El VIAJE DE RIDDHI

Barreras físicas

Untitled 1

Jane Goodall

«El consejo que doy a la gente joven de hoy en día es exactamente el mismo que mi madre me dio cuando yo tenía 10 años y dije ‘voy a crecer, me iré a África, viviré con los animales salvajes y escribiré libros sobre ellos’. Todo el mundo se rió de mí. ¿Cómo podría hacerlo? No teníamos dinero, la II Guerra Mundial estaba en su punto álgido, yo era solo una niña…

... (más...)
+

Untitled 1

«Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,
fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar
y sabiduría para entender la diferencia.
Viviendo día a día;
disfrutando de cada momento;
sobrellevando las privaciones como un camino hacia la paz;
aceptando este mundo impuro tal cual es
y no como yo creo que debería ser,
tal y como hizo Jesús en la tierra:
así, confiando en que obrarás siempre el bien;
así, entregándome a Tu voluntad,
podré ser razonablemente feliz en esta vida
y alcanzar la felicidad suprema a Tu lado en la próxima.
Amén».

(más…)

+

Green_Book_Home

A veces la estela de las nominaciones sitúan el listón muy alto en las películas que encumbran al estrellado. En este caso nos encontramos con una película que incluye varios géneros pero centrada en el personaje representado con solvente autenticidad por Viggo Mortensen y compensada por los excelentes detalles interpretativos de Mahershalalhashbaz Ali. En ambos, especialmente en Viggo Mortensen,  recae casi todo el peso de la película. … (más…)

+

En estos días causa sensación este video, donde podemos contemplar a algunos de los principales mandatarios mundiales entonar el mítico tema «Imagine», de John Lennon. La composición y el efecto de playback está tan logrado que muchos pensábamos que en el video había gato encerrado o un nuevo Banksy de la edición de videos. Pero no… En este mundo donde las corporaciones deciden prácticamente casi todo en nuestras vidas -no sólo lo que compramos, comemos, pensamos, votamos, etc.-, era de esperar que este gran trabajo tuviera un fondo publicitario, como así ha sido.

... (más...)
+

Alex Mercado comparte algunas prácticas reflexiones sobre la vida; especialmente cuando ésta nos sorprende con la posibilidad de cambiar nuestro rumbo trazado, confrontándonos con nuestros prejuicios y miedos.

+

Excelente versión por actores profesionales  de «El Caballero de la armadura oxidada», de Robert Fisher. Una obra que aborda con humor y con la sencillez expresiva de un cuento el drama que vivimos en mayor o menor grado todos los humanos: la cerrazón de nuestro corazón, por miedo a los otros, a la vida o a nuestro propio misterio. Y su remedio, para romper en diez mil pedazos nuestra coraza: … (leálo para saber la respuesta, que supongo ya intuye, o escuche esta conseguida recreación del Caballero en busca de su Plenitud, aparentemente perdida).

   
+

17911159944 833aa52dc4

Floyd Red Crow Westerman fue músico, actor y reconocido activista político de causas indígenas. Como miembro del pueblo Sioux, creía que la Humanidad y el Planeta llevan años atravesando un ciclo de profunda renovación. Según él, “la Tierra está muriendo por dentro debido a la incapacidad del hombre en comprender su papel humano y espiritual en el mundo que le rodea”. Para los pueblos Sioux y Hopi, el mundo es material pero su esencia es Espíritu. Todo es manifestado por una energía espiritual, inteligente y creadora. Los Sioux lo llaman “Konkachila”, el abuelo.

Alrededor de un 70 % de nuestro cuerpo es agua. Por lo tanto, para tener buena salud necesitamos beber agua salubre, potable. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a no poder beber agua del grifo o a que la que fluye libre en la naturaleza se halle contaminada, como sus terrenos, en gran medida por la acción del hombre. Hemos asumido con resignación que envenenar el agua de la Tierra o devastar los bosques del planeta sean consecuencias inevitables de nuestro modelo de vida…. (más…)

+

_
 

_

La conferencia «El Juego de la Paz Mundial» de John Hunter ofrece una perspectiva innovadora sobre la resolución de conflictos a través de la educación.

Hunter presenta su «juego de la paz mundial», una simulación interactiva en la que los estudiantes asumen roles de líderes mundiales y trabajan juntos para resolver crisis internacionales.

Este enfoque práctico y participativo permite a los estudiantes comprender la complejidad de los conflictos globales y la importancia del diálogo y la cooperación en la búsqueda de soluciones pacíficas. Hunter destaca cómo este juego fomenta habilidades de pensamiento crítico, empatía y trabajo en equipo, preparando a las generaciones futuras para enfrentar los desafíos del mundo real con una mentalidad pacífica y colaborativa.

Además, la conferencia destaca el impacto positivo del juego en las aulas de todo el mundo, demostrando su capacidad para inspirar cambios significativos en la actitud de los estudiantes hacia la paz y la resolución de conflictos.

Hunter comparte ejemplos conmovedores de cómo este enfoque ha transformado la vida de los jóvenes, alentándolos a convertirse en agentes activos de cambio en sus comunidades.

Al promover valores fundamentales como la comprensión mutua, el respeto y la tolerancia, el juego de la paz mundial se presenta como una herramienta poderosa para construir un futuro más pacífico y armonioso para la humanidad.

__________

Gracias E.

+

image

El pánico de la crisis invita a operaciones cuanto menos extrañas. El temor va calando todo, permea incluso la memoria hasta hacernos olvidar que este sistema estaba llamado a lo que ahora padece: a una profunda crisis capaz de provocar su propio y radical cuestionamiento. Ese pánico, esas constantes soflamas salvíficas de los economistas y políticos, empujan a pensar que hemos de implicarnos en el rescate de una civilización abocada a su fin. Evito la palabra fracaso en tanto en cuanto seguramente fue preciso haber transitado el desierto de la depredación y la explotación, de la ausencia de valores superiores, para poder reorientar nuestros pasos. De enrolarnos ahora en el empeño al que se nos convoca, habremos de observar previamente qué es lo que en definitiva se trata de salvar. No podremos olvidar que para que nazca una nueva civilización basada en los valores de la cooperación y el compartir, la anterior, asentada en los principios del materialismo y el sálvese quien pueda, deberá ir decayendo…. (más…)

+

Alzehimer

Resulta un sinsentido intentar aportar algo de luz en un tema tan complicado, donde hasta los estudiosos más humildes y honestos reconocen que aún se está “en pañales”. Aunque ayuda a prever, realizar gimnasia mental o llevar una vida activa no significa lamentablemente un seguro de vida contra esta enfermedad. En los hechos, hoy en día no se conoce ni su causa ni su cura…. (más…)

+