El VIAJE DE RIDDHI

El poder del Corazón Puro

perdon

El  perdón constituye una herramienta natural y muy útil a la hora de soltar lastre y conseguir la “limpieza de corazón”.

Es un ideal, pues la captación intelectual del concepto es sólo un atisbo de la Verdad cuando se vivencia como experiencia. Las palabras tienen ese riesgo de tentarnos y “engolosinar” nuestra percepción intelectual, confundiéndonos en cuanto consideramos logros plenos lo que son sólo trechos…. (más…)

+

nacemos y morimos

“Nacer es comenzar a morir. Lo que hagamos mientras, dictará nuestro destino y quizás, quién sabe, nuestra próxima experiencia de vida… Este es el sentido de los ciclos inmutables en el mundo de las formas: nacer y morir en un infinito vacío que contiene un todo eterno.”

El viaje de Riddhi

Toda persona se encuentra en cada instante en un permanente proceso de muerte y resurrección; en pequeño matices nunca somos los mismos. Nuestro cuerpo está renovándose constantemente a nivel celular. Cada noche, al caer en el sueño, “muere” nuestra presencia consciente, aunque la dejemos ir gustosos con la certeza de que “resucitará” al día siguiente, trayéndonos consigo una sensación de renovada fortaleza. Y sin embargo, hay algo inefable que constituye la esencia de nuestro ser y que no muere jamás… Ni en sueños…. (más…)

+

cueva

Como todos sabemos, nos daña más el tener miedo a tener miedo que el propio miedo como experiencia circunstancial.

“La violencia no existe en el corazón de Dios, sino solo en la mente de los hombres”. Dos «hipermegaconceptos»: Dios y Corazón. ¿Es Dios un ente, un Ser, una Conciencia individualizada que nos ha creado como puntos de Su conciencia y nos observa, nos reta, juega –en su mejor sentido- con nuestras experiencias a un juego que en el fondo desconocemos?… (más…)

+

Hace como un año participé en un concurso de powerpoints con «Tierra». A pesar de ser un trabajo amateur, tuvo buena acogida y constituyó para mí un placer enriquecedor realizarla, ayudándome en su versión inglesa y en detalles de su contenido, mi compañero  rusoazul.

A lo largo de este año me han llegado algunas peticiones de personas que deseaban mostrar este trabajo en escuelas o centros públicos, incluso como herramienta  de concienciación política. A todos le agradezco su valoración e interés por este humilde trabajo.

Gracias a mi amigo Ricardo, he podido llegar a cabo una nueva versión mucho más dinámica y con un fondo musical propio, del cual es autor Ricardo.

Espero que les guste.

+