A estas alturas, creo que en el primer mundo todos sabemos de esa supuesta pandemia de influenza porcina que nos acecha. Parece ser que ahora, tras trastocar principalmente a la población de Méjico y Argentina, va a llegar el bombardeo al mercado de España. Por lo pronto, el Ministerio de Sanidad español ha decidido ampliar su reserva comprando 5,4 millones más de tratamientos completos ya encapsulados…. (más…)
Landmines/Minas Antipersona
Landmines from juanarmas on Vimeo.
Hace más de un año, tras ver un documental centrado en cómo habia afectado en la vida de distintas personas haber sido víctimas de estos artefactos, me propuse crear una presentación para ayudar a informar sobre esta realidad, y también para intentar sacudirme una irracional sensación de impotencia y culpabilidad…. (más…)
Terrícolas (Earthlings)
Earthlings es un documental que nos muestra hasta qué punto dependemos del resto de los animales y cómo refleja el trato que con ellos mantenemos el que nos dispensamos a nosotros mismos como especie. Cuando al “ser vivo” se le resta su condición de “ser” y se le reduce sólo a materia, también nosotros perdemos gran parte de nuestra condición humana y de lo que podríamos aprender de la sabiduría innata de todo ser vivo.
Durante cinco años se grabaron con cámaras ocultas la rutina diaria de granjas de ganado, criaderos de animales para el mercado de las mascotas, albergues, mataderos, espectáculos circenses, centros de estudios científicos, etc… En sus noventa minutos se muestra un resumen de la dura realidad: maltratando a los seres vivos que comparten con nosotros vida en este planeta, nos estamos destruyendo. El desprecio a las otras especies -el “especismo”, como se nombra en el documental-, nos denigra, situándonos por debajo de aquellos seres a los que consideramos inferiores pero que, como seres “sintientes”, debiéramos sentir como nuestro prójimo.
Entre otros, ha obtenido los siguientes premios:
Premio al Mejor Reportaje Documental ( Artivist Film Festival)
Premio al Mejor Contenido (Festival Internacional de Cine de Boston)
Premio al Mejor Documental de Cine (Festival de Cine de San Diego)
PETA Proggy Award
Nota: las imágenes son duras e hirientes. No se trata de sentir culpa al respecto, pero sí de intentar tener la valentía de -teniendo conocimiento de lo que sucede- tomar conciencia y actuar dentro de nuestro entorno para no facilitar que esta situación permanezca o aumente.
Para quien prefiera conocer sólo su esencia, hay un resumen en su página web
A continuación, el documental completo:
Otros documentales recomendados:
ZEITGEIST- Tu vida tiene valor
¡¡¡Gracias Michael Jackson!!!
El miedo
Como todos sabemos, nos daña más el tener miedo a tener miedo que el propio miedo como experiencia circunstancial.
“La violencia no existe en el corazón de Dios, sino solo en la mente de los hombres”. Dos «hipermegaconceptos»: Dios y Corazón. ¿Es Dios un ente, un Ser, una Conciencia individualizada que nos ha creado como puntos de Su conciencia y nos observa, nos reta, juega –en su mejor sentido- con nuestras experiencias a un juego que en el fondo desconocemos?… (más…)
Agenda esotérica
Este gran documental trata sobre cómo están entrelazadas las esferas del poder así como los mecanismos de control que giran en torno al mundo actual. Por supuesto, es la visión que exponen de un mundo dirigido por unos pocos, la Orden Illuminati, y la situación que poco a poco vivimos con mayor conciencia: el declive de este modelo de vida…. (más…)
Tierra
Hace como un año participé en un concurso de powerpoints con «Tierra». A pesar de ser un trabajo amateur, tuvo buena acogida y constituyó para mí un placer enriquecedor realizarla, ayudándome en su versión inglesa y en detalles de su contenido, mi compañero rusoazul.
A lo largo de este año me han llegado algunas peticiones de personas que deseaban mostrar este trabajo en escuelas o centros públicos, incluso como herramienta de concienciación política. A todos le agradezco su valoración e interés por este humilde trabajo.
Gracias a mi amigo Ricardo, he podido llegar a cabo una nueva versión mucho más dinámica y con un fondo musical propio, del cual es autor Ricardo.
Espero que les guste.
Di «SÍ» a tus sueños
Pasamos parte de nuestra vida autolimitándonos y justificando nuestras decisiones en parámetros de riesgo y seguridad. Nos «hacemos creer» que no nos arriesgamos porque no merece la pena, o es un riesgo excesivo, o nos produce miedo… o en el fondo, porque no nos creemos capaces ni merecedores de conseguirlo…. (más…)
El crecimiento personal – Marianne Williamson
«El crecimiento personal puede ser doloroso, ya que puede hacernos sentir vergüenza y humillación cuando nos enfrentemos a nuestra propia oscuridad. No obstante, nuestra meta espiritual es sustituir pautas basadas en el temor y en el sufrimiento mental por otras sustentadas en el amor y en la paz».
Zen Garden
Esta es una de las composiciones que más me han gustado, de las muchas que afortunadamente existen en la red, con temática zen.
La música, las imágenes fijas y en movimiento y algunos breves textos conforman un trabajo bien hecho que invita a «lo grato».





