Sus palabras:… (más…)
HOME
Tierra
Hace como un año participé en un concurso de powerpoints con «Tierra». A pesar de ser un trabajo amateur, tuvo buena acogida y constituyó para mí un placer enriquecedor realizarla, ayudándome en su versión inglesa y en detalles de su contenido, mi compañero rusoazul.
A lo largo de este año me han llegado algunas peticiones de personas que deseaban mostrar este trabajo en escuelas o centros públicos, incluso como herramienta de concienciación política. A todos le agradezco su valoración e interés por este humilde trabajo.
Gracias a mi amigo Ricardo, he podido llegar a cabo una nueva versión mucho más dinámica y con un fondo musical propio, del cual es autor Ricardo.
Espero que les guste.
Di «SÍ» a tus sueños
Pasamos parte de nuestra vida autolimitándonos y justificando nuestras decisiones en parámetros de riesgo y seguridad. Nos «hacemos creer» que no nos arriesgamos porque no merece la pena, o es un riesgo excesivo, o nos produce miedo… o en el fondo, porque no nos creemos capaces ni merecedores de conseguirlo…. (más…)
El crecimiento personal – Marianne Williamson
«El crecimiento personal puede ser doloroso, ya que puede hacernos sentir vergüenza y humillación cuando nos enfrentemos a nuestra propia oscuridad. No obstante, nuestra meta espiritual es sustituir pautas basadas en el temor y en el sufrimiento mental por otras sustentadas en el amor y en la paz».
Zen Garden
Esta es una de las composiciones que más me han gustado, de las muchas que afortunadamente existen en la red, con temática zen.
La música, las imágenes fijas y en movimiento y algunos breves textos conforman un trabajo bien hecho que invita a «lo grato».
La mujer en el arte, de Eggman913
Gracias a uno de los blogs de Malina conocí este hermoso video creado desde Missouri por un anónimo con nick Eggman913.
Con un excelente dominio del morphing, recorre la historia del arte a través de rostros de mujer, con fondo musical de la suit para violonchelo nº 1 de Bach.
No es casual que en pocos meses haya sido reproducida en más de nueve millones de ocasiones.
La mujer en el Cine
Del mismo autor, esta excelente versión de las mujeres en el cine
Galanes de Cine
Y esta no menos impresionante selección de actores de cine.
La expresividad del rostro humano… un misterio divino 🙂
La música nos une – Bibo No Aozora
Versión extensa del tema, «Bibo no Aozora», de Ryuichi Sakamoto, Jaques Morelenbaum y Yuichiro Gotoh, perteneciente a la Banda Sonora de «Babel», la excelente obra de Alejandro González Iñárritu. Más allá de lenguas, credos y costumbres, hay una naturaleza que nos une. La música nos hace vibrar con ella.
Publicado inicialmente en Trazando caminos
Olivier Follmi: viaje al humanismo
«Una foto perfecta pero vacía de sentido no igualará jamás una foto borrosa cuyo mensaje conmueve». Olivier Follmi
El arte espiritual de Romio Shrestha
Romio Badahur Shrestha nació en una familia de Newar, en Katmandú, Nepal. Cuando tenía cinco años, dos monjes buditas tibetanos llamaron a su puerta para informarle que era la decimoséptima reencarnación del maestro Tibetano de tangka, el pintor Arniko, y le dieron un paquete con materiales artísticos de valor, explicándole que algún día tendría que crear su propia escuela de pintura. … (más…)







