«¿Tienen los niños de hoy tiempo para jugar ?»
Al Amigo invisible que Somos
Soy mi amigo invisible, intentando recuperar una amistad que creía perdida cuando confundí quién era.
Soy mi amigo invisible, aquel que ha comprendido desde la experiencia que la fuente de mi felicidad está sólo en mí, y que la felicidad es en sí la sensación de aceptación sincera, humilde, dichosa, sin juicios, de mi Ser…. (más…)
Plegaria de la Serenidad-Reinhold Niebuhr
«Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,
fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar
y sabiduría para entender la diferencia.
Viviendo día a día;
disfrutando de cada momento;
sobrellevando las privaciones como un camino hacia la paz;
aceptando este mundo impuro tal cual es
y no como yo creo que debería ser,
tal y como hizo Jesús en la tierra:
así, confiando en que obrarás siempre el bien;
así, entregándome a Tu voluntad,
podré ser razonablemente feliz en esta vida
y alcanzar la felicidad suprema a Tu lado en la próxima.
Amén».
… (más…)
El coste de desalmar la vida
Empieza
«Alguien tiene que empezar. Aunque los demás no colaboren, no tiene nada que ver contigo. Mi consejo es que empieces ya, independientemente de si los demás colaboran o no».
Alfred Adler
Sobre la autoría de la creatividad
Reflexiones sobre el concepto de «Dios» y sobre Eso
Ítaca o la maestría
¿Y qué pasa después del despertar?
«¿Y qué pasa después del despertar?
En el zen se dice: «antes de la iluminación cortar leña y acarrear agua. Después de la iluminación cortar leña y acarrear agua». Aunque este aforismo al principio parece apuntar a la humildad (que sí puede ser un subproducto del despertar, pero también una característica del psicosoma donde éste ocurre), en realidad nos ofrece una sencilla descripción de lo que pasa antes y después de tal ocurrencia: ¡exactamente lo mismo!… (más…)




