El VIAJE DE RIDDHI

“No existe una fuerza mas potente que el Amor.”

  • “No vivo ni en el pasado ni en el futuro; estoy afirmado en el presente. No puedo saber qué es lo que ha de traer consigo el día de mañana; puedo tan sólo atenerme a lo que hoy es para mí una certeza.”
  • «Estoy en el presente No puedo saber qué traerá el mañana. Solo puedo saber cuál es la verdad para mí hoy. Para eso estoy llamado a servir, y lo sirvo con toda lucidez».
  • “Uno vive de memoria. . . y no por la verdad «.

  • «Mi libertad consiste en moverme dentro del estrecho marco que me he asignado para cada una de mis empresas. Iré aún más lejos: mi libertad será tanto mayor y más significativa cuanto más limite mi campo de acción y más me rodee de obstáculos. Lo que disminuye la restricción, disminuye la fuerza. Cuantas más restricciones imponga, más se liberará de las cadenas que encadenan el espíritu”.
  • “¡Prisa! Nunca tengo prisa, no tengo tiempo.”
  • «La música es el único dominio en el que el hombre realiza el presente».
  • «Escuchar exige un esfuerzo; sólo oír no tiene mérito. Un pato oye también».
  • «Mi música es mejor entendida por niños y animales».
  • «No hay belleza en la música en sí, la belleza está dentro del oyente».

DfFLBgRXcAA9L4I

Sobre la Consagración dela Primavera, de Igor Stravinsky

«La consagración de la primavera es un ballet y obra de concierto orquestal. Fue escrita para la temporada 1913 en París de la compañía Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev; la coreografía original fue creada por Vaslav Nijinsky, con escenografía y vestuario de Nicholas Roerich. Cuando fue estrenado, en el Teatro de los Campos Elíseos el 29 de mayo de 1913, el carácter vanguardista de la música y la coreografía causó sensación y casi disturbio en la audiencia. La música alcanzó igual o incluso mayor reconocimiento como una pieza de concierto, y es considerada como una de las obras musicales más influyentes del siglo XX. En La consagración de la primavera se percibe un grito de liberación. Esa ansia de libertad que respira toda la partitura hace que llegue inmediatamente al corazón del oyente. La música le atrapa en la primera nota y no lo suelta hasta el final».

 

Categorías: Advaita, Amanecer, Arte, El poder del Corazón Puro, Espiritualidad, Humanidad, Música, Nicholas Roerich, Silencio

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

*