Se ha publicado en el blog alternativo un texto de mi amiga Concha Barbero. Me ha parecido muy interesante y en la línea de comunicación concreta, amena y eficaz que nos tiene acostumbrados. Por eso me permito compartirla en este espacio. … (más…)
Se ha publicado en el blog alternativo un texto de mi amiga Concha Barbero. Me ha parecido muy interesante y en la línea de comunicación concreta, amena y eficaz que nos tiene acostumbrados. Por eso me permito compartirla en este espacio. … (más…)
«Informe sobre desarrollo humano PNUD 1998, cuadro 1.12, página 51, “¿Las prioridades mundiales?”. Los datos de enseñanza, agua, salud reproductiva y nutrición básica son lo que costaría obtenerlos para todo el planeta. Los otros son “tristemente” reales». Fuente y gráfico: mujer palabra
… (más…)
“Yo creo que el Alma, el espíritu de todos los seres humanos, forma como un tejido poderoso que envuelve todo el Planeta y que de alguna manera es el que pervive… Yo creo que quien aporta más a esa alma colectiva, a ese acervo cultural colectivo, a ese ser vivo palpitante, impalpable, que es el ente de la cultura viviente universal, de alguna manera pervive y de alguna manera obtiene un billete para la eternidad”.
Félix Rodríguez de la Fuente… (más…)
JOSÉ A. DULCE, S/C de Tfe.
Hay intelectuales que convierten su especialidad en una autopista por la que transitan confiados y seguros a lo largo de toda una vida. Otros, en cambio, circulan inquietos por múltiples pistas buscando desvíos y caminos secundarios, tratando de comprender el mundo desde ópticas diversas y moviéndose en diferentes planos. A esta última categoría pertenece el historiador tinerfeño Álvaro Santana, un «cerebro en fuga» que ha desarrollado sus investigaciones en importante foros como las universidades de Stanford, Chicago y Harvard, y que actualmente recala en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Galardonado con los premios periodísticos de El DÍA (en 2006 obtuvo el Rumeu de Armas de Investigación Histórica y en 2009, el Leoncio Rodríguez de Periodismo), Santana Acuña regreso esta semana a Tenerife, donde pronunció la conferencia «Pasado, presente y futuro de las casas terreras: el caso de La Laguna» en el Ateneo de la ciudad universitaria.
… (más…)
Y que tengamos una excelente entrada al 01/01/11 de cara a un año que necesitará de toda nuestra Luz.
¡Feliz 2011!
La Servidumbre Moderna | Jean-François Brient | Victor León Fuentes from CreaTuCamino on Vimeo.
Excelente documental de Jean Francois Brient y Victor León Fuentes.
En palabras de sus autores:
… (más…)
Tras la belleza fugaz de la obra de la artista israelita Ilana Yahav, hemos encontrado otra alma dotada de don en el arte de expresarse por medio de trazos en la arena…. (más…)