El VIAJE DE RIDDHI

Destrucción

5 virtudes

“Ni antes ni ahora, ni posiblemente jamás. Ninguna sociedad te liberará nunca de tus propias cadenas. Muy al contrario: te confundirá y debilitará lo máximo que pueda para que resultes más sumiso y moldeable a sus intereses. Nada ni nadie, salvo tú, tiene la oportunidad de sentir en ti la gozosa libertad que brinda saberse uno con la existencia. Para buscarla por ti mismo tendrás que armarte de paciencia, persistencia y valor, pues la búsqueda no será de un objeto exterior sino de tu más íntima y genuina esencia. Al fin y al cabo, ¿quién sino tú puede hallar los tesoros que aguardan en tu universo interior?”.

El viaje de Riddhi

Vivimos un periodo histórico tan trascendental para la humanidad como lo fue en su momento la Revolución francesa.

Hace dos siglos, el pueblo francés se alzó contra la tiranía de un sistema feudal que los condenaba sin alternativa a la explotación y la miseria. Los súbditos franceses prefirieron arriesgar sus vidas antes que continuar con la “normalidad” que les había impuesto su sistema; es decir, una vida sin más derecho que trabajar de sol a sol para poder cumplir con las duras imposiciones tributarias y una única meta: subsistir hasta morir…. (más…)

+

Una explicación espontánea, original y bastante clarificadora sobre el origen del conflicto emocional que sufrimos la mayoría de personas; algunas, siendo conscientes de su existencia.

Lo mejor de su explicación es su cercanía y espontaneidad y, ante todo, que habla desde su propia experiencia.

El video, bien editado y con algunos guiños que le dan humor y frescura a la explicación.

   
+

the social dilemma monster hi res jpeg scaled 1

“El dilema social” (The social dilemma), de Jeff Orlowski, debiera ser de visión obligatoria en escuelas, institutos, empresas, centros sociales, culturales o artísticos, o en cualquier lugar en el que hayan personas que sientan cierto interés por su vida, por la vida de los demás o por el mundo en el que vivirán las próximas generaciones.

El documental plantea básicamente dos grandes realidades: el poder creciente de la tecnología en la red, capaz de modificar nuestra conducta y creencias, y su naturaleza amoral, programada mediante algoritmos para capturar el máximo posible la atención de sus usuarios -su tiempo, su vida-, con la única finalidad de crecimiento, poder y mayor eficacia en su publicidad…. (más…)

+

 

Documental que aborda la codicia como reflejo del miedo a la muerte. Incluye entre otros, reflexiones de psicólogos, budistas, banqueros y super millonarios.

... (más...)
+

https://youtu.be/HPelz7_eBow

NOTA: Dejo el enlace del video retirado porque infringía las «Normas» (en mayúscula) de la «Comunidad», también en mayúscula, de «Youtube».  Lo dejo porque creo que guarda cierta relación con el tema raíz de esta entrada y que ha seguido adquiriendo con los años mayor protagonismo: la verdad oficial pública inducida.

_________

Añadimos un nuevo video de nuestro canal alternativo. En esta ocasión se aborda la situación que se está viviendo en la gran mayoría de países del mundo a raíz del fenómeno covid-19, centrándose en el riesgo que supondría para la Humanidad la vacunación masiva, si finalmente consigue llevarse a cabo. Sin duda es un tema hipersaturado de información, la mayor parte de ella sesgada según los prejuicios e intereses de quienes la difunden. … (más…)

+

somos luego

Personas como Stéphane Hessel, Viktor Frankl y Nelson Mandela no sólo tienen en común haber experimentado durante años condiciones de represión y encarcelamiento inhumanas. A pesar de sus durísimas experiencias, todos llegaron a la misma conclusión existencial. En palabras de  Erich Fromm: “el hombre representa el centro y fin de la vida. El desarrollo y la realización de la individualidad constituyen un fin que no puede ser nunca subordinado a propósitos a los que se atribuya una finalidad mayor”.(más…)

+

En estos tiempos tan inestables que nos ha tocado vivir, de lo único que podemos estar plenamente seguros es que «no sabemos». Así que, sabemos que no sabemos, y esto nos hace más vulnerables; aviva miedos, inseguridades, sombras… Aun así, de una cosa sí que podemos estar seguros, y es que la sociedad va a cambiar.

... (más...)
+

Nuevo video de nuestro canal apoyando. Emilio Carrillo está concediendo en estos días multitud de entrevistas online, ayudando a crear consciencia respecto a este presente y el futuro inminente que nos espera. No se trata de teorías conspiratorias más o menos acertadas sino de una visión que -como él apunta-, ha de abrirse a la dualidad de los opuestos, dirimiendo desde esa amplitud de consciencia lo que nuestro raciocinio y especialmente nuestro corazón e intuición nos indiquen.

... (más...)
+