«El arte de la Paz» es una breve recopilación de citas, charlas y poemas de Morihei Ueshiba, fundador del Aikido. En esencia, su planteamiento es bien sencillo y por eso puede resultar contradictorio para nuestras mentes, acostumbradas a lo complicado…. (más…)
«La Paz que reina en la Realidad, vuelve ridícula cualquier “dual” felicidad» – Leo Carcaiso
純心 «Corazón puro» – la historia de un kanji
- Advaita
- Alegría
- Amanecer
- Amor
- Amor incondicional
- Armonía
- Arte
- Atreverse
- Barreras mentales
- Belleza
- Buda
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Coraje
- Crisis
- Dios
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- El viaje de Riddhi
- Energía
- Entrega
- Espíritu de superacion
- Espiritualidad
- Felicidad
- Globalización
- Gratitud
- Humanidad
- Inocencia
- Japón
- Libertad
- Libro
- Meditación
- Mente
- Miedo
- Misticismo
- Monasterios
- Muerte
- Mujer
- Niñez
- Paz
- Perdón
- Prejuicio
- Realidad
- Relaciones
- Religiones
- Renacer
- Respiración
- Riesgo
- Salud
- Serpiente
- Silencio
- Tierra
- Viajar
- Vida
En estos días de obligado confinamiento estoy ultimando un proyecto en el que llevo embarcado varios años. Se trata del libro que dio origen a este blog allá por 2007. En su cubierta aparece este símbolo: un kanji escrito en un huevo. Esta es su breve historia, por si te apetece conocerla.
Hace unos años asistí a un cursillo de caligrafía japonesa impartido por la artista Satomi 
Recientemente he querido conocer el significado concreto del kanji que me escribió, por si tuviera alguna particularidad en su significado. Gracias a un foro de lengua japonesa he podido hallar la respuesta. Así supe que el kanji 純 心 está compuesto por dos elementos:
純
Cuyo significado es variable en función del «contexto» como todos los kanjis, pero que puede significar «genuino», «inocente», «puro». Y
心
que curiosamente puede significar «corazón», «mente» o «espíritu».
Retomando el mensaje que aparece en la portada del libro, se trata de ahondar cada uno en el poder inherente que nos brinda la vida, que es la vida misma en su misterio. Ese poder -esa latencia- suele ser ocultado o sepultado por el poder mental: el poder de hilvanar pensamientos y establecer asociaciones racionales entre dualidades contrarias, recreando una realidad fragmentada entre los objetos evaluados -seres, cosas, ideas (lo «externo»)- y el sujeto que toma consciencia de tales pensamientos (lo «interno») -«yo»-. Simbólicamente, al poder fragmentador de la mente humana se refiere el «árbol del conocimiento»; aquel que según la Biblia hizo perder la inocencia a Adán y Eva.
El poder del corazón puro puede equipararse -desde la naturaleza fragmentaria de las palabras- a la pureza, la inocencia, la integridad o la honestidad que habita en cada uno de nosotros, y que se manifiesta de igual forma (pura, inocente, íntegra, honesta y espontánea) a través del corazón, de la mente y del espíritu; o dicho de otra manera: se expresa a través de los sentimientos, los pensamientos, las emociones o desde la intuición, especialmente en la «visión» de lo trascendente con que a veces nos sorprende la vida.
En estos tiempos de paradigmas rotos, este poder tan mágico como ordinario que a todos nos posee, nos está llamando a despertar: a permitir que el muro de nuestras mentes y sus paradigmas cedan ante el corazón puro que habita en cada ser sintiente y de manera exponencial en nosotros, los humanos. La aventura está a la vista. Es tiempo para el juego de héroes y villanos.
El propósito
«Nuestro mejor momento es cuando nos apoyamos mutuamente»
«La educación es un crimen, una estafa» – Claudio Naranjo
Un lugar sin ojos – Alain Vigneau
“Impartí en una ocasión un taller de clown esencial en la Riviera Maya de México, cerca de las maravillosas ruinas de Tulum. Una participante, de naturaleza tímida y poco expresiva, llevó a cabo una hermosa improvisación llena de espontaneidad, frescura y libertad. Al terminar, sorprendido por esta metamorfosis, le pregunté: “¿Adónde fuiste?” A lo cual ella me respondió conmovida: “Me fui a un lugar sin ojos”.… (más…)
«Tú ya estás realizado. El problema está en que no te lo crees»
«Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela» – Albert Einstein

Agadez, Níger. 2019
Entre el amor y el miedo
“Usted hace y deshace a cada paso. Usted quiere paz, amor, felicidad y trabaja duramente para crear dolor, odio y guerra. Usted quiere longevidad y se sobrealimenta, usted quiere amistad y explota a los demás. Vea su red como hecha de tales contradicciones y suprímalas –su mismo verlas harán que desaparezcan”.
Nisagardatta Maharaj.
Si pudiéramos recorrer nuestro árbol genealógico desde el inicio de los tiempos, muy posiblemente hallaríamos entre nuestros ancestros a todo el espectro de variantes humanas existentes: desde seres valientes a cobardes, desde seres gallardos a bastardos… Lejos de ser una fuente de conflicto, nuestra pródiga mezcolanza constituye el más vivo tesoro de nuestra especie por cuanto integra la paleta de creencias, dogmas y paradigmas que contiene la personalidad de naciones, pueblos e individuos.
La ley de interconexión entre todos los seres vivientes existe en el Universo con la misma evidencia con que la ley de la gravedad fuerza el peso en la Tierra. Todo el conjunto de la existencia vive interconectado: desde los circuitos microscópicos de todo ente viviente, hasta los circuitos macro cósmicos en que planetas y galaxias danzan en perfecta armonía la música de las esferas.
“Todos somos uno” no es sólo un bello lema: es una realidad manifiesta de la que da testimonio rotundo el Cosmos y la Naturaleza. Todos partimos y retornamos a la misma inmaterialidad de la que surge la vida y en las que “las diez mil cosas” dan forma a la existencia…. (más…)



