El VIAJE DE RIDDHI

Muerte

Hace como un año participé en un concurso de powerpoints con «Tierra». A pesar de ser un trabajo amateur, tuvo buena acogida y constituyó para mí un placer enriquecedor realizarla, ayudándome en su versión inglesa y en detalles de su contenido, mi compañero  rusoazul.

A lo largo de este año me han llegado algunas peticiones de personas que deseaban mostrar este trabajo en escuelas o centros públicos, incluso como herramienta  de concienciación política. A todos le agradezco su valoración e interés por este humilde trabajo.

Gracias a mi amigo Ricardo, he podido llegar a cabo una nueva versión mucho más dinámica y con un fondo musical propio, del cual es autor Ricardo.

Espero que les guste.

+

CURIOSIDAD RIESGO

Pasamos parte de nuestra vida autolimitándonos y justificando nuestras decisiones en parámetros de riesgo y seguridad. Nos «hacemos creer» que no nos arriesgamos porque no merece la pena, o es un riesgo excesivo,  o nos produce miedo… o en el fondo, porque no nos creemos capaces ni merecedores de conseguirlo…. (más…)

+

rana

Olivier Clerc nació en Ginebra en 1961. Es editor, escritor y filósofo, siendo su obra “La Rana que no sabía que estaba hervida”, la que más repercusión internacional ha tenido hasta ahora.

En su planteamiento incluye todas las disciplinas que de una u otra forma contribuyen y afectan al equilibrio personal. Emplea para ello un lenguaje sencillo, propio del cuento, y una línea cercana a la fábula…. (más…)

+

el-sol-interior

Todos tenemos ese sol en nuestro interior, aunque no podamos ver su luz, aunque lo tengamos apagado. Es un diamante en bruto que todavía permanece oculto, cubierto de polvo y telarañas. Está dentro, esperando a ser descubierto mientras nosotros andamos distraídos en la exploración y en la vivencia del mundo exterior, cuyos hilos tiran de nosotros, arrastrándonos en sus largos y tortuosos caminos, acumulando en el proceso cansancio y desvitalización…. (más…)

+

Versión extensa del tema, «Bibo no Aozora», de Ryuichi Sakamoto, Jaques Morelenbaum y Yuichiro Gotoh, perteneciente a la Banda Sonora de «Babel», la excelente obra de Alejandro González Iñárritu. Más allá de lenguas, credos y costumbres, hay una naturaleza que nos une. La música nos hace vibrar con ella.

Publicado inicialmente en Trazando caminos

+

tania-rosario1

Quiero compartir con todos una historia real. Su protagonista es una joven portuguesa de 26 años que actualmente se encuentra en coma debido a la deficiencia que padece; una dolencia con una denominación tan fría como miocardiopatia dilatada. De haber tenido la fortuna de recibir a tiempo un órgano para realizársele un transplante,  quizás hubiera podido rehacer su vida.
blanco

Su nombre es Tânia:… (más…)

+