«Bicicleta, cuchara, manzana» , de Carles Bosch, es la obra ganadora del Goya 2011 al mejor documental, entre otros muchos premios. Su argumento se centra en cómo Pasqual Maragall y su familia afrontan el proceso de la enfermedad de Alzheimer. Se hace innegable en el testimonio personal y familiar de este insigne político, la necesidad del contacto sensorial -del tocarse y sentirse-, así como de delegar en la medida de lo posible a un segundo o tercer plano a la enfermedad en sí como tema de conversación, y menos aún el aspecto destructivo de la pena…. (más…)
Música pura en M´Baiki
mbaiki from jorge monzo on Vimeo.
¿Puedes sentirlo?
Un mensaje que está cada vez más cerca. ¿Puedes palparlo en el ambiente? ¿Puedes sentirlo en tu interior?
¿Puedes sentirlo? Si miras a tu alrededor el mundo entero se está uniendo ahora.
¿Puedes sentirlo? Siéntelo en el aire, el viento lo lleva a todas partes ¿Puedes sentirlo?
Todos los colores del mundo deberían ser amarnos unos a otros de todo corazón
Sí, esta bien. Lleva mi mensaje a tu hermano y díselo dos veces
Corre la voz y trata de enseñar al hombre ¿Quién odia a su hermano, cuando el odio no sirve?
Porque todos somos iguales, sí, la sangre dentro de mí está dentro de ti. Ahora dime:
¿Puedes sentirlo?
¿Puedes sentirlo?
Canta en voz alta porque queremos hacer una multitud
Toca una mano y canta un sonido tan puro, anillos de salvación
Dime:
¿Puedes sentirlo?
Todos los niños del mundo deberían estar amándonos de todo corazón
Sí, está bien.
Lleva mi mensaje a tu hermano y díselo dos veces
Lleva la noticia a los hombres que marchan. Que están matando a sus hermanos, cuando la muerte no sirve. Porque todos somos iguales. Sí, la sangre dentro de mí está dentro de ti
Ahora dime:
¿Puedes sentirlo?
Cada inspiración que tomas es la muerte de alguien en otro lugar
Cada sonrisa agradable es hambre y lucha para otro niño
Pero las estrellas brillan.
Al prometer la salvación, está cerca este tiempo
¿Puedes sentirlo ahora?
Así que hermanos y hermanas
Demostremos que sabemos cómo hacerlo realidad
Ahora dime
¿Puedes sentirlo?
Todos los niños del mundo
Deberíamos estar
amándonos de todo corazón
sí, esta bien
Lleva mi mensaje a tu hermano y díselo dos veces
Lleva la noticia a los hombres que marchan,
que están matando a sus hermanos, cuando la muerte no sirve
Sí, todos somos iguales
Sí, la sangre dentro de mis venas está dentro de ti
Ahora dime:
¿Puedes sentirlo?
Conciencia, libertad y obediencia (II)
«No se percatan que la televisión es tal vez aún peor que la escuela obligatoria”
Pier Paolo Pasolini
En Abril de 2009, el profesor de psicología social Jean-León Beauvois junto con un equipo científico y técnico multidisciplinar, planificó una variación del experimento Milgram, adaptándolo al universo de un concurso televisivo. Ya que (tras trabajar y dormir) sentarse frente al televisor es la tercera actividad a la que el ciudadano medio de casi todos los países desarrollados dedica más tiempo, se hacía patente su poder como herramienta adoctrinadora…. (más…)
Conciencia, libertad y obediencia (I)
“Casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación”
Henry David Thoreau
En 196l, el psicólogo e investigador Stanley Milgram realizó un experimento para medir el poder que era capaz de ejercer la autoridad sobre un individuo, hasta el punto de incitarle a realizar acciones que entraran en profundo conflicto con su conciencia personal. Las conclusiones fueron resumidas en su artículo “Los peligros de la obediencia”…. (más…)
«Nota a una chica asustada», Alberto Vázquez-Figueroa
«Si tienes pánico a lanzarte; si tienes miedo a lo que los demás piensen de ti; si no confías en ti misma aun a sabiendas de que te vas a pegar un batacazo o los enemigos son demasiado fuertes, continua vegetando.
Quien no sabe encajar derrotas no merece triunfos».
Alberto Vázquez Figueroa
Gracias MLB
Pray for Japan
En su obra maestra, “Elogio de la sombra”, Junichiro Tanizaki considera el culto a la sombra como una de las características esenciales del sentir estético de la idiosincrasia japonesa:
“En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza fue siempre la luz; en la estética tradicional japonesa lo esencial está en captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra”.
Tadashi Tajima, maestro shakuhatchi -flauta dulce empleada por los monjes Fuke Zen, en sus prácticas de Suizen-, refiriéndose a dicho instrumento, comenta:… (más…)
«Para emprender, rompe tus barreras mentales», por Concha Barbero
Se ha publicado en el blog alternativo un texto de mi amiga Concha Barbero. Me ha parecido muy interesante y en la línea de comunicación concreta, amena y eficaz que nos tiene acostumbrados. Por eso me permito compartirla en este espacio. … (más…)
2011
- Alegría
- Amanecer
- Amor
- Armonía
- Atreverse
- Audio
- Belleza
- Cambio climático
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Consumismo
- Coraje
- Crisis
- Destrucción
- Dinero
- Dios
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- En la red
- Energía
- Entrega
- Espíritu de superacion
- Espiritualidad
- Estrés
- Globalización
- Guerra
- Guerrero espiritual
- Humanidad
- Inocencia
- Internet
- Libertad
- Manipulacion
- Meditación
- Meister Eckhart
- Mente
- Miedo
- Misticismo
- Misticismo cristiano
- Monasterios
- Muerte
- Música
- Naturaleza
- Niñez
- Nisagardatta Maharaj
- Paz
- Perdón
- Realidad
- Religiones
- Renacer
- Riesgo
- Salud
- Silencio
- Superación
- Tierra
- Torres gemelas
- Tristeza
- Vicente Ferrer
- Vida
- Zen
“Yo creo que el Alma, el espíritu de todos los seres humanos, forma como un tejido poderoso que envuelve todo el Planeta y que de alguna manera es el que pervive… Yo creo que quien aporta más a esa alma colectiva, a ese acervo cultural colectivo, a ese ser vivo palpitante, impalpable, que es el ente de la cultura viviente universal, de alguna manera pervive y de alguna manera obtiene un billete para la eternidad”.
Félix Rodríguez de la Fuente… (más…)
Ritual de purificación, por Alejandro Jodorowsky
Y que tengamos una excelente entrada al 01/01/11 de cara a un año que necesitará de toda nuestra Luz.
¡Feliz 2011!




