Siendo quien YO SOY
———
Centramiento, por Antonio Blay Fontcuberta
Petición Mundial del Dr. Wayne Dyer
A todas las personas que sostienen el deseo y la intención suprema, para que reine permanentemente y de modo definitivo el Amor, la Paz y la Alegría.
Con el fin de ayudar a nuestro Planeta y a todos sus habitantes a dar a luz el Nuevo Mundo, pedimos a todos ‘ los creadores de luz ‘, quienes sientan como nosotros la necesidad de hacer el compromiso de vibrar y sostener permanentemente ese estado en su máxima intensidad, para crear el salto cuántico necesario para darnos a luz a nosotros mismos…. (más…)
Mindfulness: surfeando a través del yo
En su obra “Manual de iluminación para holgazanes”, Thadeus Goldas nos da la clave para movernos con éxito en la vida: “el camino es sencillo: no te resistas”. En el mismo sentido, el profesor de medicina y autor del bestseller “Mindfulness en la vida cotidiana”, Jon Kabat-Zinn, ahonda en el roll del surfero, que no se resiste a caer en las olas ni se enreda en ellas, sino que acepta las caídas de su tabla como parte tan inevitable como necesaria en su camino de maestría…. (más…)
Amar el amor en la comida
En este blog tenemos la suerte de recibir casi todos los días la reflexión y seleción de estos pensamientos simientes, de la mano de Fundación Ananta. Hoy he recibido éste, que deseo compartir aquí.
__________________________________
«Este pensamiento y sobre todo esta práctica nos acompañan hace algún tiempo.
Cada día son tres los momentos en que podemos meditar, mientras comemos.
Las cuatro líneas de hoy nos sugieren un trabajo que en realidad puede ser una alquimia, un trabajo en verdad revolucionario…. (más…)
«De Maestros y Discípulos», por Cristia
- Alegría
- Amanecer
- Amor
- Armonía
- Astrología y Tarot
- Atreverse
- Consciencia
- Coraje
- Crisis
- Dios
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- Energía
- Entrega
- Espíritu de superacion
- Espiritualidad
- Guerrero espiritual
- Humanidad
- Inocencia
- Libertad
- Meditación
- Mente
- Miedo
- Misticismo
- Misticismo cristiano
- Monasterios
- Muerte
- Niñez
- Paz
- Perdón
- Realidad
- Religiones
- Renacer
- Riesgo
- Salud
- Silencio
- Superación
- Vida
- Zen
Pray for Japan
En su obra maestra, “Elogio de la sombra”, Junichiro Tanizaki considera el culto a la sombra como una de las características esenciales del sentir estético de la idiosincrasia japonesa:
“En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza fue siempre la luz; en la estética tradicional japonesa lo esencial está en captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra”.
Tadashi Tajima, maestro shakuhatchi -flauta dulce empleada por los monjes Fuke Zen, en sus prácticas de Suizen-, refiriéndose a dicho instrumento, comenta:… (más…)
En oración y comunión
Despedidas
Despedidas muestra en lo concreto las vicisitudes de Daigo Kobayashi, a quien las circunstancias le animan a volver junto con su esposa a su pueblo natal, alejados del caos de la gran ciudad.
Por lazos del destino consigue un puesto de trabajo como embalsamador; puesto que acepta motivado por la necesidad y el error que le hizo responder a esa solicitud de empleo, creyendo que era una actividad bien distinta…. (más…)










