Jan Kersschot es un médico belga, artista fotográfico y autor de varios libros sobre filosofía no dual, traducidos a siete idiomas, basados principalmente en Zen y Advaita. Huye de cualquier posicionamiento de maestría y expresa con claridad metódica y sencillez su mensaje…. (más…)
«Samadhi», la película
Indalo
El retorno a nuestra esencia
- El poder del Corazón Puro
- Agradecimiento
- Ahora
- Alegría
- Amando
- Amanecer
- Amar
- Amarse
- Amigo
- Amistad
- Amor
- Amor incondicional
- Atreverse
- Autoindagación
- Barreras físicas
- Buda
- Certeza
- Consciencia
- Coraje
- Crisis
- Culpabilidad
- Curiosidad
- Energía
- Entrega
- Espiritualidad
- Felicidad
- Gratitud
- Guerrero espiritual
- Humanidad
- Muerte
- Paz
- Sabiduría
- Ser
- Tierra
- Vida
…
Floyd Red Crow Westerman fue músico, actor y reconocido activista político de causas indígenas. Como miembro del pueblo Sioux, creía que la Humanidad y el Planeta llevan años atravesando un ciclo de profunda renovación. Según él, “la Tierra está muriendo por dentro debido a la incapacidad del hombre en comprender su papel humano y espiritual en el mundo que le rodea”. Para los pueblos Sioux y Hopi, el mundo es material pero su esencia es Espíritu. Todo es manifestado por una energía espiritual, inteligente y creadora. Los Sioux lo llaman “Konkachila”, el abuelo.
Alrededor de un 70 % de nuestro cuerpo es agua. Por lo tanto, para tener buena salud necesitamos beber agua salubre, potable. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a no poder beber agua del grifo o a que la que fluye libre en la naturaleza se halle contaminada, como sus terrenos, en gran medida por la acción del hombre. Hemos asumido con resignación que envenenar el agua de la Tierra o devastar los bosques del planeta sean consecuencias inevitables de nuestro modelo de vida…. (más…)
Nadie te puede cuidar
La dignidad del individuo
El miedo…
La llama de la vida
El pensamiento de hoy habla de la gran medicina del agradecimiento.
Cada día nos da múltiples ocasiones para agradecer.
El agradecimiento remueve energías muy sutiles y supone entrar en una profundísima forma de comunión con la Vida.
El agradecimiento implica humildad pero no conformismo.
Es compatible con la consciencia respecto del largo camino de regreso a casa (con la consciencia de nuestras limitaciones desde la materia).
Supone sobre todo la actitud de “los pies en la tierra, la mirada en el cielo”.
Hay fuerzas sanadoras y fuerzas que nos enferman. La sabiduría está en frecuentar las primeras.
Una sola jornada vivida en actitud de agradecimiento es curativa.
A veces recordamos nuestra filiación divina…
«Acostumbraos a dar gracias. Sí, dad gracias en cada instante, e incluso a pesar de lo que os suceda: en medio de las dificultades, de las penas, de los sufrimientos, no ceséis de dar gracias. De esta manera neutralizáis los venenos producidos en vosotros por estos estados negativos, cicatrizáis las heridas, porque ninguna herida interior resiste al sentimiento de agradecimiento. Así pues, dad gracias hasta sentir que todo lo que os sucede es por vuestro bien. Desde ahora, decid: «Gracias Señor, gracias Señor…» Dad gracias por lo que tenéis, pero también por lo que no tenéis, por lo que os alegra, y también por lo que os hace sufrir. De esta manera mantendréis en vosotros la llama de la vida. Me diréis: «¿Basta con eso?» Sí, practicad este método y constataréis los resultados.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: Escena en Howrah, Calcuta, agosto 2011
Fuente: Pensamientos Simientes de Fundación Ananta.
Gracias J:)











