El VIAJE DE RIDDHI

Humanidad

91101090_10157233954937379_6350576310728785920_n

Circula en la red esta interesante composición que muestra cómo esta situación nos está obligando (invitando) a confrontarnos con nuestras sombras, con nuestros miedos. Confrontarnos con esas zonas de nuestra persona que normalmente conseguimos ignorar por medio de todas las distracciones que nos brinda vivir en sociedad. … (más…)

+

del Sur (165 fallecidos), que  ha sabido actuar con celeridad y eficacia, limitando drásticamente el número de ciudadanos fallecidos y las consecuencias económicas para su país; o de forma excepcional Vietnam (0 fallecidos), a pesar de compartir más de mil kilómetros de frontera con China.

... (más...)
+

for_sama-589590043-large

 

«Para Sama» es un documental construido a base de grabaciones que realiza la periodista Waad al-Kateab durante su vida cotidiana en Alepo, Siria.  A modo de diario audiovisual, recorremos en primera línea la vivencia humana de los civiles que se ven abocados a sobrevivir cada día entre el miedo, el horror y la incertidumbre. 

Sometidos a constantes bombardeos que no respetan ni colegios ni hospitales, seremos testigos de cómo un niño recibe la tremenda noticia de la muerte de su hermano, que hacía unos segundos estaba con él, asomados en la ventana su casa antes que una bomba hiciera todo añicos. O como una madre carga el cadáver de su hijo como última ofrenda a su vida, una vez le comunican su muerte por culpa de otro bombardeo.

... (más...)
+

Nota: el video que dio origen a esta entrada ya no se encuentra disponible. Este  nuevo video aborda el mismo asunto.

Reflexión de Eckhart Tolle, basándose en una parábola de Jesús, presente en el Evangelio según San Mateo, aplicándolo a nuestra realidad presente; especialmente, por la situación de miedo colectivo que experimenta la mayor parte del planeta.

... (más...)
+

Resultado de imagen de yukio mishima

Más profundo en el hombre que las seis primeras formas de consciencia (la vista, el oído, el olfato, el gusto, el tacto, la mente) con que están dotados los seres sensibles, había una séptima llamada Mana o autoconsciencia. Pero Alaya, la forma definitiva y última de consciencia, yacía todavía a mayor profundidad. Tal como determinaban Los treinta versos, “como en un torrente violento, siempre fluyente, siempre cambiante”, esta octava forma de consciencia, como un río enfurecido, cambiaba incesantemente, sin cesar de fluir nunca hacia adelante…. (más…)

+

  • “No vivo ni en el pasado ni en el futuro; estoy afirmado en el presente. No puedo saber qué es lo que ha de traer consigo el día de mañana; puedo tan sólo atenerme a lo que hoy es para mí una certeza.”
  • «Estoy en el presente No puedo saber qué traerá el mañana. Solo puedo saber cuál es la verdad para mí hoy. Para eso estoy llamado a servir, y lo sirvo con toda lucidez».
  • “Uno vive de memoria. . . y no por la verdad «.

... (más...)
+