El VIAJE DE RIDDHI

Tristeza

earthlings

Earthlings es un documental que nos muestra hasta qué punto dependemos del resto de los animales y cómo refleja el trato que con ellos mantenemos el que nos dispensamos a nosotros mismos como especie. Cuando al “ser vivo” se le resta su condición de “ser” y se le reduce sólo a materia, también nosotros perdemos gran parte de nuestra condición humana y de lo que podríamos aprender de la sabiduría innata de todo ser vivo.

Durante cinco años se grabaron con cámaras ocultas la rutina diaria de granjas de ganado, criaderos de animales para el mercado de las mascotas, albergues, mataderos, espectáculos circenses, centros de estudios científicos, etc… En sus noventa minutos se muestra un resumen de la dura realidad: maltratando a los seres vivos que comparten con nosotros vida en este planeta, nos estamos destruyendo. El desprecio a las otras especies -el “especismo”, como se nombra en el documental-, nos denigra, situándonos por debajo de aquellos seres a los que consideramos inferiores pero que, como seres “sintientes”,  debiéramos sentir como nuestro prójimo.

Entre otros, ha obtenido los siguientes premios:

Premio al Mejor Reportaje Documental ( Artivist Film Festival)
Premio al Mejor Contenido (Festival Internacional de Cine de Boston)
Premio al Mejor Documental de Cine (Festival de Cine de San Diego)
PETA Proggy Award

Nota: las imágenes son duras e hirientes. No se trata de sentir culpa al respecto, pero sí de intentar tener la valentía de -teniendo conocimiento de lo que sucede- tomar conciencia y actuar dentro de nuestro entorno para no facilitar que esta situación permanezca o aumente.

Para quien prefiera conocer sólo su esencia, hay un resumen en su página web

A continuación, el documental completo:

Otros documentales recomendados:

LA PESADILLA DE DARWIN

ZEITGEIST- Tu vida tiene valor

GRIZZLY MAN- El viaje de un «guerrero amable»

EL GRAN SILENCIO

EL GUERRERO PACIFICO

LA RUEDA DEL TIEMPO

El NIÑO CORRECTO

ENTRE NUBES BLANCAS

LA MATRIZ DE LA VIDA

+

el crecimiento personal

«El crecimiento personal puede ser doloroso, ya que puede hacernos sentir vergüenza y humillación cuando nos enfrentemos a nuestra propia oscuridad. No obstante, nuestra meta espiritual es sustituir pautas basadas en el temor y en el sufrimiento mental por otras sustentadas en el amor y en la paz».

Marianne Williamson

+

Gracias a esta página suiza especializada en radares y tráfico aéreo, podemos darnos cuenta de hasta qué punto es un milagro que aún tengamos aire puro en nuestro planeta. No se trata de buscar culpables, porque todos los medios de transporte anteponen la rapidez al respeto al medioambiente; un reflejo de nuestro actual  modelo de vida. … (más…)

+

tania-rosario1

Quiero compartir con todos una historia real. Su protagonista es una joven portuguesa de 26 años que actualmente se encuentra en coma debido a la deficiencia que padece; una dolencia con una denominación tan fría como miocardiopatia dilatada. De haber tenido la fortuna de recibir a tiempo un órgano para realizársele un transplante,  quizás hubiera podido rehacer su vida.
blanco

Su nombre es Tânia:… (más…)

+

eternidad-cuerpo-fragilidad

«Tu cuerpo -ese mágico regalo que te ha dado la existencia- es al mismo tiempo tu carcelero y tu puerta hacia la eternidad. Identifícate con él y te verás inmerso en la rueda del dolor y del placer. Siéntelo con amor, en el silencio sin pensamientos, y se descorrerá en ti la llave invisible de los cielos».

«El viaje de Riddhi»

+

blanco

darwin-dvd

imagen3

Centrados en la miseria y devastación producida en el Lago Victoria (el segundo de agua dulce más extenso del mundo) a raíz de la introducción de un pez foráneo -la perca del Nilo-, el documental consigue hacernos sentir la extorsión que sufre el pueblo africano por parte de los países del primer mundo; en especial, de Europa. Como base del negocio… los rusos (principalmente) cargan filetes de percas del Nilo en sus enormes aviones (capaces de llevar cada uno 50 toneladas) a cambio de armas y municiones para las innumerables guerrillas existentes en toda la zona. El sida, jornales de menos de un euro por día, niñas y mujeres harapientas y prostituidas, poblados de miseria extrema y total desidia son algunas de sus consecuencias.(más…)

+