El VIAJE DE RIDDHI

Consumismo

91101090_10157233954937379_6350576310728785920_n

Circula en la red esta interesante composición que muestra cómo esta situación nos está obligando (invitando) a confrontarnos con nuestras sombras, con nuestros miedos. Confrontarnos con esas zonas de nuestra persona que normalmente conseguimos ignorar por medio de todas las distracciones que nos brinda vivir en sociedad. … (más…)

+

del Sur (165 fallecidos), que  ha sabido actuar con celeridad y eficacia, limitando drásticamente el número de ciudadanos fallecidos y las consecuencias económicas para su país; o de forma excepcional Vietnam (0 fallecidos), a pesar de compartir más de mil kilómetros de frontera con China.

... (más...)
+

la-natividad-georges-de-la-tour-1024x844

«La Natividad», de Georges de La Tour (1640)

Parece que este año se vive la desesperanza en muchos aspectos, y su más peligroso aliado: el miedo a lo que pueda traernos la vida. Esta situación es palpable a lo largo del año, observando el ambiente enrarecido de medios y redes y la irritación emocional en la que ha derivado tanta indignación no canalizada. Este ambiente enrarecido ha dado lugar a unas relaciones entre extraños frías, soterradamente agresivas… Parece que quedaron en el pasado las formas primigenias del trato entre semejantes -la llamada asignatura de «urbanidad»-, en la que resultaba inconcebible no entrar en un recinto sin desear los buenos días a los presentes, o tan sólo apreciar su presencia saludándolos. Ese vínculo parece que hoy en día ha pasado al olvido, como compartir con propios y extraños las luces navideñas. … (más…)

+

Untitled 1

Jane Goodall

«El consejo que doy a la gente joven de hoy en día es exactamente el mismo que mi madre me dio cuando yo tenía 10 años y dije ‘voy a crecer, me iré a África, viviré con los animales salvajes y escribiré libros sobre ellos’. Todo el mundo se rió de mí. ¿Cómo podría hacerlo? No teníamos dinero, la II Guerra Mundial estaba en su punto álgido, yo era solo una niña…

... (más...)
+

Documental de larga duración de la BBC sobre la naturaleza en nuestro planeta. «Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares diferentes por 40 especialistas».

En alta definición y con la voz en off de Constantino Romero.

   
+

Untitled 1

 “Joker” o “Guasón” pertenece a esas películas que ganan con el tiempo. Hoy en día se trata de una obra odiada por unos y alabada por otros; rasgo que suele destacar a las películas que nos sacuden por dentro, señal inequívoca de su singularidad. Y es precisamente esta singularidad la que la hace incomparable con otras obras, aunque contenga elementos muy tangibles. … (más…)

+

Kumare_showtile2.png.2018-12-12T12 17 42+13 00

Documental en dos partes de Vikram Gandhi, un cineasta americano de padres indios, que cansado de la falsedad de la religión que vivió en su país, especialmente de la supuesta necesidad de gurus o personas espiritualmente «avanzadas», decidió convertirse en un falso gurú, aprovechándose de su destreza en el yoga y sus conocimientos de la extensa religiosidad india adquiridos en la infancia.

... (más...)
+

Alex Mercado comparte algunas prácticas reflexiones sobre la vida; especialmente cuando ésta nos sorprende con la posibilidad de cambiar nuestro rumbo trazado, confrontándonos con nuestros prejuicios y miedos.

+

Untitled 1

Josep Goebbels, cerebro de la ideología nazi, sentó las bases de la propaganda en el comercio y en los gobiernos. Sin duda, a excepción del “Tercer Reich”, su cargo de entonces es un ejemplo del enfoque actual de la acción de los gobiernos y los grupos ideológicos terroristas: “Ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich”. “Ilustración pública y propaganda”, eufemismos de “manipulación y apariencias”.

Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud, padre de la publicidad -como ciencia para manipular conductas activando miedos y deseos-, confesó que ante el riesgo de que emplear el término “propaganda” –asociado entonces aún muy estrechamente al periodo ideológico nazi-, se inventó el término “relaciones públicas”; curioso eufemismo que a día de hoy inunda los gobiernos, las empresas, las instituciones y las redes sociales.

La propaganda como tal, trata del conocimiento del “hombre inmutable”, de sus resortes psicológicos y emotivos; pero lamentablemente encaminados a su domesticación inconsciente más que a su desarrollo humano.

Por supuesto, esa inconsciencia no puede lograrse por medio de la fuerza o de las armas. Ha de lograrse fomentando un falso sentido de felicidad a través del disfrute de los objetos (publicidad comercial) y un sentido ilusorio de la identidad centrado en la apariencia física y en su plenitud, entendida ésta como el disfrute del mayor número de experiencias gratificantes emocionales individuales posibles. Este sometimiento de la libertad y la voluntad del individuo en la vanagloria de su ombligo, termina perpetuándose manteniendo siempre viva la amenaza potencial del terror en su medio ambiente social. Si a este miedo que nos aísla del otro, unimos un estado de estrés e indignación, tan constante, que forma ya parte de nuestro neurótico estado de “normalidad”, las posibilidades de ser manipulados se vuelven bastante evidentes.

Internet, como herramienta de difusión del terror a escala global, supone un antes y un después en este sentido de la manipulación de individuos, sociedades y naciones. Los terroristas, gobiernos y medios seguirán usando la Red como una excelente vía comercial, y especialmente para difundir sus estrategias, marcadas por esta poderosa y temible ciencia de la Propaganda.

Entre estas estrategias está el conocimiento del instinto de empatía humana, que nos mueve a difundir nuestro rechazo y participar al mismo tiempo -como involuntarios engranajes- en sus campañas divulgadoras del horror. Así, junto a nuestra honesta queja, participamos sin ser conscientes en el germen de esas acciones macabras, cuyo fin es que acabemos entregando voluntariamente nuestras libertades esenciales. Una locura.

El problema que se encuentran actualmente los gobiernos y sufren las sociedades, es que en esta guerra de poderes que engloba el terrorismo y su lucha, ya no son necesarios los ejércitos sino cualquier humano manipulado para el sacrificio. Por eso necesitamos unirnos y utilizar para el desarrollo humano esta bomba atómica de la propaganda que es Internet, pues parece va a ser aquí donde se libren las batallas que sometan o liberen a los pueblos.

En vez de estar en contra de la violencia, mostrándola y participando en difundirla –y con ella el mensaje que se busca: TERROR-, difundamos en lo que estamos a favor. Que nuestra lucha y acción sea a favor de la paz y la libertad de este mundo de pueblos y naciones que sí o sí está abocado al entendimiento.

Las fronteras geopolíticas e ideológicas, como lo prejuicios, son nuestros verdaderos yugos -y son imaginarios-. No hay sino que mirar la Tierra desde la Luna para ver claramente lo hermosa y única que es nuestra realidad. Somos Un@

 #WeAreNotAfraid  #NoTenemosMiedo #WeWantPeace&Freedom  #QueremosPazyLibertad

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Atentados_terroristas_en_2017

+