El VIAJE DE RIDDHI

Monasterios

Captura de pantalla 2024 09 22 191406

El Maestro Eckhart nació alrededor del año 1260, en Hochheim, Alemania. Con cuarenta y dos años es nombrado Maestro en Sagrada Teología. Tras su muerte, algunos de sus escritos fueron condenados. Si hoy en día sería motivo de controversia el afirmar que los seres humanos somos Dios (no desde un punto de vista poético, moral o filosófico, sino como una afirmación de nuestra realidad espiritual en el mundo de las formas), en su época provocó un encendido debate.

(más…)

+

Zazen2 1

Zazen significa “meditar sentado”, preferentemente en la postura del loto. Inicialmente busca un estado de relajación, de apaciguamiento del flujo de pensamientos; a partir de ahí, uno puede profundizar en la medida en que lo desee y sus convicciones se lo permitan. Si tus convicciones no te permiten sentarte en silencio y “observarte por dentro”, puedes obtener resultados similares realizando un ejercicio corporal repetitivo, como por ejemplo, correr o andar. Aun así, si lo deseas, aunque sea por simple curiosidad, quizás quieras conocer un poco más en qué consiste la práctica de la meditación zen por excelencia: la postura zazen.(más…)

+

viaje de riddhi

Esta escena de la película «La misión» es una bella metáfora de nuestra existencia.

Robert de Niro interpreta a un mercenario tratante de esclavos (Rodrigo Mendoza) que busca la expiación de sus pecados acompañando a un misionero. Juntos, se adentran en la selva en busca de un poblado indígena. Mendoza, para darle más valor a su penitencia, escoge durante el camino las sendas que exigen mayor esfuerzo, por complicación y riesgo. Además, como carga de su pena, arrastra atado a su cintura un fardo lleno de objetos pesados, como expresión física de sus culpas y pecados…. (más…)

+