El VIAJE DE RIDDHI

Coraje

El penúltimo paso

loco subida

Este penúltimo paso en el camino, al no ser mental, trasciende incluso las palabras. Se trata de una comprensión no sólo intelectual o teórica, sino la propia sabiduría que nos brinda la vida en la experiencia directa de existir. Desde esta perspectiva experiencial, comprendemos el aparente fracaso que ha supuesto comprometerse durante tantos y tantos años con nuestra sesuda misión de “buscador espiritual”, para acabar descubriendo por propia experiencia que lo único real que buscábamos ya lo somos y nunca hemos dejado de serlo. Siempre hemos sido “Eso”.  Somos en Eso: nuestra vida física, mental, espiritual, perceptiva -y en cualquiera de los niveles o frecuencias que queramos enfocar nuestra existencia-, transcurre siempre en y gracias a la presencia de Eso…. (más…)

+

the social dilemma monster hi res jpeg scaled 1

“El dilema social” (The social dilemma), de Jeff Orlowski, debiera ser de visión obligatoria en escuelas, institutos, empresas, centros sociales, culturales o artísticos, o en cualquier lugar en el que hayan personas que sientan cierto interés por su vida, por la vida de los demás o por el mundo en el que vivirán las próximas generaciones.

El documental plantea básicamente dos grandes realidades: el poder creciente de la tecnología en la red, capaz de modificar nuestra conducta y creencias, y su naturaleza amoral, programada mediante algoritmos para capturar el máximo posible la atención de sus usuarios -su tiempo, su vida-, con la única finalidad de crecimiento, poder y mayor eficacia en su publicidad…. (más…)

+

¿Qué es ser consciente de la conciencia?

conciencia

Ser consciente es darse cuenta de cómo te sientes al sentir que existes en el instante presente. Es un proceso vivo, universal, instantáneo e impersonal. Ahora mismo por ejemplo, yo me estoy dando cuenta de que estoy tecleando estas palabras, del sonido de las teclas, de su tacto, del picor de mis ojos cansados por el brillo de la pantalla, de algunos pensamientos que tratan de ganarse mi atención, de la sensación de pesadez en la base de mi espalda, etc. Paradójicamente (e imposible de aceptar para nuestra mente racional) es el mismo instante de darse cuenta -la misma naturaleza- que vives ahora mientras lees estas palabras y te das cuenta de tus propias circunstancias “internas” y “externas”. Esa naturaleza imperecedera se corresponde con la conciencia. La conciencia es ese campo de atención, ese espacio invisible e ilimitado en el que cada ser sintiente vive su experiencia subjetiva de existir. La conciencia es este instante intemporal, este espacio sin formas ni límites, en que la Vida sucede…. (más…)

+

 

Documental que aborda la codicia como reflejo del miedo a la muerte. Incluye entre otros, reflexiones de psicólogos, budistas, banqueros y super millonarios.

... (más...)
+

123528571 10221119934540962 7467534829230641514 o

Hace unos días traíamos a este espacio un fragmento de este libro. Finalizada su lectura, he querido realizar una breve reseña de su contenido. Para quien no conozca a su autor, Arnaud Desjardins fue un documentalista francés que aprovechó sus viajes a Asia para ahondar en su sabiduría milenaria, tratando de lidiar con su propio conflicto interior. Fue pionero en la divulgación de las tradiciones espirituales del «lejano mundo», trayendo a la cultura europea el testimonio y sabiduría de algunos de los venerados maestros indios, tibetanos, japoneses o sufís. … (más…)

+

122159417 10221034518285609 527359229426929439 o

«La Paz Siempre Presente», de Arnaud Desjardins

Para decirlo simple pero claramente: mientras se preocupen, no ven claramente. Su percepción está inevitablemente deformada. Nunca sufren más que de una emoción cruel y de pensamientos dolorosos provocados por una situación que no ven tal y como es, precisamente porque está deformada por su condena, por su modo de juzgarla o por el miedo; en una palabra, por la calificación. Si pudieran considerar la situación sin ninguna emoción, ya no les parecería en absoluto igual de preocupante. Y, sobre todo, se darían cuenta de que esa situación ya no tiene ningún poder para impedirles entrar en relación con la profundidad no afectada que está dentro de ustedes…. (más…)

+

A Carl Jung le gustaba pintar, dibujar y esculpir. Realmente se entregó a ello con honestidad y pasión, con la misma dedicación y seriedad con que un niño asumiría un juego. Según él, así debiera vivirse el mágico misterio de la vida. Intentó vivir en la simpleza del ser humano inmutable, obligándose a integrarse en la naturaleza como los pioneros de las tierras vírgenes. Para él, el fuego, la piedra, el agua, los elementos en sí, eran también portadores de un mensaje ancestral. Todo tiene Alma.

... (más...)
+

Nuevo video de nuestro canal Apoyando. En esta ocasión compartimos una selección de reflexiones de Jan Kersschot , extraídas de su página de Facebook «Filosofía Transpersonal«, en las que aborda temas como la Consciencia, el Ser y la ilusoriedad de la persona como identidad.

Más información sobre Jan Kersschot:

https://www.kersschot.com

https://elviajederiddhi.wordpress.com/2018/04/03/mas-alla-de-jan-kersschot/

https://www.nodualidad.info/maestros/jan-kersschot.html

+

https://youtu.be/HPelz7_eBow

NOTA: Dejo el enlace del video retirado porque infringía las «Normas» (en mayúscula) de la «Comunidad», también en mayúscula, de «Youtube».  Lo dejo porque creo que guarda cierta relación con el tema raíz de esta entrada y que ha seguido adquiriendo con los años mayor protagonismo: la verdad oficial pública inducida.

_________

Añadimos un nuevo video de nuestro canal alternativo. En esta ocasión se aborda la situación que se está viviendo en la gran mayoría de países del mundo a raíz del fenómeno covid-19, centrándose en el riesgo que supondría para la Humanidad la vacunación masiva, si finalmente consigue llevarse a cabo. Sin duda es un tema hipersaturado de información, la mayor parte de ella sesgada según los prejuicios e intereses de quienes la difunden. … (más…)

+

Los peores miedos para la mayoría de las personas son justamente aquellos de los que no tenemos consciencia. Surgen de repente ante una situación que los activa. Suelen generar una contracción desagradable y punzante en una o varias partes de nuestro cuerpo, que suelen ubicarse en el centro de nuestra cabeza, garganta, estómago, rodillas, tobillos, etc. Miedos no asumidos que permanecen agazapados en nuestro ser.

... (más...)
+