El VIAJE DE RIDDHI

Amistad

giphy

Saber esta verdad del Amor toma un segundo, una eternidad o una vida. La enseñanza es bien sencilla, pero cada uno ha de llegar a ella en la complejidad de su propio camino .

No sabemos por qué razón, aprendemos a reaccionar de una manera errónea cuando somos heridos en nuestros sentimientos. Cuando hieren nuestro corazón, nuestra dignidad, nuestra entrega, tendemos a bloquear nuestro sentir -a «trancar las puertas de nuestro corazón», a aislarnos-. Creemos erróneamente que al hacer esto, al no permitirnos sentir, al no abrirnos al sentir, evitaremos una nueva herida, un nuevo impacto de dolor. Sin embargo, al hacer esto, lo que conseguimos es mantener encubado en nuestro corazón -en nuestro interior, en nuestro cuerpo- esa sensación de dolor que nos negamos a experimentar.

Creemos también erróneamente que al no abrirnos al sentir conseguiremos «endurecernos», bloquear nuestro corazón antes nuevas flechas de amargura y desilusión, y a la larga, dejaremos atrás ese antiguo dolor que de sólo recordarlo aún nos hiere.

... (más...)
+

Green_Book_Home

A veces la estela de las nominaciones sitúan el listón muy alto en las películas que encumbran al estrellado. En este caso nos encontramos con una película que incluye varios géneros pero centrada en el personaje representado con solvente autenticidad por Viggo Mortensen y compensada por los excelentes detalles interpretativos de Mahershalalhashbaz Ali. En ambos, especialmente en Viggo Mortensen,  recae casi todo el peso de la película. … (más…)

+

En estos días causa sensación este video, donde podemos contemplar a algunos de los principales mandatarios mundiales entonar el mítico tema «Imagine», de John Lennon. La composición y el efecto de playback está tan logrado que muchos pensábamos que en el video había gato encerrado o un nuevo Banksy de la edición de videos. Pero no… En este mundo donde las corporaciones deciden prácticamente casi todo en nuestras vidas -no sólo lo que compramos, comemos, pensamos, votamos, etc.-, era de esperar que este gran trabajo tuviera un fondo publicitario, como así ha sido.

... (más...)
+

Conocimos a Leo Carcaiso por causalidad, o mejor dicho, por los  algoritmos misteriosos de Amazon, que sitúan su obra “En la olla de la Conciencia”  como afín al libro “Más allá” de Jan Kersschot, con quien pudimos conversar y publicamos recientemente varias entradas.

Según el texto que aparece en la contraportada de su libro,  Leo Carcasio es “un italiano que se fue a vivir a Tenerife en busca de una nueva vida y de otras respuestas // No es ni un maestro, ni un escritor profesional; aún así, ha sido vehículo para que naciera un breve y sencillo texto, inspirado desde el corazón y escrito en menos de un mes // Un libro que habla de la vida, de las mentiras que nos gusta contarnos y de la Paz que, aún así, se halla siempre presente y disponible. Aquí encontrarás el relato informal de un amigo que un día, sentado en el banco en un parque, mientras buscaba tabaco en su bolso, acabó encontrando a Dios”.

... (más...)
+

Alex Mercado comparte algunas prácticas reflexiones sobre la vida; especialmente cuando ésta nos sorprende con la posibilidad de cambiar nuestro rumbo trazado, confrontándonos con nuestros prejuicios y miedos.

+

Breve y espontánea disertación sobre los tres niveles del amor, en presencia del Dalai Lama, que impartió Dada Vaswani en su noventa y cinco cumpleaños (fallecido este mes, a los 99 años).

Distingue en su explicación los tres niveles del amor: el amor condicionado «Eros» (si),  el amor causal, de correspondencia, «Filos» (porque) y el Amor Incondicional, Espiritual, el más puro y verdadero (a pesar de).

+

Silencio

Si bien cualquier comparación resulta no sólo odiosa sino injusta, nos encontramos  con una obra exquisita; a nuestro parecer, a mitad de camino entre «La Misión» y «Apocalpyse Now».  Basada en una novela homónima de Shūsaku Endō, narra la extrema peripecia vital de dos sacerdotes portugueses que se adentran en el Japón del siglo XVII  en busca de su gran mentor, acusado  de apostasía. Liam Neeson encarna a este lider espiritual que ha renunciado de sus creencias religiosas (y cuyo papel, excelente pero breve, debiera relegarlo del protagonismo en el cartel de la película salvo para razones comerciales -pero ése es otro tema).

Andrew Russell Garfield asume el papel protagonista en el personaje de uno de los sacerdotes que realizan este duro viaje físico e «interior». Se adentran en un Japón que guarda tristes paralelismos con la Inquisición española, donde rechazan cualquier presencia de la doctrina cristina, degradándola, y exterminan a cualquier persona que la comulgue. … (más…)

+

Captura-de-pantalla-2015-06-21-a-las-10.46.25

Hace unos días le preguntaba a un psiquiatra si existía algún medicamento que ayudara a desahogarse mediante el llanto a una persona que se encontrara bloqueada. Me comentó que éste es un punto muy interesante, ya que normalmente lo que se intenta en su profesión es bloquear emocionalmente al individuo para evitar que siga sintiendo con tanta intensidad el sufrimiento que le hace asistir a su consulta.

Independientemente de que no exista a día de hoy una pastilla que facilite el llanto, en la labor del psiquiatra respecto a sus pacientes suele primar el administrar química que mitigue en lo posible los picos de sufrimiento o de hipersensibilidad. Por supuesto, la labor psiquiátrica es mucho más rica y extensa, pero se refería en concreto a cómo en casos de depresión, por ejemplo, suele ser el propio paciente quien reclama medicinas que le ayuden a no sentir con tanta intensidad el sufrimiento que le genera el miedo o la tristeza.

Pero si la persona no encara la fuente que genera su sufrimiento, ¿podrá algún día liberarse de su estado? Obviamente dependerá de cada persona y de la intensidad y profundidad de su padecimiento. En cualquier caso, lo apropiado sería ir poco a poco ahondando en ese sufrimiento; poco a poco abrazándolo; poco a poco dando acogida a nuestro propio miedo, permitiéndole que “emerja” en todas sus variantes: odio, ira, tristeza, vacío, ansiedad, etc…. (más…)

+