El VIAJE DE RIDDHI

Espiritualidad

Carl Jung y Rowland H. abrazándose como buenos amigos, en una imagen simbólica del vínculo espiritual que inspiró el nacimiento de Alcohólicos Anónimos.

Carl Jung y Rowland H., unidos por una comprensión profunda: cuando la psicología se rindió ante lo espiritual.

En los años previos al surgimiento de Alcohólicos Anónimos, un psicoanalista suizo y un empresario estadounidense protagonizaron un encuentro aparentemente menor, pero que cambiaría para siempre el modo en que entendemos la adicción. Ese psicoanalista era Carl Gustav Jung. El empresario, Rowland H.
(más…)

+

Retrato de Nostradamus con un papa al fondo y Roma ardiendo en el horizonte, simbolizando el fin de una era

Nostradamus y su visión enigmática sobre los tiempos finales de la Iglesia

Desde hace siglos, las Centurias proféticas de Michel de Nôtre-Dame —conocido como Nostradamus— han alimentado toda clase de teorías sobre el fin de la Iglesia tal como la conocemos. Pero más allá del mito y la libre interpretación, ¿qué dijo realmente Nostradamus sobre la figura de un posible último pontífice?

Vamos a ir a las fuentes originales traducidas (disponible al final del artículo).

Como suele ocurrir, más que respuestas afirmativas, lo que obtendremos será la confirmación de lo que no se dijo; más en este libro, cuyo autor escribió deliberadamente en forma de clave.

(más…)

+

viaje de riddhi

En una sociedad que tiende a basarse en la lógica y la ciencia, creer en la inexistencia de Dios parece la postura más racional. El ateísmo rechaza lo intangible, lo inexplicable, y se apoya en explicaciones científicas y filosóficas. Pero, cuando examinamos esta postura de cerca, descubrimos que el ateísmo, paradójicamente, puede exigir más fe que la creencia en un creador…. (más…)

+

 

 

En nuestra continua exploración de las enseñanzas de Antonio Blay, y coincidiendo con el centenario de su nacimiento en 1924, hoy te presento un extracto esencial del curso «Psicología de la Auto-Realización».

Este fragmento de aproximadamente catorce minutos encapsula la esencia del trabajo de Blay, enfocándose en la importancia de enfrentar y sentir plenamente las emociones que muchas veces hemos evitado por miedo, vergüenza o culpa.

La enseñanza clave de Blay es clara:

... (más...)
+

La Belleza de Lo Cotidiano

La Belleza Está Aquí

La belleza está en todas partes, solo necesitas aprender a verla. Practica la gratitud diaria, observa los pequeños detalles a tu alrededor y aprecia cada momento. Esta práctica te ayudará a encontrar la alegría en las cosas simples.

La Gratitud Atrae Belleza

La gratitud diaria es una herramienta poderosa para transformar tu perspectiva. Al enfocarte en las pequeñas cosas que te rodean, como el aroma del café por la mañana… (más…)

+

La importancia de la Meditación en la Vida Diaria

La meditación es una herramienta poderosa para encontrar paz interior y claridad mental. Comenzar el día con unos minutos de introspección puede marcar una gran diferencia. Enfócate en tu respiración y deja que los pensamientos fluyan sin juzgarlos. Siente tu cuerpo: la planta de tus pies, tus rodillas, tu vientre, tus hombros… Con el tiempo, notarás una mayor calma y presencia en tu vida, lo que te permitirá enfrentar el estrés y las dificultades con mayor serenidad. Esta experiencia se reflejará en un creciente sentimiento de gratitud, permitiéndote sentirte agradecido por existir sin más, independientemente de tus circunstancias.

Es importante destacar que la meditación debe estar desprovista … (más…)

+

Imagen por inteligencia artificial, bajo el prompt robot antropormofizado de manera muy realista y espectacular, mostrando el sentimiento de extrema y sensible compasión

«Incluso con las tecnologías más potentes, las máquinas son incapaces de sentir».  Laurence DevillersDoctora en informática, especializada en ética, inteligencia artificial (IA) y robótica.

Actualmente, la inteligencia artificial sigue ahondando en el campo de las emociones porque es el nexo más relevante en el trato entre personas.

Ese matiz humano de expresión emocional es muy difícil de plasmar en códigos que establezcan patrones de comportamiento. Simplemente, la comunicación emocional no es … (más…)

+

El viaje de RiddhiTodos llevamos nuestro simbólico saco de culpas, arrastrándolo como memorias de vivencias pasadas que se resisten a perderse en el olvido.

Este saco tiñe de malestar y pesadumbre nuestra percepción ordinaria del único instante en el que podemos vivir en comunión real con la existencia: el ahora.

Es un saco de pensamientos y emociones que nos hacen sentir indignos de nuestro perdón, aunque hayamos perdonado a otras personas en circunstancias similares.

Nuestro propio juicio de que es imposible que se nos perdone, es lo que nos impide abrirnos a la posibilidad de sanarnos. Es un saco de pensamientos y emociones, de ceguera y cerrazón.

Intentar soltar sucesos pasados, aprendiendo de ellos pero sin hacer interpretaciones… (más…)

+