El VIAJE DE RIDDHI

Empoderarte es abrirte a sentir

Hombre sentado en el borde de un acantilado al atardecer, mirando al cielo estrellado con rostros difuminados en las nubes, simbolizando emociones internas y reflexión personal.

Empoderarte no es volverte fuerte ante las críticas.
Empoderarte es dejar de correr.
Es abrirte a sentir lo que sientes cuando alguien te critica.
No justificarte, ni defenderte, ni atacar. Solo estar contigo.

Sentir lo que te pasa cuando das valor a la opinión de alguien sobre ti.
Cuando esa opinión te aplasta, te hiere o te hace dudar de ti mismo.
Ahí comienza el verdadero poder: en dejar de huir de lo que sientes.

Y, al mismo tiempo, observar qué haces tú con los demás.
Qué piensas que deberían hacer.
Cómo deberían vivir.
A quién deberían amar.
Qué decisiones deberían tomar.

Todo eso —todo eso que tú crees que los demás deberían ser o dejar de ser—
no es más que un reflejo de tus propias limitaciones internas.
De tus miedos.
De tus vergüenzas.
De la idea que te has hecho de ti.
De tus juicios.
De tu dolor no sentido.

Lo que te molesta, te muestra.
Lo que criticas, te refleja.
No hay enemigos ahí fuera. Solo espejos.

Y no es culpa.
No se trata de culparte por sentir.
No se trata de culpar a otros por lo que te remueven.
La culpa es otra forma de huida, de juicio, de castigo.
Aquí no hace falta castigo: hace falta presencia.

Hace falta abrirse.
Sentir lo que hay, sin disfraz.
Y, con cada emoción vista, ir limpiando.
Como una pizarra blanca que se vacía para volver a escribir algo nuevo.

Limpiar. Sentir. Comprender. Volver a ti.

Entonces, sin darte cuenta, empiezas a soltar.
Empiezas a vivir tu vida.
A mirar menos la del otro.
A juzgar menos.
A ocuparte más de tu ser, de tu camino, de tu trabajo interior.

Ahí es donde empieza la verdadera libertad.
Y con ella, el poder que no necesita imponerse.

Si alguna vez sentiste que eras tú el problema, tal vez no era cierto.
Quizá solo hacía falta aprender a sentirte sin miedo.

Categorías: SER

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

*