El VIAJE DE RIDDHI

Meditación

manos

———

«Ser esta realidad quiere decir que yo me reconozco en esa totalidad, en esa Realidad, Plenitud, Ser, Inteligencia, allí donde esa Inteligencia y Plenitud son. No consiste en pretender traer esto aquí, a mi zona personal, sensible. Consiste en que yo me reconozca en lo que SOY allí donde lo soy. Que yo reconozca  «Dios» allí donde  «Dios» ES. Por lo tanto, yo traslado mi centro, de mi plano anterior donde estoy acostumbrado a vivir, a un plano más profundo donde aquello ya ES  «allí  «. Entonces yo vivo desde ahí, y puede ser que por el medio las cosas anden bastantes perturbadas.
……………………………..
Yo puedo sentirme muy mal físicamente, emocionalmente, etc., y no obstante Ser Eso. Y he de aprender a mantener eso que Soy, a seguir siendo eso que soy a pesar de cómo me encuentre, de cómo me sienta. Porque si no, si confundo mi ser con mi sentir, estoy armándome un lío gordo… Es aprender a descubrir que Yo Soy allí donde YO SOY.  y que ese «allí» es aquí en profundidad. Aprender a instalarme en esa profundidad y desde allí vivir todo».
…………..
Transcripción audio Antonio Blay
+

Hemos creado este video partiendo del audio donde Antonio Blay guiaba con su herramienta del Centramiento a los participantes de unos de sus interesantes cursos. Desde esta página animamos fervientemente a conocer su labor y mensaje. En esencia, Antonio Blay centraba el valor del trabajo personal a la práctica constante, paciente y amorosa en busca de la única verdad que puede mantenerse firme ante los embates de nuestra existencia: la experiencia personal de cada uno, la vivencia directa.

Recibe al instante cada nueva entrada y material gratuito de valor

LibrosDescubre mis libros en Amazon:
→ Ver mis libros aquí
YouTubeVisita mi canal de YouTube:
→ Canal El Viaje de Riddhi
FacebookSígueme en Facebook:
→ Página El Viaje de Riddhi
+

candle main full

A todas las personas que sostienen el deseo y la intención suprema, para que reine permanentemente y de modo definitivo el Amor, la Paz y la Alegría.

Con el fin de ayudar a nuestro Planeta y a todos sus habitantes a dar a luz el Nuevo Mundo, pedimos a todos ‘ los creadores de luz ‘, quienes sientan como nosotros la necesidad de hacer el compromiso de vibrar y sostener permanentemente ese estado en su máxima intensidad, para crear el salto cuántico necesario para darnos a luz a nosotros mismos…. (más…)

+

portada
En su obra “Manual de iluminación para holgazanes”, Thadeus Goldas nos da la clave para movernos con éxito en la vida: “el camino es sencillo: no te resistas”. En el mismo sentido, el profesor de medicina y autor del bestseller “Mindfulness en la vida cotidiana”, Jon Kabat-Zinn, ahonda en el roll del surfero, que no se resiste a caer en las olas ni se enreda en ellas, sino que acepta las caídas de su tabla como parte tan inevitable como necesaria en su camino de maestría…. (más…)

+

untitled 2

En este blog tenemos la suerte de recibir casi todos los días la reflexión y seleción de estos pensamientos simientes, de la mano de Fundación Ananta. Hoy he recibido éste, que deseo compartir aquí.

__________________________________

«Este pensamiento y sobre todo esta práctica nos acompañan hace algún tiempo.

Cada día son tres los momentos en que podemos meditar, mientras comemos.

Las cuatro líneas de hoy nos sugieren un trabajo que en realidad puede ser una alquimia, un trabajo en verdad revolucionario…. (más…)

+

459 maestro y discipulo

Todos somos maestros y discípulos.

Ser maestro es fácil, muy fácil. Nacemos, vivimos y morimos siéndolo sin que tengamos que hacer nada especial para ello.

Ser discípulos es más difícil porque sólo nacemos con la semilla que habremos de desarrollar con nuestro trabajo, si así lo deseamos…. (más…)

+

En su obra maestra, “Elogio de la sombra”, Junichiro Tanizaki considera el culto a la sombra como una de las características esenciales del sentir estético de la idiosincrasia japonesa:

“En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza fue siempre la luz; en la estética tradicional japonesa lo esencial está en captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra”.

Tadashi Tajima, maestro shakuhatchi  -flauta dulce empleada por los monjes Fuke Zen, en sus prácticas de Suizen-, refiriéndose a dicho instrumento, comenta:… (más…)

+

poster despedidas

Despedidas muestra en lo concreto las vicisitudes de Daigo Kobayashi, a quien las circunstancias le animan a volver junto con su esposa a su pueblo natal, alejados del caos de la gran ciudad.

Por lazos del destino consigue un puesto de trabajo como embalsamador; puesto que acepta motivado por la necesidad y el error que le hizo responder a esa solicitud de empleo, creyendo que era una actividad bien distinta…. (más…)

+