El VIAJE DE RIDDHI

Amanecer

Desde un enfoque adaptado a la modernidad de nuestro tiempo, su mensaje intemporal nos plantea la pregunta que ha originado el deseo más primario de la humanidad: saber qué somos.

«¿Quién soy?» nos conduce desde las percepciones y razonamientos hasta más allá del pensamiento; o mejor dicho, hacia antes de su formación. Finalmente, la atención se centra en ese espacio vacío y sin límites en el que transcurre la experiencia íntima de cada uno -en cuanto individuo que creemos ser-, y la vida y el entorno que creemos nos rodea. Realizar el «Samadhi» significa despertar/avivar/expandir nuestra atención más allá, más cerca, -antes- del pensamiento errado de creerse una «persona»; esto es, un ser humano, aislado e independiente, que piensa e interactúa con el mundo hasta su muerte, gracias a su cuerpo y a su mente.

La experiencia más allá, más cerca, antes del pensamiento inicial que recrea en cada ser la matriz que conforma nuestra realidad aceptada del mundo físico y material, constituye el albor del establecimiento del Samadhi: el estado Real de la Conciencia, del Ser, de «Dios». «Lo» inefable, por cuanto es el Espacio -Único, Consciente y Vacío-, en que cada ser vivo es consciente de que es -de que existe- mientras transcurre la experiencia de su vida. Tomar Consciencia de la Unicidad del Espacio que «sostiene» el flujo fenoménico de la Vida (la manifestación física de Toda la Existencia) exige dejar atrás la idea de ser una identidad propia y separada. Sólo así podemos desvelarnos en el Ser: en el Vacío con potencial Absoluto de Lo que Es, cual Uno en su Totalidad, momento a momento.

Como advertía el misticismo medieval: «Es el Misterio de los misterios»… El Misterio que habita en toda la existencia y en todos nosotros. No hay que temerLo, ni temer perderLo; ni a Su juicio, ni a ser lo suficiente bueno o justo para obtenerLo: La Maravilla que ya Somos espera nuestro despertar por toda la eternidad 🙂 Es lo que Somos justo en este instante. Es lo que Es. Ahora. Siempre. En Absoluta Plenitud. En Infinita Inteligencia. En Amoroso Vacío. Momento a Momento.

«Samadhi es despertar de la identificación con la prisión a la cual llamo -yo-«,  se afirma en el video. Samadhi es un instante de eternidad consciente Absoluta, y un retorno dichoso a este juego de luces y formas, de vidas y muertes, de goces y horrores, de mentiras y creencias; de la idea juguetona, tortuosa y fantasmagórica a la que hemos consagrado nuestra existencia y civilización: la idea que piensa ser un «yo» fisico y mental, aislado en su universo personal, destinado tras nacer, a morir.

Algunas capturas de este interesante documental.

 
+

 

Captura de pantalla 2015-12-25 a la(s) 19.35.05“La mejor forma de ayudar a alguien es llevarle más allá de la necesidad de ayuda”.

Nisagardatta Maharaj

El indalo es una figura ancestral. Descubierta en la Cueva de los Letreros, en Almería, se trata de una pintura rupestre de la Edad del Cobre. Muestra a una figura humana con pies y brazos extendidos y unidos en un arco.

Representa al cazador, pero también a la fertilidad de la tierra. Su postura con las piernas bien extendidas simboliza a un ser enraizado en la vida. Los brazos extendidos y la bóveda que los une simboliza su integración con toda la existencia.

... (más...)
+

17911159944 833aa52dc4

Floyd Red Crow Westerman fue músico, actor y reconocido activista político de causas indígenas. Como miembro del pueblo Sioux, creía que la Humanidad y el Planeta llevan años atravesando un ciclo de profunda renovación. Según él, “la Tierra está muriendo por dentro debido a la incapacidad del hombre en comprender su papel humano y espiritual en el mundo que le rodea”. Para los pueblos Sioux y Hopi, el mundo es material pero su esencia es Espíritu. Todo es manifestado por una energía espiritual, inteligente y creadora. Los Sioux lo llaman “Konkachila”, el abuelo.

Alrededor de un 70 % de nuestro cuerpo es agua. Por lo tanto, para tener buena salud necesitamos beber agua salubre, potable. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a no poder beber agua del grifo o a que la que fluye libre en la naturaleza se halle contaminada, como sus terrenos, en gran medida por la acción del hombre. Hemos asumido con resignación que envenenar el agua de la Tierra o devastar los bosques del planeta sean consecuencias inevitables de nuestro modelo de vida…. (más…)

+

image

El pensamiento de hoy habla de la gran medicina del agradecimiento.

Cada día nos da múltiples ocasiones para agradecer.

El agradecimiento remueve energías muy sutiles y supone entrar en una profundísima forma de comunión con la Vida.

El agradecimiento implica humildad pero no conformismo.

Es compatible con la consciencia respecto del largo camino de regreso a casa (con la consciencia de nuestras limitaciones desde la materia).

Supone sobre todo la actitud de “los pies en la tierra, la mirada en el cielo”.

Hay fuerzas sanadoras y fuerzas que nos enferman. La sabiduría está en frecuentar las primeras.

Una sola jornada vivida en actitud de agradecimiento es curativa.

A veces recordamos nuestra filiación divina…

«Acostumbraos a dar gracias. Sí, dad gracias en cada instante, e incluso a pesar de lo que os suceda: en medio de las dificultades, de las penas, de los sufrimientos, no ceséis de dar gracias. De esta manera neutralizáis los venenos producidos en vosotros por estos estados negativos, cicatrizáis las heridas, porque ninguna herida interior resiste al sentimiento de agradecimiento. Así pues, dad gracias hasta sentir que todo lo que os sucede es por vuestro bien. Desde ahora, decid: «Gracias Señor, gracias Señor…» Dad gracias por lo que tenéis, pero también por lo que no tenéis, por lo que os alegra, y también por lo que os hace sufrir. De esta manera mantendréis en vosotros la llama de la vida. Me diréis: «¿Basta con eso?» Sí, practicad este método y constataréis los resultados.»

Omraam Mikhaël Aïvanhov (1900-86). Pensamientos cotidianos, Editorial Prosveta. Imagen: Escena en Howrah, Calcuta, agosto 2011

Fuente: Pensamientos Simientes de Fundación Ananta.

Gracias J:)

+