Ir y quedarse, y con quedar partirse,
partir sin alma, y ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena… (más…)
“Biutiful”, la última película del director de la “Trilogía de la Muerte” (“Amores perros”, “21 gramos” y “Babel”), Alejandro González Iñárritu, nos resalta la fragilidad del ser humano cuando ha de luchar por su subsistencia contra la fría dureza de una gran ciudad y contra su más oscuro y profundo vacío interior…. (más…)
“Casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación”
Henry David Thoreau
En 196l, el psicólogo e investigador Stanley Milgram realizó un experimento para medir el poder que era capaz de ejercer la autoridad sobre un individuo, hasta el punto de incitarle a realizar acciones que entraran en profundo conflicto con su conciencia personal. Las conclusiones fueron resumidas en su artículo “Los peligros de la obediencia”…. (más…)
«Si tienes pánico a lanzarte; si tienes miedo a lo que los demás piensen de ti; si no confías en ti misma aun a sabiendas de que te vas a pegar un batacazo o los enemigos son demasiado fuertes, continua vegetando.
Quien no sabe encajar derrotas no merece triunfos».
Alberto Vázquez Figueroa
Gracias MLB
En su obra maestra, “Elogio de la sombra”, Junichiro Tanizaki considera el culto a la sombra como una de las características esenciales del sentir estético de la idiosincrasia japonesa:
“En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza fue siempre la luz; en la estética tradicional japonesa lo esencial está en captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra”.
Tadashi Tajima, maestro shakuhatchi -flauta dulce empleada por los monjes Fuke Zen, en sus prácticas de Suizen-, refiriéndose a dicho instrumento, comenta:… (más…)
Despedidas muestra en lo concreto las vicisitudes de Daigo Kobayashi, a quien las circunstancias le animan a volver junto con su esposa a su pueblo natal, alejados del caos de la gran ciudad.
Por lazos del destino consigue un puesto de trabajo como embalsamador; puesto que acepta motivado por la necesidad y el error que le hizo responder a esa solicitud de empleo, creyendo que era una actividad bien distinta…. (más…)
Se ha publicado en el blog alternativo un texto de mi amiga Concha Barbero. Me ha parecido muy interesante y en la línea de comunicación concreta, amena y eficaz que nos tiene acostumbrados. Por eso me permito compartirla en este espacio. … (más…)