El VIAJE DE RIDDHI

En la red

Muchos eruditos reconocidos en sus ámbitos de estudio sobre el ser humano, resaltan que la sociedad ejecuta siempre una función de adiestramiento de las personas  a costa de reprimir lo sublime de cada individuo. La sociedad nos hace más adaptables a la convivencia productiva, pero no más abiertos de mente para permitir la libertad del otro, para honrar y respetar su singularidad, por hiriente, chocante, ridícula o incomprensible que inicialmente nos parezca; para tratar al otro, como mínimo, con el mismo respeto con que nos tratamos a nosotros mismos.

... (más...)
+

En estas declaraciones, Dalai Lama da un sentido más cercano de la compasión, anhelando un sistema educativo que trabaje las virtudes amorosas del corazón, no basado en creencias religiosas de ningún tipo, sino por el uso del sentido común. Compara la leche de la madre con un símbolo de la compasión, de amor.  Sobrevivimos gracias a la leche -el amor- de nuestra madre.

... (más...)
+

28377564_1648792685228277_3298558161714621825_n

«En l.999, me he acogido al Derecho tanto tiempo soñado, tan duramente peleado y ¡AL FIN! Constitucionalmente consagrado, para contar con mi propia Identidad sentida y consentida y mis nombres han sido Legal, Oficial y Formalmente cambiados de: Ruth Esther Zafra Calderón, a zafra kihili zafra kunturpillku khamaqshiani.

... (más...)
+

Alex Mercado comparte algunas prácticas reflexiones sobre la vida; especialmente cuando ésta nos sorprende con la posibilidad de cambiar nuestro rumbo trazado, confrontándonos con nuestros prejuicios y miedos.

+

Ai Weiwei nos muestra en este documental global el tabú de la migración humana. Tabú, como todos los tabúes, por decisión de la humanidad, de nuestra hipocresía cultural; de aquello que englobamos en conceptos para no reconocer que lo tememos; de aquello que no queremos esté presente en el paisaje de nuestra vida. Y esto sucede, como expone el documental, en Sáhara, Gaza, Myanmar, Usa/Mexico, Europa mediterranea, etc.

El instinto de la migración es inherente a la naturaleza humana. Como nos demuestra la realidad de nuestra existencia, vivimos en un único planeta y conformarmos una única especie. Compartimos también el impulso natural de vivir en paz y dignidad, y en general, casi todas las virtudes y carencias que pueda experimentar cualquier ser humano en cualquier lugar de la Tierra. 

... (más...)
+