El VIAJE DE RIDDHI

Amor

rames and nisargdatta final

Cierta mañana acudió entre los visitantes un profesor de filosofía, procedente del norte de la India. Ya había visitado a Maharaj varias veces. Aquella mañana lo acompañaba un amigo suyo, que era un artista de cierta categoría, pero que al parecer no tenía ningún interés especial por los temas de lo que habla Maharaj.

El profesor abrió el debate. Dijo que le había impresionado tanto lo que le había dicho Maharaj en su última visita, que cada vez que pensaba en ello sentía como si lo recorriese el cuerpo una oleada de vibraciones. Maharaj le había dicho que el único “camino” para volver atrás era aquel mismo camino por el que había llegado, y que no había ningún otro. El profesor dijo que aquella frase le había tocado una fibra muy honda, sin dejar lugar a las dudas ni a las preguntas. Pero, más tarde, cuando se había puesto a pensar profundamente en la cuestión, sobre todo en el “cómo”, se había encontrado enredado irremediablemente en una maraña endiablada de ideas y de conceptos. Dijo que se sentía como un hombre que hubiera recibido el regalo de un diamante precioso pero que lo hubiera perdido después. ¿Qué debía hacer ahora?
Maharaj empezó a hablar en voz baja. Dijo:

(más…)

+

Breve y espontánea disertación sobre los tres niveles del amor, en presencia del Dalai Lama, que impartió Dada Vaswani en su noventa y cinco cumpleaños (fallecido este mes, a los 99 años).

Distingue en su explicación los tres niveles del amor: el amor condicionado «Eros» (si),  el amor causal, de correspondencia, «Filos» (porque) y el Amor Incondicional, Espiritual, el más puro y verdadero (a pesar de).

+

17911159944 833aa52dc4

Floyd Red Crow Westerman fue músico, actor y reconocido activista político de causas indígenas. Como miembro del pueblo Sioux, creía que la Humanidad y el Planeta llevan años atravesando un ciclo de profunda renovación. Según él, “la Tierra está muriendo por dentro debido a la incapacidad del hombre en comprender su papel humano y espiritual en el mundo que le rodea”. Para los pueblos Sioux y Hopi, el mundo es material pero su esencia es Espíritu. Todo es manifestado por una energía espiritual, inteligente y creadora. Los Sioux lo llaman “Konkachila”, el abuelo.

Alrededor de un 70 % de nuestro cuerpo es agua. Por lo tanto, para tener buena salud necesitamos beber agua salubre, potable. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a no poder beber agua del grifo o a que la que fluye libre en la naturaleza se halle contaminada, como sus terrenos, en gran medida por la acción del hombre. Hemos asumido con resignación que envenenar el agua de la Tierra o devastar los bosques del planeta sean consecuencias inevitables de nuestro modelo de vida…. (más…)

+

chaplin1928circus

“Con el temor comienza toda sabiduría, y quien no tiene temor, no puede saber”
Francisco de Quevedo

Desde hace un tiempo cobra uso el término “buenismo”, referido a una visión sentimental que enjuicia con excesiva indulgencia la naturaleza bondadosa de instituciones y personas. En su contrapartida nos encontramos con el término “fatalismo”, lamentablemente muy presente en estos tiempos, que aparca al ser humano como sujeto determinante y lo reduce a una mera marioneta víctima del choque de circunstancias.

Como suele suceder en casi todos los aspectos de la vida, es la mesura del punto medio –o en este caso, mejor aún, el trascender ambos focos polarizados- el posicionamiento que suele brindarnos una percepción más cercana a la complejidad de factores que se cruzan y entretejen en eso que -con el sentido pragmático propio de todo lenguaje- reducimos al concepto de “la realidad”…. (más…)

+