純心 «Corazón puro» – la historia de un kanji
- Advaita
- Alegría
- Amanecer
- Amor
- Amor incondicional
- Armonía
- Arte
- Atreverse
- Barreras mentales
- Belleza
- Buda
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Coraje
- Crisis
- Dios
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- El viaje de Riddhi
- Energía
- Entrega
- Espíritu de superacion
- Espiritualidad
- Felicidad
- Globalización
- Gratitud
- Humanidad
- Inocencia
- Japón
- Libertad
- Libro
- Meditación
- Mente
- Miedo
- Misticismo
- Monasterios
- Muerte
- Mujer
- Niñez
- Paz
- Perdón
- Prejuicio
- Realidad
- Relaciones
- Religiones
- Renacer
- Respiración
- Riesgo
- Salud
- Serpiente
- Silencio
- Tierra
- Viajar
- Vida
En estos días de obligado confinamiento estoy ultimando un proyecto en el que llevo embarcado varios años. Se trata del libro que dio origen a este blog allá por 2007. En su cubierta aparece este símbolo: un kanji escrito en un huevo. Esta es su breve historia, por si te apetece conocerla.
Hace unos años asistí a un cursillo de caligrafía japonesa impartido por la artista Satomi 
Recientemente he querido conocer el significado concreto del kanji que me escribió, por si tuviera alguna particularidad en su significado. Gracias a un foro de lengua japonesa he podido hallar la respuesta. Así supe que el kanji 純 心 está compuesto por dos elementos:
純
Cuyo significado es variable en función del «contexto» como todos los kanjis, pero que puede significar «genuino», «inocente», «puro». Y
心
que curiosamente puede significar «corazón», «mente» o «espíritu».
Retomando el mensaje que aparece en la portada del libro, se trata de ahondar cada uno en el poder inherente que nos brinda la vida, que es la vida misma en su misterio. Ese poder -esa latencia- suele ser ocultado o sepultado por el poder mental: el poder de hilvanar pensamientos y establecer asociaciones racionales entre dualidades contrarias, recreando una realidad fragmentada entre los objetos evaluados -seres, cosas, ideas (lo «externo»)- y el sujeto que toma consciencia de tales pensamientos (lo «interno») -«yo»-. Simbólicamente, al poder fragmentador de la mente humana se refiere el «árbol del conocimiento»; aquel que según la Biblia hizo perder la inocencia a Adán y Eva.
El poder del corazón puro puede equipararse -desde la naturaleza fragmentaria de las palabras- a la pureza, la inocencia, la integridad o la honestidad que habita en cada uno de nosotros, y que se manifiesta de igual forma (pura, inocente, íntegra, honesta y espontánea) a través del corazón, de la mente y del espíritu; o dicho de otra manera: se expresa a través de los sentimientos, los pensamientos, las emociones o desde la intuición, especialmente en la «visión» de lo trascendente con que a veces nos sorprende la vida.
En estos tiempos de paradigmas rotos, este poder tan mágico como ordinario que a todos nos posee, nos está llamando a despertar: a permitir que el muro de nuestras mentes y sus paradigmas cedan ante el corazón puro que habita en cada ser sintiente y de manera exponencial en nosotros, los humanos. La aventura está a la vista. Es tiempo para el juego de héroes y villanos.
«De Maestros y Discípulos», por Cristia
- Alegría
- Amanecer
- Amor
- Armonía
- Astrología y Tarot
- Atreverse
- Consciencia
- Coraje
- Crisis
- Dios
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- Energía
- Entrega
- Espíritu de superacion
- Espiritualidad
- Guerrero espiritual
- Humanidad
- Inocencia
- Libertad
- Meditación
- Mente
- Miedo
- Misticismo
- Misticismo cristiano
- Monasterios
- Muerte
- Niñez
- Paz
- Perdón
- Realidad
- Religiones
- Renacer
- Riesgo
- Salud
- Silencio
- Superación
- Vida
- Zen
2011
- Alegría
- Amanecer
- Amor
- Armonía
- Atreverse
- Audio
- Belleza
- Cambio climático
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Consumismo
- Coraje
- Crisis
- Destrucción
- Dinero
- Dios
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- En la red
- Energía
- Entrega
- Espíritu de superacion
- Espiritualidad
- Estrés
- Globalización
- Guerra
- Guerrero espiritual
- Humanidad
- Inocencia
- Internet
- Libertad
- Manipulacion
- Meditación
- Meister Eckhart
- Mente
- Miedo
- Misticismo
- Misticismo cristiano
- Monasterios
- Muerte
- Música
- Naturaleza
- Niñez
- Nisagardatta Maharaj
- Paz
- Perdón
- Realidad
- Religiones
- Renacer
- Riesgo
- Salud
- Silencio
- Superación
- Tierra
- Torres gemelas
- Tristeza
- Vicente Ferrer
- Vida
- Zen
“Yo creo que el Alma, el espíritu de todos los seres humanos, forma como un tejido poderoso que envuelve todo el Planeta y que de alguna manera es el que pervive… Yo creo que quien aporta más a esa alma colectiva, a ese acervo cultural colectivo, a ese ser vivo palpitante, impalpable, que es el ente de la cultura viviente universal, de alguna manera pervive y de alguna manera obtiene un billete para la eternidad”.
Félix Rodríguez de la Fuente… (más…)
El misterio del Silencio
El padre dominico José Fernández Moratiel, en su escuela del silencio, nos anima a aprender lo que nadie nos puede enseñar, como expresa en este cuento.
También puedes encontrar en su página afirmaciones y pensamientos dignos de ser meditados, centrado principalmente, en el valor profundo del silencio.
El test del silencio
Si eres capaz de permanecer tres minutos con la atención centrada exclusivamente en la llama, ya estás iluminado.
Un test, al menos, para comprobar hasta qué punto nos despista el ruido interno y externo.
Felis reshaca navideña 🙂
La rueda del tiempo
El Tantra de Kalachacra es la vía más esotérica del misticismo Tibetano. “Kalachakra” significa “Rueda del tiempo” y representa los ciclos de la existencia bajo el «río de la continuidad” (Tantra). Su Santidad Dalai Lama suele iniciar el proceso creador del Kalachakra, y es una expresión del deseo por promover un estado de paz y armonía en el individuo y en toda la humanidad…. (más…)
Premio humanitario
EL GRAN SILENCIO
En 1984, el director de cine alemán Phillip Gröning solicitó al Padre Prior del Monasterio de los Cartujos, la Grande Chartreuse, en los Alpes, autorización para realizar un documental que mostrara desde su interior la vida contemplativa de esta orden. La respuesta fue clara: aún no era el momento… Dieciséis años después recibió una nueva respuesta: había llegado la hora…. (más…)




