A Carl Jung le gustaba pintar, dibujar y esculpir. Realmente se entregó a ello con honestidad y pasión, con la misma dedicación y seriedad con que un niño asumiría un juego. Según él, así debiera vivirse el mágico misterio de la vida. Intentó vivir en la simpleza del ser humano inmutable, obligándose a integrarse en la naturaleza como los pioneros de las tierras vírgenes. Para él, el fuego, la piedra, el agua, los elementos en sí, eran también portadores de un mensaje ancestral. Todo tiene Alma.
«¿Pensaron alguna vez que si no fuera por todos, nadie sería nada?» – Quino
Filosofía Transpersonal, de Jan Kersschot
En la Nueva Guerra de los Mundos
La visión ̷r̷a̷c̷i̷o̷n̷a̷l̷ perdida de los hechos
- Alegría
- Amor
- Armonía
- Atreverse
- Barreras mentales
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Control
- Coraje
- Crisis
- Culpabilidad
- Destrucción
- Dinero
- Dios
- Educación, Justicia y Amor
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- Espiritualidad
- Globalización
- Humanidad
- Libertad
- Miedo
- Muerte
- Niñez
- Paz
- Prejuicio
- Realidad
- Relaciones
- Renacer
- Respiración
- Riesgo
- Salud
- Tierra
- Tristeza
- Vida
https://youtu.be/HPelz7_eBow
NOTA: Dejo el enlace del video retirado porque infringía las «Normas» (en mayúscula) de la «Comunidad», también en mayúscula, de «Youtube». Lo dejo porque creo que guarda cierta relación con el tema raíz de esta entrada y que ha seguido adquiriendo con los años mayor protagonismo: la verdad oficial pública inducida.
_________
Añadimos un nuevo video de nuestro canal alternativo. En esta ocasión se aborda la situación que se está viviendo en la gran mayoría de países del mundo a raíz del fenómeno covid-19, centrándose en el riesgo que supondría para la Humanidad la vacunación masiva, si finalmente consigue llevarse a cabo. Sin duda es un tema hipersaturado de información, la mayor parte de ella sesgada según los prejuicios e intereses de quienes la difunden. … (más…)
Cómo abordar nuestros miedos ocultos
Somos, luego existo
Personas como Stéphane Hessel, Viktor Frankl y Nelson Mandela no sólo tienen en común haber experimentado durante años condiciones de represión y encarcelamiento inhumanas. A pesar de sus durísimas experiencias, todos llegaron a la misma conclusión existencial. En palabras de Erich Fromm: “el hombre representa el centro y fin de la vida. El desarrollo y la realización de la individualidad constituyen un fin que no puede ser nunca subordinado a propósitos a los que se atribuya una finalidad mayor”.… (más…)
«El día de la marmota», o el encuentro con la eternidad
Al dar recibes; aunque no quieras, creas
«Erase una vez un viejo Rey que habitaba en un palacio. En la sala principal había una mesa dorada, en cuyo centro brillaba una enorme y magnífica joya. Cada día de la vida del Rey, la gema relucía en forma más resplandeciente.
Un día, un ladrón robó la joya y huyó del palacio, escondiéndose en un bosque. Mientras contemplaba la piedra con profunda alegría, vio con asombro que la imagen del Rey aparecía en ella. «He venido a agradecerte» dijo el Rey.” Me has liberado de mi apego a la Tierra. Creí que estaba libre cuando adquirí la joya, pero entonces supe que sólo me vería liberado cuando, con un corazón puro, la entregara a otro».
… (más…)

Ganadora del premio Bafta al mejor guión original en 1994, esta aparente comedia contiene un bello mensaje oculto. Según parece, su director y el protagonista del film -Bill Murray- estuvieron veinte años sin hablarse, ya que mientras éste apostaba por una película con carga «mensaje», su director sólo quería realizar una comedia en la línea de «Regreso al futuro». Los encontronazos durante la grabación por este motivo fueron constantes.