
CURSO GRATUITO DE 3 DÍAS
El mundo exterior puede parecer incontrolable.
Pero tu realidad no comienza fuera, sino en cómo la vives por dentro.
Y eso —aunque no siempre lo creas— sí puedes cambiarlo.
Este tercer día es una invitación a integrar lo recorrido.
Lo haremos con tres gestos, sencillos pero profundos.
Tres maneras de cambiar la forma en que experimentas el mundo… desde tu realidad.
🥇 PASO 1 – Cultiva un refugio interior
Cuando todo se tambalea a tu alrededor, lo único estable es el centro de la tormenta.
No se trata de huir de lo inminente, sino de focalizarte en tu centro y, desde él, observar la realidad que tus sentidos y emociones te hacen ver.
Generalmente, al actuar así vuelves al mundo externo con más aplomo y certeza.
Quizá no puedas hacer nada al respecto, pero sí puedes estar ante esa situación que te trastoca con mayor serenidad y firmeza. Y, casi siempre, resolviendo con mayor eficacia.
Ese lugar no es una venda que permita la evasión; muy al contrario.
Es permitirte observar, con actitud serena, tanto la situación en sí como tus reacciones impulsivas, fruto de una interpretación subjetiva que en nada te ayuda, sino todo lo contrario.
En este pequeño gesto logramos la distancia necesaria para observar la realidad de los hechos, libres de nuestras emociones y pensamientos que imaginan un desenlace que, en la mayoría de las ocasiones, nada tendrá que ver con lo que realmente ocurra.
🔸 Propuesta:
Tal vez ya realices alguna actividad de introspección. Si no es el caso, comienza por algo tan simple como dedicar quince minutos al día a no hacer ni pensar nada.
Solo tomar consciencia de ti mismo: de tu respiración, de la tensión en tu cuerpo, de tus emociones y pensamientos.
Preferiblemente, hazlo a primera hora de la mañana. Si no, encuéntrale su lugar dentro de tu rutina diaria.
No busques resultados ni soluciones: solo decide brindarte quince minutos al día para darte cuenta y sentir cómo estás, qué piensas, sin juicio alguno.
🔸 Idea clave:
El mundo puede estar en llamas. Pero dentro de mí hay un lugar al que nadie puede llegar. Y eso me da paz.
🥈 PASO 2 – Conecta con otros desde lo humano
En tiempos de caos, lo más fácil es desconectarse del otro.
El confinamiento nos educó en ello de manera forzada.
Nos enseñó, con el peor maestro —el miedo—, a ver y sentir la presencia del otro como una amenaza.
Nos convirtió en reyes y esclavos de nuestra soledad, seguros de los riesgos del mundo exterior y de los demás.
Pero el ser humano es social no porque sea razonable, sino porque necesita a los otros para no volverse loco.
La tecnología nos ofrece el sucedáneo del contenido audiovisual, pero sin sentir la presencia física, real, del otro, nos encerramos en una falsa relación social digital, buscando aceptación y dopamina.
Recuerda esto: la presencia de un ser humano es lo que nos une antes que compartir con él cualquier idea o acción.
Pretender que la tecnología pierda su carácter deshumanizado es una ilusión; antes sucederá que el ser humano se deshumanice para adaptarse.
Y si eso ocurre, perderá parte de su riqueza, de su diversidad, de su alegría, de su impulso vital…
Girará en círculos como un hámster, obedeciendo los impulsos de dopamina de su mente.
🔸 Propuesta:
Hoy, intenta tener una conversación que no gire en torno a ideas, política o juicios.
Habla de lo que sientes. Pregunta por lo esencial.
Acércate al otro como un igual, sin necesidad de tener razón.
🔸 Idea clave:
En medio del caos, un gesto humano puede ser la mayor revolución.
🥉 PASO 3 – Siembra la realidad que quieres habitar
No venimos a la vida para resignarnos porque “así son las cosas”.
Vinimos aquí para elegir, dentro de unos límites, cómo queremos vivir y qué queremos sembrar.
Como han hecho nuestros ancestros desde que el mundo es mundo.
🔸 Propuesta:
Dedica un tiempo a describir con palabras el mundo que quisieras contribuir a dejar a las próximas generaciones.
Dale voz y forma a ese mundo. Imagínalo y siéntelo, aunque aún no exista.
🔸 Idea clave:
No estás aquí solo para soportar el peso del mundo. Estás aquí para transformarlo con tu forma de ser y estar. Simplemente siendo como tú eres.
🌱 Cierre del curso
Durante estos tres días hemos recorrido un camino breve pero transformador:
– Giramos la atención para observar el caos sin ser devorados.
– Encontramos, al valorar nuestra atención, un acto de sanación y poder interior.
– Y hoy, elegimos habitar nuestra realidad personal con conciencia, presencia y humanidad.
Tal vez el mundo no cambie de inmediato.
Pero tu forma de vivirlo, sí.
Sé el cambio que quieres ser en el mundo.
Comienza por observar, con honestidad y sin juicios, qué mundo interior estás habitando hoy.
Gracias por haber caminado este pequeño trayecto conmigo.
Ojalá lo que has leído no se quede en la pantalla, sino que germine en ti…
Porque si eso sucede, todo lo demás lo seguirá.
Un abrazo,
Juan Armas
Este curso es gratuito y se publica día a día en este blog.
Recibe al instante cada nueva entrada y material gratuito de valor


