El VIAJE DE RIDDHI

Amarse

20190907_220530.jpg

Soy mi amigo invisible, intentando recuperar una amistad que creía perdida cuando confundí quién era.

Soy mi amigo invisible, aquel que ha comprendido desde la experiencia que la fuente de mi felicidad está sólo en mí, y que la felicidad es en sí la sensación de aceptación sincera, humilde, dichosa, sin juicios, de mi Ser…. (más…)

+

Ante una pregunta más extrema que la que titula este video -«¿Como superar los pensamiento suicidas?»- Sadhguru aborda la realidad física a la que estamos sujetos todos los seres vivos: todos somos seres interdependientes. El aislamiento de la individualidad es sólo un enfoque mental; un autoengaño en el que vivimos la mayoría de las personas.

... (más...)
+

 

Partiendo de las diferencias de los conceptos «visionario» y «voluntariado» frente a los «deseos», Sadhguru expone una práctica visión del trabajo interior aplicado al trato con el resto de las personas. En esencia, se basa en tener bien claro qué nos motiva a actuar y aceptar a todas las personas como seres que oscilan entre lo que consideramos lo «bueno» y lo «malo», como nos sucede a nosotros mismos.  Cuando nuestra visión de vida se expande más allá de nuestros deseos, incluímos necesariamente al resto de individuos que surjan en nuestro camino por cuanto no dejan de ser reflejos necesarios y apoyos irrenunciables en nuestra comprensión.

... (más...)
+

Douglas Harding señala a ese Rostro Original, invisible pero todo abarcador, que da cabida en cada ser humano a su universo entero. La apertura -la anulación del rostro que imaginamos ser y que refleja el espejo-, nos libera en gran medida para acoger, no sólo  el rostro aparente del otro sino al universo entero.

... (más...)
+

Una de las escenas más destacadas del memorable film «El festín de Babette». En los postres finales del gran festín, el General da un golpe a su copa, se pone en pie y dirige unas breves palabras a sus once compañeros comensales. En apenas dos minutos habla sobre la Gracia, la Misericordia, la Justicia y la Verdad, así como de la futilidad de nuestras supuestas elecciones. Palabras que quizás podrían encuadrarse en la «enseñanza» de la nodualidad o del cristianismo místico.

... (más...)
+

LEO.PNG

«¿Y qué pasa después del despertar?

En el zen se dice: «antes de la iluminación cortar leña y acarrear agua. Después de la iluminación cortar leña y acarrear agua». Aunque este aforismo al principio parece apuntar a la humildad (que sí puede ser un subproducto del despertar, pero también una característica del psicosoma donde éste ocurre), en realidad nos ofrece una sencilla descripción de lo que pasa antes y después de tal ocurrencia: ¡exactamente lo mismo!… (más…)

+

El viaje de nadie a ninguna parte from Andy Feldman on Vimeo.

Documental amateur de Andy Feldman, que muestra el recorrido que realizó con su pareja por diversos parajes de la India, centrados en la vivencia del camino espiritual y en sus pueblos y paisajes. Incluye entrevistas con diferentes gurúes, algunos famosos como Sri Prem Baba, Mooji o Cesar Teruel.

+