El VIAJE DE RIDDHI

Humanidad

A Carl Jung le gustaba pintar, dibujar y esculpir. Realmente se entregó a ello con honestidad y pasión, con la misma dedicación y seriedad con que un niño asumiría un juego. Según él, así debiera vivirse el mágico misterio de la vida. Intentó vivir en la simpleza del ser humano inmutable, obligándose a integrarse en la naturaleza como los pioneros de las tierras vírgenes. Para él, el fuego, la piedra, el agua, los elementos en sí, eran también portadores de un mensaje ancestral. Todo tiene Alma.

... (más...)
+

Breve y sencillo homenaje al maestro Quino, con una recopilación de sus trabajos sin diálogo. 

Para Nietzsche, «La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar». En el caso de Quino, a pesar de la aparente sencillez de sus trabajos, existe una carga de conocimiento psicológico del ser humano que lo hace realmente atractivo. Su humor podría ser todo menos humor, por la crudeza de algunos de los temas que señala. Sin embargo, consigue mostrarnos esa visión más dura y ácida de la vida bajo el prisma inocente de la infancia, especialmente en la voz de su personaje más universal, Mafalda.

La magia del humor es que a veces consigue señalar los aspectos más sórdidos e hirientes de nuestra existencia, pero en vez de avivar reacciones de resentimiento u odio, esboza en nosotros la mayoría de las veces una sonrisa; y en alguna ocasión -no pocas en la obra de Quino-, la chispa de la comunión y la empatía en nuestra naturaleza comunal humana.

Que descanse en paz profunda. Y gracias por su legado de sabio humor y amor a la Humanidad.   

+


Sin duda los ojos son la parte de nuestro cuerpo que más información transmiten de nuestro estado. Más aún: en la mirada del otro se puede descubrir todo un universo personal.

Mirar a los ojos del otro no deja de ser un reflejo de nuestro ser, pues en ellos vemos aspectos que destacan en nuestra propia mirada, del mismo modo que ignoramos aquellos aspectos que en nosotros reprimimos. Quizás por este grado de vulnerabilidad que nos permite sostener la mirada del otro en nuestra mirada, ni nos gusta mirar a los ojos de los demás ni que miren a los nuestros.

... (más...)
+

https://youtu.be/HPelz7_eBow

NOTA: Dejo el enlace del video retirado porque infringía las «Normas» (en mayúscula) de la «Comunidad», también en mayúscula, de «Youtube».  Lo dejo porque creo que guarda cierta relación con el tema raíz de esta entrada y que ha seguido adquiriendo con los años mayor protagonismo: la verdad oficial pública inducida.

_________

Añadimos un nuevo video de nuestro canal alternativo. En esta ocasión se aborda la situación que se está viviendo en la gran mayoría de países del mundo a raíz del fenómeno covid-19, centrándose en el riesgo que supondría para la Humanidad la vacunación masiva, si finalmente consigue llevarse a cabo. Sin duda es un tema hipersaturado de información, la mayor parte de ella sesgada según los prejuicios e intereses de quienes la difunden. … (más…)

+

41ceohz4bol

Este es el método “Loving All”, que aparece en el libro «El medio más directo para la felicidad eterna» (en inglés).

Su aparente sencillez encierra el reto de aprender a amar todo lo que nos suceda «dentro» o «fuera» nuestro, incondicionalmente. Sin duda, es uno de los mayores retos a los que podremos hacer frente. Si no lo crees, te invito a que durante un día hagas la prueba.

(más…)

+


Este video nos acerca a un clásico que está ganando protagonismo en estos tiempos por su carácter vaticinador (para algunos, al menos).

La narración de diez horas nos acerca a ese mundo imaginario que vislumbró George Orwell y que poco a poco se ha ido haciendo presente en algunos aspectos, como la figura del «Gran Hermano» (del órgano controlador de las actividades, recursos y pensamientos de sus ciudadanos) o el «neolenguaje», que sería la propaganda, tanto a niveles de avivar deseos o miedos para fomentar el consumo, como la destinada a crear conceptos eufemísticos con los que intentar suavizar la realidad de algunos sucesos que podrían confrontar o debilitar la sumisión o credibilidad de los ciudadanos en su sistema de gobierno.

«En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adondequiera que esté. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las palabras al pie».  (+ leer más)

+

Hay muchas personas que se acercan al silencio de una forma condicionada. Creen, o han leído o suponen, que hay que entrar al silencio con una actitud reverencial, sagrada; que en cierto sentido, uno ha de abrir las puertas al silencio domeñando los caballos desbocados de nuestros pensamientos… Y bueno, normalmente esta clase de pretensiones no sólo causa una gran tensión mental, sino incluso una mayor agitación de la que se pretendía liberar.

... (más...)
+

Que el covid ha venido para quedarse es una realidad global. Ha llegado con multitud de interrogantes, tanto de su naturaleza en sí como sobre la razón última de su presencia. Muchas voces se están alzando de manera individual, advirtiendo de la posibilidad nada desdeñable de que todo este fenómeno global de la pandemia haya sido y quiera continuar siendo una labor titánica de ingeniería social, de propaganda global hacia nuestro talón de aquiles colectivo: el miedo a enfermar y morir. Quién sabe.

... (más...)
+