¿Por qué nuestras relaciones humanas, que en teoría deberían ser fuente de alegría, comprensión y crecimiento, terminan tantas veces llenas de frustración, dependencia o desencuentro?
Esa es la pregunta que abre esta disertación de Antonio Blay, que hoy compartimos en el canal. Es un contenido claro, directo y profundamente transformador. He remasterizado el audio para ofrecerte un sonido más limpio, actualizado y libre de ruidos de fondo, con el fin de aislar y potenciar al máximo su mensaje…. (más…)
Después de tres años con este proyecto, por fin puedo compartir contigo una noticia especial: mi nuevo libro, «Cómo dejar de fumar queriendo», ya está disponible.
Si alguna vez has sentido que dejar de fumar es una lucha imposible o que la fuerza de voluntad no es suficiente, este libro puede marcar la diferencia. No se trata de repetir lo de siempre ni de imponer reglas rígidas, sino de entender el proceso desde una perspectiva más profunda y efectiva, libre de culpas y miedos.
Para celebrarlo, durante estos primeros días puedes descargarlo totalmente gratis. Si estás buscando dar el paso o conoces a alguien que lo necesite, esta es una gran oportunidad para acceder a una guía práctica y clara.
Si el libro te resulta útil, te agradecería mucho que dejes tu opinión en Amazon. Con este sencillo gesto, estarás ayudando a que más personas que lo necesitan lo encuentren y también apoyando a su autor.
Sailor Bob Adamson: Un Faro de Sabiduría en la No-Dualidad
La existencia de Sailor Bob Adamson constituye una atestación viva de la amplitud que puede alcanzarse mediante la autoindagación y el despertar espiritual. Este maestro de la no-dualidad, nacido en Australia, ha llegado a inspirar personas de todo el mundo en su enseñanza directa y sencilla, que apunta a la esencia de lo que somos: pura presencia y consciencia. … (más…)
En nuestra continua exploración de las enseñanzas de Antonio Blay, y coincidiendo con el centenario de su nacimiento en 1924, hoy te presento un extracto esencial del curso «Psicología de la Auto-Realización».
Este fragmento de aproximadamente catorce minutos encapsula la esencia del trabajo de Blay, enfocándose en la importancia de enfrentar y sentir plenamente las emociones que muchas veces hemos evitado por miedo, vergüenza o culpa.
Todos llevamos nuestro simbólico saco de culpas, arrastrándolo como memorias de vivencias pasadas que se resisten a perderse en el olvido.
Este saco tiñe de malestar y pesadumbre nuestra percepción ordinaria del único instante en el que podemos vivir en comunión real con la existencia: el ahora.
Es un saco de pensamientos y emociones que nos hacen sentir indignos de nuestro perdón, aunque hayamos perdonado a otras personas en circunstancias similares.
Nuestro propio juicio de que es imposible que se nos perdone, es lo que nos impide abrirnos a la posibilidad de sanarnos. Es un saco de pensamientos y emociones, de ceguera y cerrazón.
Intentar soltar sucesos pasados, aprendiendo de ellos pero sin hacer interpretaciones… (más…)
En estos días se está promocionando la segunda edición del libro que ha dado origen a este espacio.
A modo de despedida quiero compartir con ustedes los tres primeros capítulos de El viaje de Riddhi, incluyendo el prólogo que tuvo a bien escribirme Leo Carcaiso -autor del libro En la olla de la Conciencia-, a quien agradezco su entrega.
En esta segunda edición estrenamos video. Se trata de un booktrailer con un breve fragmento del libro leído por su autor.
Junto al video, se ha creado también un anuncio para promocionarlo en las redes.
En cuanto al blog, aquí finaliza la andadura que inició en junio de 2007, hace catorce años. Al tener una misión ya cumplida su contenido no se actualizará, aunque seguirá accesible en la red.
Gracias a todos los visitantes que han pasado por aquí en todo este tiempo, a los que vendrán y a quienes han sentido alguna cercanía con este espacio.
Finalmente, compartiendo el deseo que hago a los visitantes de la miniweb del libro (actualizada también para la ocasión) quiero agradecer tu atención y desearte:
¡Buen viaje hacia el corazón puro que ya es en ti!
Lisa Cairns inició el camino del Amor al Amor con sólo seis años, a raíz de una experiencia cercana a la muerte. Posteriormente, ya en su juventud, inició una senda espiritual que le llevaría a conocer personalmente a distintos maestros, como Tony Parsons o Ramesh Balsekar. Finalmente su estado de despertar se afianzó, diluyéndose la figura del buscador.
María Sabina Magdalena García fue una curandera indígena de Oaxaca, Méjico. Experimentó con los hongos psilocibios por sus propiedades sanadoras. Sus efectos enteogénicos le guiaban para sanar a las personas que acudían buscando su ayuda. Independientemente de los prejuicios a favor o en contra del uso de estas llamadas «plantas maestras», lo cierto es que recibió visitas no sólo de los lugareños sino supuestamente de personajes tan importantes del mundo como Walt Disney, Albert Hofmann (químico descubridor del LSD), Aldous Huxley, John Lennon o Carlos Castaneda, entre otros.