El VIAJE DE RIDDHI

Prácticas Espirituales


Este video nos acerca a un clásico que está ganando protagonismo en estos tiempos por su carácter vaticinador (para algunos, al menos).

La narración de diez horas nos acerca a ese mundo imaginario que vislumbró George Orwell y que poco a poco se ha ido haciendo presente en algunos aspectos, como la figura del «Gran Hermano» (del órgano controlador de las actividades, recursos y pensamientos de sus ciudadanos) o el «neolenguaje», que sería la propaganda, tanto a niveles de avivar deseos o miedos para fomentar el consumo, como la destinada a crear conceptos eufemísticos con los que intentar suavizar la realidad de algunos sucesos que podrían confrontar o debilitar la sumisión o credibilidad de los ciudadanos en su sistema de gobierno.

«En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adondequiera que esté. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las palabras al pie».  (+ leer más)

+

somos luego

Personas como Stéphane Hessel, Viktor Frankl y Nelson Mandela no sólo tienen en común haber experimentado durante años condiciones de represión y encarcelamiento inhumanas. A pesar de sus durísimas experiencias, todos llegaron a la misma conclusión existencial. En palabras de  Erich Fromm: “el hombre representa el centro y fin de la vida. El desarrollo y la realización de la individualidad constituyen un fin que no puede ser nunca subordinado a propósitos a los que se atribuya una finalidad mayor”.(más…)

+

Hay muchas personas que se acercan al silencio de una forma condicionada. Creen, o han leído o suponen, que hay que entrar al silencio con una actitud reverencial, sagrada; que en cierto sentido, uno ha de abrir las puertas al silencio domeñando los caballos desbocados de nuestros pensamientos… Y bueno, normalmente esta clase de pretensiones no sólo causa una gran tensión mental, sino incluso una mayor agitación de la que se pretendía liberar.

... (más...)
+

Que el covid ha venido para quedarse es una realidad global. Ha llegado con multitud de interrogantes, tanto de su naturaleza en sí como sobre la razón última de su presencia. Muchas voces se están alzando de manera individual, advirtiendo de la posibilidad nada desdeñable de que todo este fenómeno global de la pandemia haya sido y quiera continuar siendo una labor titánica de ingeniería social, de propaganda global hacia nuestro talón de aquiles colectivo: el miedo a enfermar y morir. Quién sabe.

... (más...)
+

Atrapado_en_el_tiempo-815958429-largeGanadora del premio Bafta al mejor guión original en 1994, esta aparente comedia contiene un bello mensaje oculto. Según parece, su director y el protagonista del film -Bill Murray- estuvieron veinte años sin hablarse, ya que mientras éste apostaba por una película con carga «mensaje», su director sólo quería realizar una comedia en la línea de «Regreso al futuro». Los encontronazos durante la grabación por este motivo fueron constantes.

... (más...)
+

Este anuncio de Nike contiene un valioso mensaje. La realidad, aplicable a gran parte de los países del mundo, es que los ciudadanos debemos ser el cambio que queremos ver en nuestros países, en nuestras ciudades… El rol matriarcal y patriarcal del estado debe dar paso a una implicación más activa de la ciudadanía; un actitud más honesta, más activa, más responsable, más madura. En último extremo, cada persona ha de dar el paso que sienta ha de dar, sin necesidad de esperar a que otros den por él su primer gran paso…. (más…)

+

solo inspiraciones

Soloinspiraciones es una página inusual, y no sólo porque carezca de contenido publicitario o buscador. Lo principal en ella es que contiene una multitud de mensajes inspiracionales. El autor de la página ha distribuido su contenido de una forma original e interesante; cuatro grandes apartados: vibraciones, ilusiones, reflexiones y agradecimientos, y a su vez, catorce clases de inspiraciones. También contiene imágenes con frases de motivación y otras sorpresas.

.(más…)

+

learn-963317_1920

«Erase una vez un viejo Rey que habitaba en un palacio. En la sala principal había una mesa dorada, en cuyo centro brillaba una enorme y magnífica joya. Cada día de la vida del Rey, la gema relucía en forma más resplandeciente.

Un día, un ladrón robó la joya y huyó del palacio, escondiéndose en un bosque. Mientras contemplaba la piedra con profunda alegría, vio con asombro que la imagen del Rey aparecía en ella. «He venido a agradecerte» dijo el Rey.” Me has liberado de mi apego a la Tierra. Creí que estaba libre cuando adquirí la joya, pero entonces supe que sólo me vería liberado cuando, con un corazón puro, la entregara a otro».

(más…)

+

Cesar Mallorquí es un afamado escritor que ha cosechado multitud de premios en su dilatada carrera. Ha compaginado el periodismo y la publicidad con la creación de sus libros.

En este breve video nos ofrece diez consejos que valen su peso en oro a pesar de su aparente sencillez. La esencia: amor por el trabajo, paciencia, fe y persistencia. Y por supuesto, leer, observar y continuar en el camino de aprender a vivir, que no es poco.

+