Psicología del Ser: Antes del personaje, está la existencia.
Comienza este viaje con una idea tan simple que a menudo pasamos por alto: ya eres. No necesitas convertirte en nada, mejorar algo, ni demostrar quién eres. La vida no te pide pruebas; te está invitando a recordar.
Y recordar no es un acto mental, sino un asentimiento interior.
Una vuelta a casa.
Este curso nace desde la visión transpersonal.
No niega el yo psicológico, no lo combate ni lo elimina.
Pero lo trasciende.
Amorosamente.
Vivimos identificados con un “yo” que en realidad es una construcción. Un conjunto de recuerdos, expectativas, nombres, opiniones y heridas. Eso que solemos llamar “yo” es como un traje que aprendimos a usar. Pero tú no eres el traje. Eres quien lo lleva puesto.
Incluso más: eres la consciencia misma que lo percibe.
El yo tiene su función… pero no es tu verdad última
Durante años, el ego ha sido tu escudo, tu organizador, tu intérprete del mundo. Es natural. Incluso necesario. Como decía Antonio Blay:
“La espiritualidad no comienza negando el yo, sino reconociéndolo como un peldaño legítimo que ha cumplido su función.”
Negarlo o querer borrarlo de golpe suele traer más confusión que paz.
La propuesta de este curso es distinta: verlo con claridad, agradecer su servicio y dejar de confundirlo con lo que eres.
Porque tú, en tu esencia más profunda, no eres un personaje.
Eres la base desde la cual todos los personajes surgen.
Eres la conciencia que puede observar la alegría y el miedo, la opinión y el silencio.
Eres anterior incluso a tu nombre.
Eres el sustrato en el que se manifiesta tu visión particular de tu experiencia de vida.
¿Cómo empezar a vivir desde ahí, si se supone que ya vives ahí pues es la base de tu existencia?
Hoy no se trata de hacer ni comprender nada.
Solo de reconocer.
Observa con amabilidad cómo tu mente intenta constantemente definirte:
—Soy una persona insegura.
—Tengo que lograr tal cosa.
—No puedo fallar.
—Debo ser más fuerte.
Y luego, en un espacio de silencio tan vivo como pausado, pregúntate:
¿Quién está observando estos pensamientos?
¿Quién escucha esa voz interna?
Ahí comienza el cambio:
Cuando dejas de confundirte con el contenido de flujo constantes de pensamientos (la historia del yo) y comienzas a reconocerte como el espacio que lo contiene todo.
No es evasión, es profundidad y altura – es expansión.
Vivir desde el Ser no es huir de tu vida cotidiana ni dejar de ser humano. Al contrario:
Es traer tu presencia presente a cada gesto.
Es habitar tus relaciones con mayor verdad, en cuerpo y alma, entregado al instante.
Es descansar en lo que eres sin necesidad de defenderte ni temerte.
Y desde ahí… todo cambia.
No por imposición, sino por comprensión. Ese ese camino que los sabios nos han señalado y que como paradoja nos señala que el camino hacia el Amor, nos hace volver al Amor del que creímos habernos desprendido.
Para hoy
Te invito a quedarte con esta idea sencilla, pero potente:
🟡 No tienes que convertirte en nada.
Ya eres. Y ese Ser no necesita justificación.
Cierra los ojos un momento.
Respira.
Y simplemente reconoce: “Estoy aquí. Soy. Y eso basta.”
Mañana daremos un paso más.
- Este curso es gratuito y se publica día a día en este blog
Recibe al instante cada nueva entrada y material gratuito de valor



