El VIAJE DE RIDDHI

Presencia

1864312513

“Lo importante no es con qué nacemos, sino qué hacemos con ello”.

Alfred Adler

Excepcional trabajo sobre la psicología según Alfred Adler, de la mano de Ichiro Kishimi, traductor de su obra al japonés y Fumitake Koga, escritor profesional, mostrando un punto de vista práctico y experiencial. A diferencia del enfoque etiológico de Freud (todo trauma tiene una causa), Adler postuló la teleología, una visión de propósito; es decir, empleamos nuestros razonamientos sobre el pasado y sobre quienes creemos ser para autojustificarnos y recrear una realidad que nos “exculpe”.  Aboga por un planteamiento holístico (la vida no es lineal sino puntos, momentos de por sí completos, sucesión de “ahoras”) en vez del enfoque continuo y temporal de Freud (el comúnmente aceptado), de la historia personal, en la que hubo un trauma que es la causa de tal o cual comportamiento, limitación o bloqueo actual; y hay una supuesta meta en la que, una vez alcanzada, el individuo podrá volver a vivir por “completo”. Para Adler, cada momento es completo: ningún momento de nuestra vida es un medio para un fin, sino que cada instante es merecedor de plenitud por sí mismo, por el hecho de estar experimentado nuestra existencia. (más…)

+

Viaje de Riddhi Contradicciones humanas

“Usted hace y deshace a cada paso. Usted quiere paz, amor, felicidad y trabaja duramente para crear dolor, odio y guerra. Usted quiere longevidad y se sobrealimenta, usted quiere amistad y explota a los demás. Vea su red como hecha de tales contradicciones y suprímalas –su mismo verlas harán que desaparezcan”. 

Nisagardatta Maharaj.

Si pudiéramos recorrer nuestro árbol genealógico desde el inicio de los tiempos, muy posiblemente hallaríamos entre nuestros ancestros a todo el espectro de variantes humanas existentes: desde seres valientes a cobardes, desde seres gallardos a bastardos… Lejos de ser una fuente de conflicto, nuestra pródiga mezcolanza constituye el más vivo tesoro de nuestra especie por cuanto integra la paleta de creencias, dogmas y paradigmas que contiene la personalidad de naciones, pueblos e individuos.

La ley de interconexión entre todos los seres vivientes existe en el Universo con la misma evidencia con que la ley de la gravedad fuerza el peso en la Tierra. Todo el conjunto de la existencia vive interconectado: desde los circuitos microscópicos de todo ente viviente, hasta los circuitos macro cósmicos en que planetas y galaxias danzan en perfecta armonía la música de las esferas.

“Todos somos uno” no es sólo un bello lema: es una realidad manifiesta de la que da testimonio rotundo el Cosmos y la Naturaleza. Todos partimos y retornamos a la misma inmaterialidad de la que surge la vida y en las que “las diez mil cosas” dan forma a la existencia…. (más…)

+