El VIAJE DE RIDDHI

Autoindagación

1864312513

“Lo importante no es con qué nacemos, sino qué hacemos con ello”.

Alfred Adler

Excepcional trabajo sobre la psicología según Alfred Adler, de la mano de Ichiro Kishimi, traductor de su obra al japonés y Fumitake Koga, escritor profesional, mostrando un punto de vista práctico y experiencial. A diferencia del enfoque etiológico de Freud (todo trauma tiene una causa), Adler postuló la teleología, una visión de propósito; es decir, empleamos nuestros razonamientos sobre el pasado y sobre quienes creemos ser para autojustificarnos y recrear una realidad que nos “exculpe”.  Aboga por un planteamiento holístico (la vida no es lineal sino puntos, momentos de por sí completos, sucesión de “ahoras”) en vez del enfoque continuo y temporal de Freud (el comúnmente aceptado), de la historia personal, en la que hubo un trauma que es la causa de tal o cual comportamiento, limitación o bloqueo actual; y hay una supuesta meta en la que, una vez alcanzada, el individuo podrá volver a vivir por “completo”. Para Adler, cada momento es completo: ningún momento de nuestra vida es un medio para un fin, sino que cada instante es merecedor de plenitud por sí mismo, por el hecho de estar experimentado nuestra existencia. (más…)

+

«Cuando la agitación de la mente se vuelve abrumadora, puede ser imposible mantener tu atención en la consciencia pura en el centro de su ser. Sin embargo, puedes descubrir que esas tormentas mentales son colecciones inofensivas de pensamientos y emociones, tan insustanciales como burbujas de jabón».

... (más...)
+

giphy

Saber esta verdad del Amor toma un segundo, una eternidad o una vida. La enseñanza es bien sencilla, pero cada uno ha de llegar a ella en la complejidad de su propio camino .

No sabemos por qué razón, aprendemos a reaccionar de una manera errónea cuando somos heridos en nuestros sentimientos. Cuando hieren nuestro corazón, nuestra dignidad, nuestra entrega, tendemos a bloquear nuestro sentir -a «trancar las puertas de nuestro corazón», a aislarnos-. Creemos erróneamente que al hacer esto, al no permitirnos sentir, al no abrirnos al sentir, evitaremos una nueva herida, un nuevo impacto de dolor. Sin embargo, al hacer esto, lo que conseguimos es mantener encubado en nuestro corazón -en nuestro interior, en nuestro cuerpo- esa sensación de dolor que nos negamos a experimentar.

Creemos también erróneamente que al no abrirnos al sentir conseguiremos «endurecernos», bloquear nuestro corazón antes nuevas flechas de amargura y desilusión, y a la larga, dejaremos atrás ese antiguo dolor que de sólo recordarlo aún nos hiere.

... (más...)
+

Green_Book_Home

A veces la estela de las nominaciones sitúan el listón muy alto en las películas que encumbran al estrellado. En este caso nos encontramos con una película que incluye varios géneros pero centrada en el personaje representado con solvente autenticidad por Viggo Mortensen y compensada por los excelentes detalles interpretativos de Mahershalalhashbaz Ali. En ambos, especialmente en Viggo Mortensen,  recae casi todo el peso de la película. … (más…)

+

«La vida es impersonal por naturaleza, pero la tendencia a personalizar todo es uno de los principales trucos del ego para permanecer en el centro de nuestra historia de vida. Este ego puede ser útil a veces, pero también nos da muchos problemas. El tema clave de estos diálogos es desenmascarar las voces en nuestras cabezas y descubrir el Espacio atemporal y consciente que somos sin esfuerzo. El redescubrimiento de lo que todos somos, conduce a una menor identificación con el ego y, como consecuencia, generalmente conduce a más paz interior, más satisfacción y menos conflictos con los demás».

Jan Kersschot
+

yinyanhumano-copia4.jpg

Arnaud Desjardins

«Cuántas veces, a preguntas más o menos intelectuales, Swamiji me contestaba “¿Qué dice la naturaleza?” No decía “¿qué dicen los Upanishads?”, escritos hace dos mil quinientos años, sino ¿qué dice la naturaleza? Miremos por el momento lo que es un hombre y lo que es una mujer. Eso le ayudará a comprender lo que es la masculinidad y lo que es la feminidad…. (más…)

+

495.jpg

“Cosas del Camino” es un vademecum existencial que el autor extrae de su variada e intensa vivencia experiencial, escrito en un periodo y unas condiciones personales especialmente difíciles.

Es un libro breve, de máximas profundas, condensado, donde se pincela lo divino y lo terrenal, el cosmos y la interioridad, la trascendencia y la inevitable fragilidad humana…. (más…)

+

Excelente versión por actores profesionales  de «El Caballero de la armadura oxidada», de Robert Fisher. Una obra que aborda con humor y con la sencillez expresiva de un cuento el drama que vivimos en mayor o menor grado todos los humanos: la cerrazón de nuestro corazón, por miedo a los otros, a la vida o a nuestro propio misterio. Y su remedio, para romper en diez mil pedazos nuestra coraza: … (leálo para saber la respuesta, que supongo ya intuye, o escuche esta conseguida recreación del Caballero en busca de su Plenitud, aparentemente perdida).

   
+