Excelente documental de Jean Francois Brient y Victor León Fuentes.
En palabras de sus autores:
« De la servidumbre moderna es un libro y un documental de 52 minutos producidos de manera totalmente independiente; el libro (y el DVD que contiene) es distribuido gratuitamente en algunos sitios alternativos de Francia y de América Latina. El texto fue creado en Jamaica en octubre de 2007 y el documental fue terminado en Colombia en Mayo de 2009. Existe de él una versión en francés, en inglés y en español. La película ha sido elaborada a partir de fragmentos malversados de películas de ficción y de documentales.
«La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
Los objetivos de la Biblioteca Digital Mundial son:
Promover el entendimiento internacional e intercultural;
Ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet;
Facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general;
Permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países…. (más…)
“La historia de los zabbaleen es un claro ejemplo de que modernización no siempre quiere decir progreso” Al Gore
La capital de Egipto tiene una población cercana a los dieciséis millones de habitantes, que generan diariamente una media de seis mil toneladas de basura. … (más…)
Documental realizado durante el rodaje de El Decamerón por Pier Paolo Passolini, como un llamamiento a la UNESCO frente a la demolición de las murallas históricas de Yemen.
“Todos somos prisioneros de nuestra propia mente, cumpliendo una sentencia de por vida. Todos buscamos libertad, siendo rehenes de nuestra ira, miedo y deseos. ¿Existe alguien que no anhele en un momento u otro tomar algo que no es suyo? ¿Existe alguien que no desee, al menos una vez, lastimar a quien le lastimó? … (más…)
The Yes Men es un grupo formado por Andy Bichlbaum y Mike Bonanno. Se consideran activistas que buscan, como ellos definen, la «corrección de identidades». Apoyado por un grupo de colaboradores, crean páginas de internet de industrias ficticias, entre otros métodos, con la idea de que sean invitados a congresos y reuniones de alto nivel empresarial; en especial, de aquellas industrias cuya actitud de desprecio a la vida humana o a la naturaleza, se ha hecho más que patente…. (más…)
Casi todos conocemos la labor del Dr. Masaru Emoto y su investigación sobre los efectos de pensamientos, emociones, sonidos e incluso imágenes en la formación de los cristales del agua expuesta a tales circunstancias. … (más…)
Earthlings es un documental que nos muestra hasta qué punto dependemos del resto de los animales y cómo refleja el trato que con ellos mantenemos el que nos dispensamos a nosotros mismos como especie. Cuando al “ser vivo” se le resta su condición de “ser” y se le reduce sólo a materia, también nosotros perdemos gran parte de nuestra condición humana y de lo que podríamos aprender de la sabiduría innata de todo ser vivo.
Durante cinco años se grabaron con cámaras ocultas la rutina diaria de granjas de ganado, criaderos de animales para el mercado de las mascotas, albergues, mataderos, espectáculos circenses, centros de estudios científicos, etc… En sus noventa minutos se muestra un resumen de la dura realidad: maltratando a los seres vivos que comparten con nosotros vida en este planeta, nos estamos destruyendo. El desprecio a las otras especies -el “especismo”, como se nombra en el documental-, nos denigra, situándonos por debajo de aquellos seres a los que consideramos inferiores pero que, como seres “sintientes”, debiéramos sentir como nuestro prójimo.
Entre otros, ha obtenido los siguientes premios:
Premio al Mejor Reportaje Documental ( Artivist Film Festival)
Premio al Mejor Contenido (Festival Internacional de Cine de Boston)
Premio al Mejor Documental de Cine (Festival de Cine de San Diego)
PETA Proggy Award
Nota: las imágenes son duras e hirientes. No se trata de sentir culpa al respecto, pero sí de intentar tener la valentía de -teniendo conocimiento de lo que sucede- tomar conciencia y actuar dentro de nuestro entorno para no facilitar que esta situación permanezca o aumente.
Para quien prefiera conocer sólo su esencia, hay un resumen en su página web
Aunque muchos aspectos de la vida son relativos según como sean tenidos en cuenta, hay cuestiones que para ser resueltas necesitan de una repuesta inflexible y plena.
Si la vida es la manifestación de una esencia sagrada, ésta ha de estar presente en todo lugar, en todo ser y en toda circunstancia. Aun así, no solemos vivenciar la sacralidad de la vida en todo momento, con todo ser con quien mantengamos contacto o en cualquier lugar en que nos encontremos…. (más…)