Ong Namo Guru Dev Namo
Nunca renuncies a Eso, si es lo que realmente quieres ser
«La Tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta»
En busca de sentido – Joker/Guasón
“Joker” o “Guasón” pertenece a esas películas que ganan con el tiempo. Hoy en día se trata de una obra odiada por unos y alabada por otros; rasgo que suele destacar a las películas que nos sacuden por dentro, señal inequívoca de su singularidad. Y es precisamente esta singularidad la que la hace incomparable con otras obras, aunque contenga elementos muy tangibles. … (más…)
“El mundo es sencillo y la vida, también”
- Advaita
- Ahora
- Alfred Adler
- Amando
- Amor
- Amor incondicional
- Armonía
- Arte
- Atención
- Atreverse
- Autoindagación
- Barreras mentales
- Belleza
- Camino
- Caos
- Certeza
- Consciencia
- Coraje
- Corazón
- Crisis
- Educación, Justicia y Amor
- Ego
- El poder del Corazón Puro
- Emociones
- En la red
- Energía
- Entrega
- Espiritualidad
- Felicidad
- Freud
- Humanidad
- Inocencia
- Libertad
- Libro
- Meditación
- Miedo
- Muerte
- Niñez
- Paz
- Presencia
- Realidad
- Relaciones
- Religiones
- Renacer
- Respiración
- Sabiduría
- Salud
- Sexo
- Superación
- Superación personal
- Vida
- YoSoy
“Lo importante no es con qué nacemos, sino qué hacemos con ello”.
Alfred Adler
Excepcional trabajo sobre la psicología según Alfred Adler, de la mano de Ichiro Kishimi, traductor de su obra al japonés y Fumitake Koga, escritor profesional, mostrando un punto de vista práctico y experiencial. A diferencia del enfoque etiológico de Freud (todo trauma tiene una causa), Adler postuló la teleología, una visión de propósito; es decir, empleamos nuestros razonamientos sobre el pasado y sobre quienes creemos ser para autojustificarnos y recrear una realidad que nos “exculpe”. Aboga por un planteamiento holístico (la vida no es lineal sino puntos, momentos de por sí completos, sucesión de “ahoras”) en vez del enfoque continuo y temporal de Freud (el comúnmente aceptado), de la historia personal, en la que hubo un trauma que es la causa de tal o cual comportamiento, limitación o bloqueo actual; y hay una supuesta meta en la que, una vez alcanzada, el individuo podrá volver a vivir por “completo”. Para Adler, cada momento es completo: ningún momento de nuestra vida es un medio para un fin, sino que cada instante es merecedor de plenitud por sí mismo, por el hecho de estar experimentado nuestra existencia. “… (más…)
Como destruir las fronteras de tu individualidad
Reflexiones sobre el concepto de «Dios» y sobre Eso
Ser, sin juicios
En mi juventud malinterpreté la vida, como suele ocurrirnos cuando dejamos de seguir nuestro corazón y aceptamos las premisas y paradigmas que otros nos inculcan. En mi inmadurez, llegué a creer que el miedo a la vida se vencía luchando contra él una y otra vez, como un toro encabezonado y terco, golpeándose ciegamente contra el obstáculo de su temor… Y cuando mi corazón temblaba roto de miedo ante la vivencia que iba a experimentar, creía, en mi ignorancia, que esa traición a mi corazón formaba parte del endurecimiento de carácter necesario para convertirme en una persona más madura y valerosa…. (más…)



