El VIAJE DE RIDDHI

Amor

En qué consiste la sanación

ballerina 1873265 1280

Hay personas que se embarcan en una búsqueda interior. Bien sea con el transcurrir de los años o por la experiencia de una situación traumática, se les despierta la llamada al “despertar”. Tratan de hallar a través del pensamiento la respuesta que restablezca de algún modo la relativa estabilidad con que antes vivían sus vidas.

El sendero interior suele comenzar con tímidos paseos por la filosofía, la psicología, la sociología, la literatura, las artes, etc. Como si de una abeja se tratara, el aspirante a buscador espiritual disfruta revoloteando de aquí para allá, recolectando el polen del conocimiento en los distintos campos en los que va posando su atención. Sin ser quizás aún del todo consciente, ha comenzado un largo, tortuoso y apasionante viaje. En este viaje interior tratamos de recuperar nuestra verdad, nuestra estabilidad, nuestra felicidad, o en el mejor de los casos (sin duda, el mejor de los casos), nuestra paz inherente. … (más…)

+

 

Documental que aborda la codicia como reflejo del miedo a la muerte. Incluye entre otros, reflexiones de psicólogos, budistas, banqueros y super millonarios.

... (más...)
+

Breve y sencillo homenaje al maestro Quino, con una recopilación de sus trabajos sin diálogo. 

Para Nietzsche, «La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar». En el caso de Quino, a pesar de la aparente sencillez de sus trabajos, existe una carga de conocimiento psicológico del ser humano que lo hace realmente atractivo. Su humor podría ser todo menos humor, por la crudeza de algunos de los temas que señala. Sin embargo, consigue mostrarnos esa visión más dura y ácida de la vida bajo el prisma inocente de la infancia, especialmente en la voz de su personaje más universal, Mafalda.

La magia del humor es que a veces consigue señalar los aspectos más sórdidos e hirientes de nuestra existencia, pero en vez de avivar reacciones de resentimiento u odio, esboza en nosotros la mayoría de las veces una sonrisa; y en alguna ocasión -no pocas en la obra de Quino-, la chispa de la comunión y la empatía en nuestra naturaleza comunal humana.

Que descanse en paz profunda. Y gracias por su legado de sabio humor y amor a la Humanidad.   

+

https://youtu.be/HPelz7_eBow

NOTA: Dejo el enlace del video retirado porque infringía las «Normas» (en mayúscula) de la «Comunidad», también en mayúscula, de «Youtube».  Lo dejo porque creo que guarda cierta relación con el tema raíz de esta entrada y que ha seguido adquiriendo con los años mayor protagonismo: la verdad oficial pública inducida.

_________

Añadimos un nuevo video de nuestro canal alternativo. En esta ocasión se aborda la situación que se está viviendo en la gran mayoría de países del mundo a raíz del fenómeno covid-19, centrándose en el riesgo que supondría para la Humanidad la vacunación masiva, si finalmente consigue llevarse a cabo. Sin duda es un tema hipersaturado de información, la mayor parte de ella sesgada según los prejuicios e intereses de quienes la difunden. … (más…)

+

somos luego

Personas como Stéphane Hessel, Viktor Frankl y Nelson Mandela no sólo tienen en común haber experimentado durante años condiciones de represión y encarcelamiento inhumanas. A pesar de sus durísimas experiencias, todos llegaron a la misma conclusión existencial. En palabras de  Erich Fromm: “el hombre representa el centro y fin de la vida. El desarrollo y la realización de la individualidad constituyen un fin que no puede ser nunca subordinado a propósitos a los que se atribuya una finalidad mayor”.(más…)

+

Nuevo vídeo de nuestro canal. En esta ocasión traemos varios fragmentos visuales extraídos de la conversación informal que mantuvimos con Leo Carcaiso, en la que el autor de «En la olla de la Conciencia» compartió algunas reflexiones sobre el Silencio o el despertar al Ser; una vivencia democrática que como señala en una entrada anterior, «es ineludible a todos… ¡a pesar de nosotros

+

glomeris-marginata-1871326_1280

«Una cochinilla que se le aproximaba, al percibir su presencia se enrolló sobre sí misma hasta formar una bola.

– No hay nada más tragicómico que intentar esconderse de sí mismo…. (más…)

+

La paz y la felicidad son nuestro substrato. Trabajemos en ello hasta que vuelva a ser una realidad en nuestra vida. Un buen camino es brindarnos unos momentos al día para tomar consciencia de nuestra respiración; como hilo que nos permite conectar con el sentir de nuestro cuerpo, como reflejo palpable de nuestro ser.

... (más...)
+

 

En estos días de obligado confinamiento estoy ultimando un proyecto en el que llevo embarcado varios años. Se trata del libro que dio origen a este blog allá por 2007. En su cubierta aparece este símbolo: un kanji escrito en un huevo. Esta es su breve historia, por si te apetece conocerla.

Hace unos años asistí a un cursillo de caligrafía japonesa impartido por la artista Satomi Untitled 2Morimoto. Ya entonces me rondaba la idea del libro de Riddhi, aunque sólo tenía en mente el título y su tema central: «el poder del corazón puro». Al ser una expresión ambigua, me pareció interesante saber cómo se escribía en caracteres japoneses, e incluirla también en la trama del libro. Satomi Morimoto accedió gentilmente a mi petición y realizó con destreza este  kanji.

Recientemente he querido conocer el significado concreto del kanji que me escribió, por si tuviera alguna particularidad en su significado. Gracias a un foro de lengua japonesa he podido hallar la respuesta. Así supe que el kanji 純 心 está compuesto por dos elementos:

Cuyo significado es variable en función del «contexto» como todos los kanjis, pero que puede significar «genuino», «inocente», «puro».   Y

que curiosamente puede significar «corazón», «mente» o «espíritu».

Retomando el mensaje que aparece en la portada del libro, se trata de ahondar cada uno en el poder inherente que nos brinda la vida, que es la vida misma en su misterio.  Ese poder -esa latencia- suele ser ocultado o sepultado por el poder mental: el poder de hilvanar pensamientos y establecer asociaciones racionales entre dualidades contrarias, recreando una realidad fragmentada entre los objetos evaluados -seres, cosas, ideas (lo «externo»)- y el sujeto que toma consciencia de tales pensamientos (lo «interno») -«yo»-. Simbólicamente, al poder fragmentador de la mente humana se refiere el «árbol del conocimiento»; aquel que según la Biblia hizo perder la inocencia a Adán y Eva.

El poder del corazón puro puede equipararse -desde la naturaleza fragmentaria de las palabras- a la pureza, la inocencia, la integridad o la honestidad que habita en cada uno de nosotros, y que se manifiesta de igual forma  (pura, inocente, íntegra, honesta y espontánea) a través del corazón, de la mente y del espíritu; o dicho de otra manera: se expresa a través de los sentimientos, los pensamientos, las emociones o desde la intuición, especialmente en la «visión» de lo trascendente con que a veces nos sorprende la vida.

En estos tiempos  de paradigmas rotos, este poder tan mágico como ordinario que a todos nos posee, nos está llamando a despertar: a permitir que el muro de nuestras mentes y sus paradigmas cedan ante el corazón puro que habita en cada ser sintiente y de manera exponencial en nosotros, los humanos. La aventura está a la vista. Es tiempo para el juego de héroes y villanos.

 

IMAGEN IDEAL

 

 

 

 

 

+

Nuevo video de nuestro canal apoyando. Emilio Carrillo está concediendo en estos días multitud de entrevistas online, ayudando a crear consciencia respecto a este presente y el futuro inminente que nos espera. No se trata de teorías conspiratorias más o menos acertadas sino de una visión que -como él apunta-, ha de abrirse a la dualidad de los opuestos, dirimiendo desde esa amplitud de consciencia lo que nuestro raciocinio y especialmente nuestro corazón e intuición nos indiquen.

... (más...)
+