El VIAJE DE RIDDHI

Documental

El viaje de nadie a ninguna parte from Andy Feldman on Vimeo.

Documental amateur de Andy Feldman, que muestra el recorrido que realizó con su pareja por diversos parajes de la India, centrados en la vivencia del camino espiritual y en sus pueblos y paisajes. Incluye entrevistas con diferentes gurúes, algunos famosos como Sri Prem Baba, Mooji o Cesar Teruel.

+

Kumare_showtile2.png.2018-12-12T12 17 42+13 00

Documental en dos partes de Vikram Gandhi, un cineasta americano de padres indios, que cansado de la falsedad de la religión que vivió en su país, especialmente de la supuesta necesidad de gurus o personas espiritualmente «avanzadas», decidió convertirse en un falso gurú, aprovechándose de su destreza en el yoga y sus conocimientos de la extensa religiosidad india adquiridos en la infancia.

... (más...)
+

El viaje de nadie a ninguna parte from Andy Feldman on Vimeo.

«El viaje de nadie a ninguna parte» es un documental amateur de Andy Feldman que a modo de cuaderno de notas nos muestra el efecto que produce en él y su pareja un largo viaje iniciático recorriendo la India y contactando con sabios y gurus como Ladu Baba, Cesar Teruel, Dalai Lama, Ajit Telang, Mooji, Tenzin Ojung o Prem Baba, con fragmentos subtitulados de sus encuentros.

En palabras de Ladu Baba:

«Experiencia, propia experiencia.

Haz la práctica y luego tendrás la propia experiencia».

 
+

 
De Santiago Pando, responsable del documental «creer es crear».

Sin más guión previo que grabar en su medio a distintas personas, este trabajo muestra una interesante sucesión de instantes de distintas personas que han hecho de su vida y su labor su razón de existir.

Destaco en lo personal la reflexión Ser Artesano es aceptar la luz de la creación en nuestras manos
+

captura de pantalla 2011 09 22 a las 13 58 36

«Bicicleta, cuchara, manzana» , de Carles Bosch, es la obra ganadora del Goya 2011 al mejor documental, entre otros muchos premios. Su argumento se centra en cómo Pasqual Maragall  y su familia afrontan el proceso de la enfermedad de Alzheimer. Se hace innegable en el testimonio personal y familiar de este insigne político, la necesidad del contacto sensorial -del tocarse y sentirse-, así como de delegar en la medida de lo posible a un segundo o tercer plano a la enfermedad en sí como tema de conversación, y menos aún el aspecto destructivo de la pena…. (más…)

+

dos

«No se percatan que la televisión es tal vez aún peor que la escuela obligatoria”

Pier Paolo Pasolini

En Abril de 2009, el profesor de psicología social Jean-León Beauvois junto con un equipo científico y técnico multidisciplinar, planificó una variación del experimento Milgram, adaptándolo al universo de un concurso televisivo. Ya que (tras trabajar y dormir) sentarse frente al televisor es la tercera actividad a la que el ciudadano medio de casi todos los países desarrollados dedica más tiempo, se hacía patente su poder como herramienta adoctrinadora…. (más…)

+

uno

“Casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación”

Henry David Thoreau

En 196l, el psicólogo e investigador Stanley Milgram realizó un experimento para medir el poder que era capaz de ejercer la autoridad sobre un individuo, hasta el punto de incitarle a realizar acciones que entraran en profundo conflicto con su conciencia personal. Las conclusiones fueron resumidas en su artículo “Los peligros de la obediencia”…. (más…)

+

La Servidumbre Moderna | Jean-François Brient | Victor León Fuentes from CreaTuCamino on Vimeo.

Excelente documental de Jean Francois Brient y Victor León Fuentes.

En palabras de sus autores:

« De la servidumbre moderna es un libro y un documental de 52 minutos producidos de manera totalmente independiente; el libro (y el DVD que contiene) es distribuido gratuitamente en algunos sitios alternativos de Francia y de América Latina. El texto fue creado en Jamaica en octubre de 2007 y el documental fue terminado en Colombia en Mayo de 2009.  Existe de él una versión en francés, en inglés y en español. La película ha sido elaborada a partir de fragmentos malversados de películas de ficción y de documentales.

(más…)

+