El VIAJE DE RIDDHI

Consumismo

5 virtudes

“Ni antes ni ahora, ni posiblemente jamás. Ninguna sociedad te liberará nunca de tus propias cadenas. Muy al contrario: te confundirá y debilitará lo máximo que pueda para que resultes más sumiso y moldeable a sus intereses. Nada ni nadie, salvo tú, tiene la oportunidad de sentir en ti la gozosa libertad que brinda saberse uno con la existencia. Para buscarla por ti mismo tendrás que armarte de paciencia, persistencia y valor, pues la búsqueda no será de un objeto exterior sino de tu más íntima y genuina esencia. Al fin y al cabo, ¿quién sino tú puede hallar los tesoros que aguardan en tu universo interior?”.

El viaje de Riddhi

Vivimos un periodo histórico tan trascendental para la humanidad como lo fue en su momento la Revolución francesa.

Hace dos siglos, el pueblo francés se alzó contra la tiranía de un sistema feudal que los condenaba sin alternativa a la explotación y la miseria. Los súbditos franceses prefirieron arriesgar sus vidas antes que continuar con la “normalidad” que les había impuesto su sistema; es decir, una vida sin más derecho que trabajar de sol a sol para poder cumplir con las duras imposiciones tributarias y una única meta: subsistir hasta morir…. (más…)

+

Un excelente documental de la serie «Redes”.

Eduard Punset entrevista a Kathleen Taylor, científica de investigación en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética en la Universidad de Oxford. Gracias a ella conoceremos hasta qué punto nuestra mente es tan fácilmente manipulable.

De hecho, según la científica, nuestro aparente “yo” es en última instancia una idea de nosotros mismos. Una idea que nos permite ser más eficientes y no caer en el caos tras cada despertar.

En última instancia, esa idea de quien creemos ser es también eso: una creencia.

... (más...)
+

 

soledad

«Naces solo y mueres solo, y en el paréntesis la soledad es tan grande que necesitas compartir la vida para olvidarlo».

Erich Fromm

La palabra «soledad» suele despertar tristeza. Para muchos es sinónimo de sufrimiento, aburrimiento, vacío, fracaso, locura. Quien vive en soledad debe padecer alguna inestabilidad mental que le impide socializar.  Socialmente el solitario es un ser extraño. Quizás por eso la inmensa mayoría de las personas viven sus vidas rodeados de individuos para evitar cualquier circunstancia que les confronte con su estado natural de soledad…. (más…)

+

the social dilemma monster hi res jpeg scaled 1

“El dilema social” (The social dilemma), de Jeff Orlowski, debiera ser de visión obligatoria en escuelas, institutos, empresas, centros sociales, culturales o artísticos, o en cualquier lugar en el que hayan personas que sientan cierto interés por su vida, por la vida de los demás o por el mundo en el que vivirán las próximas generaciones.

El documental plantea básicamente dos grandes realidades: el poder creciente de la tecnología en la red, capaz de modificar nuestra conducta y creencias, y su naturaleza amoral, programada mediante algoritmos para capturar el máximo posible la atención de sus usuarios -su tiempo, su vida-, con la única finalidad de crecimiento, poder y mayor eficacia en su publicidad…. (más…)

+

 

Documental que aborda la codicia como reflejo del miedo a la muerte. Incluye entre otros, reflexiones de psicólogos, budistas, banqueros y super millonarios.

... (más...)
+


Este video nos acerca a un clásico que está ganando protagonismo en estos tiempos por su carácter vaticinador (para algunos, al menos).

La narración de diez horas nos acerca a ese mundo imaginario que vislumbró George Orwell y que poco a poco se ha ido haciendo presente en algunos aspectos, como la figura del «Gran Hermano» (del órgano controlador de las actividades, recursos y pensamientos de sus ciudadanos) o el «neolenguaje», que sería la propaganda, tanto a niveles de avivar deseos o miedos para fomentar el consumo, como la destinada a crear conceptos eufemísticos con los que intentar suavizar la realidad de algunos sucesos que podrían confrontar o debilitar la sumisión o credibilidad de los ciudadanos en su sistema de gobierno.

«En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adondequiera que esté. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las palabras al pie».  (+ leer más)

+

somos luego

Personas como Stéphane Hessel, Viktor Frankl y Nelson Mandela no sólo tienen en común haber experimentado durante años condiciones de represión y encarcelamiento inhumanas. A pesar de sus durísimas experiencias, todos llegaron a la misma conclusión existencial. En palabras de  Erich Fromm: “el hombre representa el centro y fin de la vida. El desarrollo y la realización de la individualidad constituyen un fin que no puede ser nunca subordinado a propósitos a los que se atribuya una finalidad mayor”.(más…)

+

solo inspiraciones

Soloinspiraciones es una página inusual, y no sólo porque carezca de contenido publicitario o buscador. Lo principal en ella es que contiene una multitud de mensajes inspiracionales. El autor de la página ha distribuido su contenido de una forma original e interesante; cuatro grandes apartados: vibraciones, ilusiones, reflexiones y agradecimientos, y a su vez, catorce clases de inspiraciones. También contiene imágenes con frases de motivación y otras sorpresas.

.(más…)

+

En estos tiempos tan inestables que nos ha tocado vivir, de lo único que podemos estar plenamente seguros es que «no sabemos». Así que, sabemos que no sabemos, y esto nos hace más vulnerables; aviva miedos, inseguridades, sombras… Aun así, de una cosa sí que podemos estar seguros, y es que la sociedad va a cambiar.

... (más...)
+

Nuevo video de nuestro canal apoyando. Emilio Carrillo está concediendo en estos días multitud de entrevistas online, ayudando a crear consciencia respecto a este presente y el futuro inminente que nos espera. No se trata de teorías conspiratorias más o menos acertadas sino de una visión que -como él apunta-, ha de abrirse a la dualidad de los opuestos, dirimiendo desde esa amplitud de consciencia lo que nuestro raciocinio y especialmente nuestro corazón e intuición nos indiquen.

... (más...)
+