satisface esta necesidad, el “amor” se convierte primero en indiferencia y después, quizás, en “odio”…. (más…)
Nunca renuncies a Eso, si es lo que realmente quieres ser
«La Tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta»
«La Tierra es el mejor arte» – Andy Warhol
En busca de sentido – Joker/Guasón
“Joker” o “Guasón” pertenece a esas películas que ganan con el tiempo. Hoy en día se trata de una obra odiada por unos y alabada por otros; rasgo que suele destacar a las películas que nos sacuden por dentro, señal inequívoca de su singularidad. Y es precisamente esta singularidad la que la hace incomparable con otras obras, aunque contenga elementos muy tangibles. … (más…)





